En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.
Cargando, por favor espere...
Este martes 11 de marzo, habitantes del municipio de Sisal, en el estado de Yucatán, se enfrentaron a elementos de seguridad estatales y federales para defender los terrenos de manglares en la duna costera, donde las autoridades, presuntamente, habilitarán predios para extranjeros.
Los vecinos señalaron al gobernador de extracción morenista, Joaquín Díaz Mena, de permitir la destrucción de la riqueza natural del estado; asimismo, de abandonar a las familias de la localidad, quienes únicamente buscan defender el sustento de las futuras generaciones.
Aseguraron que las familias de dicha zona fueron despojadas de su patrimonio, además de que el precio de los predios aumentó de manera “alarmante” ante la especulación inmobiliaria y a la presunta llegada de inversionistas foráneos en complicidad con las autoridades.
Lo que antes se consideraba un santuario de pescadores y un tesoro natural de la comunidad, ahora está siendo transformado, acusaron.
En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.
La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.
La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.
Jóvenes abandonan la escuela por falta de recursos económicos.
Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
Aún hay 754 millones de adultos y 617 millones menores que no alcanzan los niveles básicos de lectura.
El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.
La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.
Guerra contra las drogas e intervencionismo en México
A 80 años de la victoria de China sobre el fascismo japonés
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Independencia y multipolaridad
Proyecto del PEF 2026, más deuda pública y poco bienestar social
Cierran vialidades por Fiestas Patrias en CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.