Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Gobernación aseguró que hay una copiosa votación en la Ciudad de México y en todo el país este domingo 2 de junio. En entrevista, la encargada de la política interna del país, Luisa María Alcalde, acudió a emitir su voto en compañía de sus padres y hermana en una casilla de la alcaldía Coyoacán.
Informó que después de emitir su voto en la casilla de la colonia San Francisco, Coyoacán, regresará al gabinete de seguridad para estar en contacto con autoridades de los estados de la República. La titular de Gobernación, indicó que las fuerzas armadas y la Guardia Nacional colaboran de manera extraordinaria en las acciones de seguridad para garantizar a la ciudadanía el ejercicio libre de votación.
Reconoció que este domingo los ciudadanos salieron desde muy temprana hora para emitir el sufragio de manera libre y autónoma. Sin embargo, precisó que estará atenta hasta el último minuto que la jornada electoral lo requiera.
El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
Hay demagogia pues no hay fondos suficientes programados para llevar a cabo lo que en educación pretenden hacer los candidatos presidenciales.
El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.
La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.
Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.
Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.
Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.
Los líderes priistas anticiparon que harán otras impugnaciones contra las reformas que se han hecho a los documentos básicos del partido.
"Sólo quería encontrar a sus seres queridos, ese fue su pecado y es lo que buscamos muchas mujeres, saber dónde rezarles": Cecilia Flores.
Los carteles mexicanos se aprovechan de la falta de una política migratoria clara para obligar a los migrantes a pagar "derecho de piso".
En los últimos cinco años a la ganadería mexicana se le ha disminuido el 99.3 por ciento del presupuesto federal, además desaparecieron 18 programas federales fundamentales para el sector agropecuario de México.
Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.
Con una deuda de 20 mil 500 millones de dólares, Pemex enfrenta un panorama complicado en refinación y logística.
Hasta mayo, las importaciones de cobre por parte de Estados Unidos crecieron 73% en comparación con el mismo periodo de 2024.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Pausan 90 días aranceles para México
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Brasil rechaza el uso de tierras raras a cambio de aranceles con EE. UU.
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera