Cargando, por favor espere...
El sábado 15 de febrero investigadores de la zona arqueológica de Chichén Itzá dieron a conocer que hallazgo de un asentamiento en la zona noroeste de Chichen Viejo al que denominaron ‘Castillo viejo’.
Este nuevo descubrimiento tiene una extensión promedio de 30 kilómetros cuadrados, y se trata de una estructura piramidal de altura considerable, y ahora es considerada uno de los tres edificios más altos de esta zona arqueológica, después del Castillo de Kukulcán y El Osario.
Según información de los investigadores, este descubrimiento no se trata de un palacio mara, sino de una estructura piramidal con acceso escalonado y un templo superior sin intervenciones.
Por otro lado, la nueva directora de Chichén Itzá, María Guadalupe Espinosa Rodríguez, dijo que el próximo 18 de febrero se celebrará el primer aniversario del Gran Museo de Chichén Itzá. El museo cuenta con 322 piezas que van desde vasijas y joyería encontrada en el Cenote Sagrado, hasta un aro de juego de pelota.
La economía de México es enfermiza, distorsionada y dependiente; maquiladora, vendedora de fuerza de trabajo barata y en condiciones precarias, que basa su relativo éxito en el empobrecimiento de sus trabajadores.
Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.
Si continúan la falta de lluvias, las sequías extremas y la reducción en los principales sistemas de suministro de agua potable, México se quedará sin agua para el año 2028.
La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.
EE. UU. y Canadá se mantienen como los países más desarrollados del continente americano; en tanto, México permanece estancado.
La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.
Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.
El Cometa Diablo, compuesto de criomagma, una amalgama de hielo, polvo y gas, presenta una estructura peculiar.
Gobierno Federal desplegará a 259 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y la Marina.
El organismo señala un menor efecto de aranceles y estabilidad inflacionaria como factores clave para el repunte global.
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.
Tanto el CPJ como Amnistía Internacional coinciden en que los periodistas en México enfrentan constantes amenazas, hostigamiento, abuso físico y psicológico por parte de funcionarios públicos y del crimen organizado.
Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.
El IMCO informó que durante la actual administración federal, en términos reales, la deuda pública incrementó 9.4%, al pasar de 10.55 billones de pesos (diciembre de 2018) a 14.65 billones de pesos (octubre 2023).
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.