Cargando, por favor espere...
El jefe del Comando Norte de Estados Unidos (EE. UU.), el general Gregory Guillot, confirmó este jueves 13 de febrero en una audiencia en el Capitolio que el Comando Norte realiza vuelos de recopilación de inteligencia y reconocimiento para vigilar a los cárteles del narcotráfico sin la autorización del gobierno de México.
El comandante agregó que estas acciones tienen como fin obtener más información sobre ellos y averiguar cómo "contrarrestar" sus actividades. Además, informó que EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.
Asimismo, comentó que se le planteó la posibilidad de llevar un grupo de ataque de portaaviones al Golfo de México, pero admitió que desestimó la opción "por el momento".
Por su parte, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió que no le "alarman" los posibles vuelos de espionaje que Estados Unidos ha realizado cerca de territorio nacional, aunque señaló que solicitará una explicación al Gobierno estadounidense al respecto.
Finalmente, la Jefa del Ejecutivo recalcó que el Gobierno Mexicano busca coordinación y cooperación.
En esta ocasión,109 deportistas competirán en las distintas pruebas.
El 61.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.
“Nikolái Lenin, el líder ruso, es la figura revolucionaria que brilla más en el caos de las condiciones existentes en todo el mundo, porque se halla al frente de un movimiento que tiene que provocar ... la gran revolución mundial que ya está llamando a las puertas de todos los pueblos".
En la semana 34 de vigilancia epidemiológica, se registraron 10 nuevas muertes y cuatro mil 583 contagios adicionales.
El INE presentó una actualización de los resultados y estimó que el PIB cultural contribuyó con el 2.7 por ciento al PIB total de la economía el año pasado.
El salario promedio mensual en esta ocupación fue de ocho mil 120 pesos
Debido a las intensas lluvias que cayeron recientemente en casi todo el Valle de México, decenas de parcelas de Mixquic en la alcaldía de Tláhuac se encuentran inundadas, afectando la producción y economía local.
PEF registró fuertes recortes en obras carreteras (-43%), hidráulicas (-58%) y hospitalarias (-9%).
El 59.4 por ciento de las personas que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública en 2023, fue víctima de corrupción.
Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.
Un menor flujo de remesas impactará directamente en el consumo doméstico de México, por lo que terminará de desacelerar el crecimiento económico.
Se espera que oficie la misa dominical de mediodía en la Basílica de Guadalupe.
Durante su mandato han expulsado a cerca de 275 mil migrantes ilegales del sistema de Seguridad Social.
Periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos de ascendencia palestina.
“Necesitamos gas ruso, necesitamos energía barata, venga de donde venga”: Klaus Paur, director administrativo de una firma petroquímica.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.