Cargando, por favor espere...

Barra de Abogados llama a reconsiderar la extinción de juzgados
Piden al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México reconsiderar las implicaciones que tendrá la extinción de 24 juzgados civiles y 11 familiares.
Cargando...

La Barra Mexicana de Abogados (BMA) hizo un llamado al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) a reconsiderar las implicaciones que tendrá la extinción de 24 juzgados civiles y 11 familiares y la premura de la aplicación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, debido a que se tenía hasta el 1 de abril del 2027 para ello.

En un posicionamiento, la BMA externó su preocupación por la extinción de los referidos juzgados en la Ciudad de México y la reasignación de casos que esta decisión implica, debido al rezago de asuntos que ambos juzgados presentan, pues podría resultar en perjuicio de los grupos en situación de vulnerabilidad involucrados, entre los que están niños y adolescentes.

Lo anterior, luego de que el pasado 12 de junio, el Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la CDMX, mediante Acuerdo plenario 44-17/2024, determinó autorizar la extinción de 24 Juzgados Civiles y 11Juzgados Familiares, ambos de Proceso Escrito de la Ciudad de México, juicio que se llevará a cabo en el periodo comprendido del 17 de junio al 29 de noviembre del 2024.

Y es que los asuntos ingresados de 2021 a abril de 2024, en materia familiar, suman 307 mil 505 casos, de estos, el 64.58 por ciento se encuentra sin resolver. En el mismo periodo pero en materia de civil, los asuntos ingresados fueron 297 mil 674, de los cuales se concluyeron el 67.90 por ciento, mientras el 32.10 por ciento está sin resolver.

En cuanto a la extinción de los juzgados, la cual fue publicada el 8 de junio de 2023 en el Diario Oficial de la Federación, mencionaron que debido a que faltan casi tres años para la fecha límite de su aplicación, se podría aprovechar el tiempo para “la adecuación de la infraestructura física y tecnológica, así como para la capacitación del personal”.

El decreto por el que se expide el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, instrumento que busca homologar los procedimientos en el país con la finalidad de resolver las controversias entre particulares, fue publicado el año pasado por la Secretaría de Gobernación (Segob).

En tanto, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México señaló que el nuevo código homologa los procedimientos para el acceso a la justicia común en el país en asuntos como divorcio, guarda y custodia, pensión alimenticia y violencia familiar, entre otros.

“A partir de la expedición de dicho ordenamiento se homologarán los procedimientos para llevar a cabo la declaración de ausencia para personas desaparecidas y la resolución de pensiones alimenticias provisionales se dará en menos de 24 horas”, explicó la comisión en un comunicado.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Vecinos cerraron la Av. Vallejo exigieron a los funcionarios de la demarcación y del gobierno central la clausura de este tipo de negocios que operan fuera de la ley.

La fuerte lluvia del domingo afectó severamente al Instituto Nacional de Cancerología, donde el agua alcanzó hasta 40 centímetros de altura.

El recurso fue aprobado por los propios diputados locales en diciembre del año pasado.

Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.

Esto ocurrió después de la aprobación, tanto en lo general como en lo particular, por parte de los diputados federales de las reformas al PJF.

De enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito.

Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.

La Ciudad de México es una de las capitales latinoamericanas con más problemas en abastecimiento e infraestructura hidráulica

Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.

Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.

Entre las fotografías con mayor impacto están el Ángel de la Independencia, la Basílica de Guadalupe, Tlatelolco, Monumento a la Revolución y el Palacio de Bellas Artes, donde permanecerá la muestra hasta enero de 2024.

Al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”).

Janecarlo Lozano aseguró que ya hubo “operación cicatriz” en la Gustavo A Madero

Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc ven poco claro el destino del dinero que se recauda por parquímetros instalados en algunas calles de esa demarcación, por lo que exigieron una amplia auditoría a esos recursos.

Durante prácticamente todo el día, sobre Circuito Interior se registró ayer caos vehicular debido a las maniobras.