Cargando, por favor espere...

CDMX
Congreso CDMX inicia parlamento sobre corridas de toros
Se contempla una participación desequilibrada, con más opiniones pro taurinos.


 Con el fin de determinar la iniciativa preferente contra las corridas de toros y con una mayor participación de taurinos, este martes 18 de febrero iniciaron los foros de Parlamento Abierto en el Congreso de la Ciudad de México, luego de ser aplazados por un día.

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso local, Daniela Álvarez, informó que los foros se realizarán los martes y jueves, debido a que los participantes han solicitado que estén la mayoría de quienes integran la comisión.

Explicó que el Parlamento abierto es una forma de enriquecer y solidificar argumentos que fortalezcan y sustenten el proyecto de dictamen. No obstante, se contempla una participación desequilibrada, con más opiniones pro taurinos. "Se registraron más taurinos que antitaurinos, me parece que taurinos fueron 23 y antitaurinos fueron 14", detalló la legisladora.

Al respecto, explicó que "al no ser tantos participantes, nos da perfectamente tiempo de poderlos atender y tener incluso un margen más allá de los 10 minutos que marca el acuerdo para que se les pueda escuchar".

La iniciativa ciudadana, respaldada por más de 27 mil firmas, busca la prohibición de espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales, como corridas de toros, novilladas, becerradas, rejones, tientas y peleas de gallos, con modificaciones a la constitución local y la Ley de Espectáculos Públicos.

En ese sentido, a partir de este martes 18 y hasta el 24 de febrero, el Congreso capitalino celebrará foros de parlamento abierto para generar el dictamen ante las corridas de toros.

 "Lo que esperamos al menos esta vez es que los diputados realmente escuchen y que no solo sea un trámite de Ley", comentó Sofía Morín, integrantes del Comité promotor de la iniciativa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.