Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Gobernación aseguró que hay una copiosa votación en la Ciudad de México y en todo el país este domingo 2 de junio. En entrevista, la encargada de la política interna del país, Luisa María Alcalde, acudió a emitir su voto en compañía de sus padres y hermana en una casilla de la alcaldía Coyoacán.
Informó que después de emitir su voto en la casilla de la colonia San Francisco, Coyoacán, regresará al gabinete de seguridad para estar en contacto con autoridades de los estados de la República. La titular de Gobernación, indicó que las fuerzas armadas y la Guardia Nacional colaboran de manera extraordinaria en las acciones de seguridad para garantizar a la ciudadanía el ejercicio libre de votación.
Reconoció que este domingo los ciudadanos salieron desde muy temprana hora para emitir el sufragio de manera libre y autónoma. Sin embargo, precisó que estará atenta hasta el último minuto que la jornada electoral lo requiera.
Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.
Los cómputos distritales, señala el INE, serán los que den a profundidad y darán paso a los resultados definitivos de la elección.
La economía mexicana se verá impactada por los aranceles impuestos por Trump, aseguraron especialistas de la OCDE.
El INE eligió a Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila para moderar el 3er Debate Presidencial
La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).
Lo culpan de la grave crisis del partido y apelaron por la necesidad de redefinir su viabilidad política.
En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.
El paquete 2025 tiene que aprobarse en la Cámara de Diputados a más tardar el 31 de diciembre para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".
Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.
Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.
Para empoderarse, los criminales aprovecharán las elecciones, la polarización social y el debilitamiento del Estado de derecho fomentados por AMLO durante estos poco más de cinco años de gobierno.
El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.
Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera