Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Cargando, por favor espere...
Hasta el 26 de agosto de 2024, México ha reportado 128 defunciones y 41 mil 923 casos de dengue, según el último corte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
En la semana 34 de vigilancia epidemiológica, se registraron 10 nuevas muertes y cuatro mil 583 contagios adicionales. Los principales focos de infección se identifican en entidades como: Guerrero, Morelos, Jalisco, Michoacán y Tabasco.
Morelos lidera en número de muertes con 27, seguido por Guerrero con 21, Tabasco con 13 y Veracruz con 13, hasta la fecha.
En comparación con 2023, el número de casos reportados por la picadura del mosquito Aedes aegypti (nombre científico) es tres veces mayor.
La Secretaría de Salud señaló que los niños de entre 10 y 14 años son los más vulnerables ante la enfermedad.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.
Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.
El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.
El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.
La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.
El séptimo mes del año registró su peor desempeño desde 2021, impulsado por una baja en la industria.
China llama a México a promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global.
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Antorcha firma acuerdo con la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
Israel secuestra a ciudadanos mexicanos por llevar ayuda humanitaria a Gaza
Estados recibirán 2.8 billones en 2026, pero salud se verá afectada
Ante aumento de empleo informal, legisladores proponen licencias laborales
Escrito por Redacción