Cargando, por favor espere...

Descubren nuevo asentamiento maya en Chichen Itzá
Tiene una extensión de 30 kilómetros.
Cargando...

El sábado 15 de febrero investigadores de la zona arqueológica de Chichén Itzá dieron a conocer que hallazgo de un asentamiento en la zona noroeste de Chichen Viejo al que denominaron ‘Castillo viejo’.

Este nuevo descubrimiento tiene una extensión promedio de 30 kilómetros cuadrados, y se trata de una estructura piramidal de altura considerable, y ahora es considerada uno de los tres edificios más altos de esta zona arqueológica, después del Castillo de Kukulcán y El Osario.

Según información de los investigadores, este descubrimiento no se trata de un palacio mara, sino de una estructura piramidal con acceso escalonado y un templo superior sin intervenciones.

Por otro lado, la nueva directora de Chichén Itzá, María Guadalupe Espinosa Rodríguez, dijo que el próximo 18 de febrero se celebrará el primer aniversario del Gran Museo de Chichén Itzá. El museo cuenta con 322 piezas que van desde vasijas y joyería encontrada en el Cenote Sagrado, hasta un aro de juego de pelota. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Alrededor del 4.7 por ciento de la población mexicana es un analfabeto funcional.

Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.

A más de 30 años del cambio en el paradigma de desarrollo industrial de México, los resultados han sido desastrosos en términos de crecimiento económico y productividad.

En México, el deporte refleja las más profundas desigualdades económicas y sociales.

Éste es el cuarto día consecutivo que Cenace se ha visto rebasado

El colectivo “Alto a las injusticias en Veracruz” denunció que se han abierto las puertas a detenciones arbitrarias y violaciones a derechos humanos.

La mandataria cuestionó los términos vagos de la orden ejecutiva y se mostró expectante sobre las acciones concretas que se tomarán en función de esa declaración.

El Panel de controversias del T-MEC determinó que las restricciones de México carecen de base científica y afectan el comercio.

Estamos interesados en fortalecer nuestras relaciones con Estados Unidos y Canadá, aseguró la primer mandataria.

El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.

Los consumidores de menor poder adquisitivo se ven cada vez más imposibilitados para comprar artículos indispensables de calidad para su sustento.

Los superricos que existen en 2024 serán un grupo más pequeño en 2028.

El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.

En el 2023 se cometieron en México unos 6 mil 378 crímenes de extrema violencia (o atrocidades) denunció la organización Causa Común.

Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.