Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Gobernación aseguró que hay una copiosa votación en la Ciudad de México y en todo el país este domingo 2 de junio. En entrevista, la encargada de la política interna del país, Luisa María Alcalde, acudió a emitir su voto en compañía de sus padres y hermana en una casilla de la alcaldía Coyoacán.
Informó que después de emitir su voto en la casilla de la colonia San Francisco, Coyoacán, regresará al gabinete de seguridad para estar en contacto con autoridades de los estados de la República. La titular de Gobernación, indicó que las fuerzas armadas y la Guardia Nacional colaboran de manera extraordinaria en las acciones de seguridad para garantizar a la ciudadanía el ejercicio libre de votación.
Reconoció que este domingo los ciudadanos salieron desde muy temprana hora para emitir el sufragio de manera libre y autónoma. Sin embargo, precisó que estará atenta hasta el último minuto que la jornada electoral lo requiera.
¿Qué ha logrado saberse en el mundo sobre China? Que desde 1978, cuando implementó su modelo económico "Reforma y Apertura", ha sacado de la pobreza a 770 millones de personas, lo que equivale al 70% de los pobres de todo el planeta.
El presupuesto de 2025 asigna más recursos a la educación, pero la distribución ineficaz deja muchas áreas rezagadas, afectando la calidad y equidad del sistema
El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.
El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.
La AMIS estima que las afectaciones ascienden a 36 mil 292 millones de pesos.
Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.
Actualmente más de un tercio de la población no gana lo suficiente para cubrir el costo de la canasta alimentaria básica.
En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.
“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.
La renuncia a su partido la hizo a través de una carta publicada en su cuenta de X.
Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.
Sin reglas claras y participación privada, el sistema eléctrico nacional se verá presionado por el aumento de la demanda.
El 59.4 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 90 ciudades de interés, consideró inseguro vivir en su ciudad.
A las víctimas de violencia política se suma la candidata a la alcaldía de Santa Catarina por el Partido del Trabajo (PT), Claudia Garza.
El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
Crisis en la Universidad Veracruzana afecta a estudiantes
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Del Monte se declara en bancarrota
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera