Cargando, por favor espere...
Hasta el 26 de agosto de 2024, México ha reportado 128 defunciones y 41 mil 923 casos de dengue, según el último corte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
En la semana 34 de vigilancia epidemiológica, se registraron 10 nuevas muertes y cuatro mil 583 contagios adicionales. Los principales focos de infección se identifican en entidades como: Guerrero, Morelos, Jalisco, Michoacán y Tabasco.
Morelos lidera en número de muertes con 27, seguido por Guerrero con 21, Tabasco con 13 y Veracruz con 13, hasta la fecha.
En comparación con 2023, el número de casos reportados por la picadura del mosquito Aedes aegypti (nombre científico) es tres veces mayor.
La Secretaría de Salud señaló que los niños de entre 10 y 14 años son los más vulnerables ante la enfermedad.
El nuevo Sistema Nacional de Bachillerato, el cual contará con un marco curricular común, comenzará a operar en el ciclo escolar 2025-2026.
Se recortaron las expectativas de los mexicanos en la posibilidad de realizar compras para el hogar, electrónicos y electrodomésticos.
Las autoridades morelenses han vinculado casos de desaparición ocurridos en abril y julio con las operaciones de esta red.
En obra ensayística de Askinasy abundó la interpretación del contenido estético y humanitario de las expresiones artísticas que más degustó y analizó.
El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.
La ley seca solo fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación, aseguraron.
Las instituciones sancionadas podrán seguir operando en el país; Hacienda y Banxico insisten en que la banca mexicana se mantiene estable
El Fondo Monetario Internacional modificó las proyecciones de crecimiento económico para México, ajustando las expectativas para los años 2024 y 2025 debido a un panorama financiero más desafiante desde finales de 2023.
El Servicio Postal Mexicano, indicó que actualmente laboran más de seis mil 903 carteros y mensajeros, de los cuales seis mil 288 son hombres y 615 son mujeres.
El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.
La desigualdad salarial afecta directamente a los 32.5 millones de personas que trabajan en la informalidad en México.
Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.
Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.
La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.
Extensionismo rural debe promover cambios en los sistemas productivos, contribuir a abrir oportunidades, promover el acceso a mercados, mejorar la seguridad alimentaria y generar oportunidades de ingreso al sistema financiero.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Redacción