La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
Cargando, por favor espere...
En medio de un clima de violencia y tensión, se desarrollará la jornada electoral en Veracruz, el próximo domingo 1 de junio. Expertos afirman que las condiciones de seguridad no alcanzan un nivel adecuado y que los actos violentos pueden frenar la participación ciudadana o provocar conflictos posteriores al cierre de las urnas.
"La violencia política permanece como constante en el estado. Se esperan incidentes, como robo de urnas y cierre de casillas por parte de grupos criminales", señalaron los especialistas.
En esta elección, por primera vez en la historia de la entidad, se renovarán los integrantes del Poder Judicial. También se decidirá el rumbo de 212 presidencias municipales.
Guillermo Torres Quiroz, presidente de la plataforma de observadores electorales Saber Votar, afirmó que las campañas concluidas este miércoles resultaron ser las más violentas en la historia reciente de Veracruz. Durante este periodo, asesinaron a dos candidatos y a un precandidato: Yesenia Lara Gutiérrez, Germán Anuar Valencia y Carlos Ramsés Neri Rodríguez. También murió la periodista Avisak Douglas.
Cabe recordar que Douglas trabajaba como fotógrafa para Xóchitl Tress Rodríguez, candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Juan Rodríguez Clara. Un ataque armado contra la casa de campaña de la aspirante dejó a Tress Rodríguez herida en la espalda; mientras él falleció horas más tarde en el hospital.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Rocío Nahle García han declarado que las autoridades garantizarán la seguridad durante la jornada electoral. A pesar de esas declaraciones y del despliegue de fuerzas de seguridad, los expertos consideran que Veracruz continúa en situación crítica.
El Instituto Nacional Electoral (INE) planea instalar 16 mil 451 casillas en Veracruz durante la jornada, en la que se renovarán 212 alcaldías, 212 sindicaturas y 630 regidurías, además de los cargos correspondientes al Poder Judicial.
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
Familiares acusan a la SSP y a la FGE de encubrir a los responsables; acudirán a instancias internacionales ante cinco años de impunidad.
Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Los frutos quedaron cubiertos de petróleo; la cosecha que iniciaría en diciembre quedó completamente contaminada.
La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.
La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.
El Movimiento Antorchista denuncia la desaparición de Honorio Piña Mina, integrante de su Comité Estatal, y advierte posibles móviles políticos detrás del secuestro.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Siete años de abandono del campo mexicano
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera