Cargando, por favor espere...
El sábado 15 de febrero investigadores de la zona arqueológica de Chichén Itzá dieron a conocer que hallazgo de un asentamiento en la zona noroeste de Chichen Viejo al que denominaron ‘Castillo viejo’.
Este nuevo descubrimiento tiene una extensión promedio de 30 kilómetros cuadrados, y se trata de una estructura piramidal de altura considerable, y ahora es considerada uno de los tres edificios más altos de esta zona arqueológica, después del Castillo de Kukulcán y El Osario.
Según información de los investigadores, este descubrimiento no se trata de un palacio mara, sino de una estructura piramidal con acceso escalonado y un templo superior sin intervenciones.
Por otro lado, la nueva directora de Chichén Itzá, María Guadalupe Espinosa Rodríguez, dijo que el próximo 18 de febrero se celebrará el primer aniversario del Gran Museo de Chichén Itzá. El museo cuenta con 322 piezas que van desde vasijas y joyería encontrada en el Cenote Sagrado, hasta un aro de juego de pelota.
El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.
Pronostican el continuo aumento de la deuda pública mexicana, superando el 50% del PIB en los próximos años.
El paquete de reformas constitucionales de AMLO sería benéfico si éstas llegaran a aplicarse, sin embargo, se presentan con un claro propósito electoral, a unos meses de los comicios por la renovación de la Presidencia.
Los primeros 60 días del gobierno de Sheinbaum Pardo han sido marcados por homicidios de políticos, enfrentamientos entre militares y civiles.
Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.
La escasez de agua se agrava por el crecimiento desenfrenado de la población mexicana y el cambio climático, afirman ambientalistas.
El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.
Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas
En Antorcha hay cultura, se fomenta el progreso y se ofrece alternativa al pueblo desprotegido: es la única opción para convertir a México en una patria más justa, soberana, más digna y mejor para todos.
Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.
En mayo, los indicadores manufacturero y no manufacturero del IMEF mostraron ligeros avances, pero se mantienen por debajo del umbral de expansión.
El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.
Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no podrá cumplir con el supuesto objetivo de beneficiar a los mexicanos más vulnerables.
El gremio responsabiliza a la SICT por incumplimientos laborales que incluyen falta de pagos, precariedad en infraestructura y déficit de personal.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.