Cargando, por favor espere...
El jefe del Comando Norte de Estados Unidos (EE. UU.), el general Gregory Guillot, confirmó este jueves 13 de febrero en una audiencia en el Capitolio que el Comando Norte realiza vuelos de recopilación de inteligencia y reconocimiento para vigilar a los cárteles del narcotráfico sin la autorización del gobierno de México.
El comandante agregó que estas acciones tienen como fin obtener más información sobre ellos y averiguar cómo "contrarrestar" sus actividades. Además, informó que EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.
Asimismo, comentó que se le planteó la posibilidad de llevar un grupo de ataque de portaaviones al Golfo de México, pero admitió que desestimó la opción "por el momento".
Por su parte, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió que no le "alarman" los posibles vuelos de espionaje que Estados Unidos ha realizado cerca de territorio nacional, aunque señaló que solicitará una explicación al Gobierno estadounidense al respecto.
Finalmente, la Jefa del Ejecutivo recalcó que el Gobierno Mexicano busca coordinación y cooperación.
Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales
Diego Cuevas y Mateo López son los jóvenes que recibieron medallas de oro.
La mandataria cuestionó los términos vagos de la orden ejecutiva y se mostró expectante sobre las acciones concretas que se tomarán en función de esa declaración.
La OMS estima que cada año se requieren más de 1.2 millones de trasplantes.
Más de 100 mil personas ha sido evacuadas y mil estructuras fueron destruidas.
La calificadora destaca la urgencia de una estrategia de recuperación para Pemex y señala posibles implicaciones económicas de las elecciones futuras en México.
EE. UU. y Canadá se mantienen como los países más desarrollados del continente americano; en tanto, México permanece estancado.
Es esa época del año otra vez: la policía del pensamiento de Hollywood se compromete a garantizar que la cultura de las celebridades estadounidenses permanezca firmemente al servicio de la narrativa sionista.
La presencia del Ejército, la GN y el INM es más evidente en el área del océano Pacífico .
Las tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China empujan a la baja a los principales índices bursátiles y materias primas como el Brent y el WTI
Tras la visita de Noem, la Presidenta declaró no haber establecido ningún acuerdo con la funcionaria estadounidense en materia de datos biométricos ciudadanos.
En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
Sólo en los últimos seis meses han sido asesinados a nueve periodistas mexicanos.
El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.