Cargando, por favor espere...
Con el fin de determinar la iniciativa preferente contra las corridas de toros y con una mayor participación de taurinos, este martes 18 de febrero iniciaron los foros de Parlamento Abierto en el Congreso de la Ciudad de México, luego de ser aplazados por un día.
La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso local, Daniela Álvarez, informó que los foros se realizarán los martes y jueves, debido a que los participantes han solicitado que estén la mayoría de quienes integran la comisión.
Explicó que el Parlamento abierto es una forma de enriquecer y solidificar argumentos que fortalezcan y sustenten el proyecto de dictamen. No obstante, se contempla una participación desequilibrada, con más opiniones pro taurinos. "Se registraron más taurinos que antitaurinos, me parece que taurinos fueron 23 y antitaurinos fueron 14", detalló la legisladora.
Al respecto, explicó que "al no ser tantos participantes, nos da perfectamente tiempo de poderlos atender y tener incluso un margen más allá de los 10 minutos que marca el acuerdo para que se les pueda escuchar".
La iniciativa ciudadana, respaldada por más de 27 mil firmas, busca la prohibición de espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales, como corridas de toros, novilladas, becerradas, rejones, tientas y peleas de gallos, con modificaciones a la constitución local y la Ley de Espectáculos Públicos.
En ese sentido, a partir de este martes 18 y hasta el 24 de febrero, el Congreso capitalino celebrará foros de parlamento abierto para generar el dictamen ante las corridas de toros.
"Lo que esperamos al menos esta vez es que los diputados realmente escuchen y que no solo sea un trámite de Ley", comentó Sofía Morín, integrantes del Comité promotor de la iniciativa.
Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.
Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.
Se mantendrá vigilancia y detección de incendios desde 14 torres y tres campamentos de monitoreo
La Glorieta del Ángel de la Independencia cerró el acceso a la población en general desde noviembre de 2024.
A nombre del FAM, la senadora Xóchitl Gálvez presentó una propuesta de Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para México, con especial atención a los damnificados del huracán Otis.
Los efectos de la contaminación acústica incluyen estrés, ansiedad, fatiga e irritabilidad.
Desde la fecha en la que inició el programa, hasta el 24 de diciembre, se realizaron 370 mil 796 pruebas de AlcoStop y siete mil 322 pruebas de alcoholemia.
Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la CDMX lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.
En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.
Al menos cuatro personas fueron agredidas por un hombre de 26 años en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro.
La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.
Hasta las 06:00 horas del 12 de diciembre se habían registrado mil 767 atenciones médicas.
Las fuertes ráfagas de viento han derribado varios árboles, pero no se ha registrado ningún lesionado.
Multas de dos mil 262.80 pesos a tres mil 394.20 pesos las multas, más arrastre y estancia en corralón.
Por sismos, Tláhuac registró daños significativos en aproximadamente mil viviendas, unidades habitacionales, escuelas y calles.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera