La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.
Cargando, por favor espere...
En medio de un clima de violencia y tensión, se desarrollará la jornada electoral en Veracruz, el próximo domingo 1 de junio. Expertos afirman que las condiciones de seguridad no alcanzan un nivel adecuado y que los actos violentos pueden frenar la participación ciudadana o provocar conflictos posteriores al cierre de las urnas.
"La violencia política permanece como constante en el estado. Se esperan incidentes, como robo de urnas y cierre de casillas por parte de grupos criminales", señalaron los especialistas.
En esta elección, por primera vez en la historia de la entidad, se renovarán los integrantes del Poder Judicial. También se decidirá el rumbo de 212 presidencias municipales.
Guillermo Torres Quiroz, presidente de la plataforma de observadores electorales Saber Votar, afirmó que las campañas concluidas este miércoles resultaron ser las más violentas en la historia reciente de Veracruz. Durante este periodo, asesinaron a dos candidatos y a un precandidato: Yesenia Lara Gutiérrez, Germán Anuar Valencia y Carlos Ramsés Neri Rodríguez. También murió la periodista Avisak Douglas.
Cabe recordar que Douglas trabajaba como fotógrafa para Xóchitl Tress Rodríguez, candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Juan Rodríguez Clara. Un ataque armado contra la casa de campaña de la aspirante dejó a Tress Rodríguez herida en la espalda; mientras él falleció horas más tarde en el hospital.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Rocío Nahle García han declarado que las autoridades garantizarán la seguridad durante la jornada electoral. A pesar de esas declaraciones y del despliegue de fuerzas de seguridad, los expertos consideran que Veracruz continúa en situación crítica.
El Instituto Nacional Electoral (INE) planea instalar 16 mil 451 casillas en Veracruz durante la jornada, en la que se renovarán 212 alcaldías, 212 sindicaturas y 630 regidurías, además de los cargos correspondientes al Poder Judicial.
La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.
La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.
El Movimiento Antorchista denuncia la desaparición de Honorio Piña Mina, integrante de su Comité Estatal, y advierte posibles móviles políticos detrás del secuestro.
Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Familias indígenas de la Huasteca piden a la gobernadora reubicación inmediata por amenaza de deslave
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Comunidades incomunicadas y cultivos arrasados tras el desbordamiento del río Vinazco.
El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
La CIA en acción, Venezuela en peligro
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera