Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.
Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Gobernación aseguró que hay una copiosa votación en la Ciudad de México y en todo el país este domingo 2 de junio. En entrevista, la encargada de la política interna del país, Luisa María Alcalde, acudió a emitir su voto en compañía de sus padres y hermana en una casilla de la alcaldía Coyoacán.
Informó que después de emitir su voto en la casilla de la colonia San Francisco, Coyoacán, regresará al gabinete de seguridad para estar en contacto con autoridades de los estados de la República. La titular de Gobernación, indicó que las fuerzas armadas y la Guardia Nacional colaboran de manera extraordinaria en las acciones de seguridad para garantizar a la ciudadanía el ejercicio libre de votación.
Reconoció que este domingo los ciudadanos salieron desde muy temprana hora para emitir el sufragio de manera libre y autónoma. Sin embargo, precisó que estará atenta hasta el último minuto que la jornada electoral lo requiera.
Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.
La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.
Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
México Evalúa alertó que el costo de los pasivos limita la inversión en sectores estratégicos como salud y educación.
La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.
El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.
El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.
En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.
La inflación anual alcanzó 3.57 por ciento, con alzas notables en alimentos y energéticos.
Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.
El documento plantea destinar recursos equivalentes al 3 por ciento del PIB a programas sociales prioritarios
La tasa nacional por cada 100 mil habitantes permaneció en 6.8.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Independencia y multipolaridad
Tribunal electoral revoca triunfo de MC en Poza Rica, Veracruz
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera