Cargando, por favor espere...
Con el fin de determinar la iniciativa preferente contra las corridas de toros y con una mayor participación de taurinos, este martes 18 de febrero iniciaron los foros de Parlamento Abierto en el Congreso de la Ciudad de México, luego de ser aplazados por un día.
La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso local, Daniela Álvarez, informó que los foros se realizarán los martes y jueves, debido a que los participantes han solicitado que estén la mayoría de quienes integran la comisión.
Explicó que el Parlamento abierto es una forma de enriquecer y solidificar argumentos que fortalezcan y sustenten el proyecto de dictamen. No obstante, se contempla una participación desequilibrada, con más opiniones pro taurinos. "Se registraron más taurinos que antitaurinos, me parece que taurinos fueron 23 y antitaurinos fueron 14", detalló la legisladora.
Al respecto, explicó que "al no ser tantos participantes, nos da perfectamente tiempo de poderlos atender y tener incluso un margen más allá de los 10 minutos que marca el acuerdo para que se les pueda escuchar".
La iniciativa ciudadana, respaldada por más de 27 mil firmas, busca la prohibición de espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales, como corridas de toros, novilladas, becerradas, rejones, tientas y peleas de gallos, con modificaciones a la constitución local y la Ley de Espectáculos Públicos.
En ese sentido, a partir de este martes 18 y hasta el 24 de febrero, el Congreso capitalino celebrará foros de parlamento abierto para generar el dictamen ante las corridas de toros.
"Lo que esperamos al menos esta vez es que los diputados realmente escuchen y que no solo sea un trámite de Ley", comentó Sofía Morín, integrantes del Comité promotor de la iniciativa.
Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.
Tienen como objetivo armar un plantón frente a Palacio Nacional.
El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.
La propuesta busca asegurar exámenes de vista y lentes graduados gratuitos para ese sector de la población, de manera que todos puedan acceder a atención visual básica sin costos.
El Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús también registraron reducciones en el número de usuarios.
El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes
Los manifestantes cerraron la avenida Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX.
Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.
De enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito.
Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, en el Pleno del Congreso local.
Las 12 líneas del sistema aplicarán el protocolo sísmico este 29 de abril a las 11:30 horas.
La CAMe registró concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).
Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.
Expertos advierten sobre riesgos sísmicos.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera