Cargando, por favor espere...
Hasta el 26 de agosto de 2024, México ha reportado 128 defunciones y 41 mil 923 casos de dengue, según el último corte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
En la semana 34 de vigilancia epidemiológica, se registraron 10 nuevas muertes y cuatro mil 583 contagios adicionales. Los principales focos de infección se identifican en entidades como: Guerrero, Morelos, Jalisco, Michoacán y Tabasco.
Morelos lidera en número de muertes con 27, seguido por Guerrero con 21, Tabasco con 13 y Veracruz con 13, hasta la fecha.
En comparación con 2023, el número de casos reportados por la picadura del mosquito Aedes aegypti (nombre científico) es tres veces mayor.
La Secretaría de Salud señaló que los niños de entre 10 y 14 años son los más vulnerables ante la enfermedad.
La imposición de aranceles se mantiene en pausa, luego de que México, EE. UU y Canadá establecieron un acuerdo, que se mantiene hasta el próximo 4 de marzo.
El Cometa Diablo, compuesto de criomagma, una amalgama de hielo, polvo y gas, presenta una estructura peculiar.
Existía la posibilidad de que fueran liberados por un juez.
Amnistía Internacional denunció la constante violencia sexual y feminicidios que persisten en el país
Aproximadamente 1.3 millones de jóvenes en México padecen problemas de salud mental.
El estudio destacó que las sequías, las lluvias excesivas y los fuertes fríos han impactado en mayor proporción a la región sur del país.
Ayer vino la paloma es un bellísimo poema que refleja el sufrimiento en el exilio
Datos extraoficiales aseguran que cada año, México recibe de contrabando entre 200 mil y medio millón de armas de fuego
Tras el paso del huracán Otis por Guerrero, el presidente del GIDH "Lex-magister", Jesús Rey Fierro Hernández, urgió al Gobierno Federal acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis.
Señalan lento crecimiento industrial y debilitamiento gradual del mercado laboral.
Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.
Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo
Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.
Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".
La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Inflación suma tres meses al alza; jitomate, el más afectado
Escrito por Redacción