Cargando, por favor espere...

La imposición de ceniza nos recuerda que moriremos un día
El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.
Cargando...

Foto: Cuartoscuro

Desde temprana hora de este miércoles cientos de fieles acudieron a la Basílica de Guadalupe, la Catedral Metropolitana y a las iglesias de la Ciudad de México y del interior del país, para la imposición de ceniza.

El padre José de Jesús Aguilar, en la Parroquia de San Cosme y San Damián, enclavada en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, sostuvo que las cenizas que se utilizan se obtienen quemando las palmas usadas el Domingo de Ramos del año anterior. La imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.

“La imposición de ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo. Nos enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba. En cambio, todo el bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la eternidad”, señaló el purpurado.

El también Subdirector de Radio y Televisión de la Arquidiócesis de México explicó que algunos libros del Antiguo Testamento mencionan la ceniza como signo de humillación, arrepentimiento y penitencia.

Por otro lado, dijo, en la iglesia en la que está al frente y donde a diario oficia la liturgia, es la única figura de San Valentín. "Las personas colocaban su rostro cerca de la tierra, se ponían ceniza en la cabeza y utilizaban una vestimenta burda", señaló.

Sobre la importancia de la cuaresma, el padre Jesús Aguilar explicó que es un tiempo de preparación para la fiesta de la resurrección de Cristo.

Cabe destacar que por la calle buzos pudo observar que solo personas de la tercera edad, es decir, ancianos y ancianas y muy pocos jóvenes acudieron a los templos a imponerse la ceniza este miércoles.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La nueva fiscal fue designada a partir de una terna en el Congreso de la Ciudad de México, donde se aprobó su nombramiento con un total de 51 votos a favor y 15 en contra.

De enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito.

Usuarios afirmaron que es “imposible” abordar los trenes.

Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Las sanciones por esta infracción incluyen arresto y trabajo comunitario.

Los visitantes podrán disfrutar de la exposición pública de Alebrijes Monumentales en Paseo de la Reforma, disponible durante todo el día.

El alcalde con licencia en Benito Juárez, Santiago Taboada, recibió su constancia de registro como precandidato único a la Jefatura de Gobierno CDMX.

La Oficialía Mayor proveerá lo necesario para el resguardo temporal de los bienes muebles e inmuebles que se encuentran en las instalaciones del Congreso capitalino.

El uso de esta nueva tecnología también permitirá detectar a conductores con adeudos de infracciones.

*Se esperan temperaturas desde 31 hasta 45 grados.

Los agentes de la CDMX protestaron frente a la Unidad de Policía Metropolitana.

El servicio de la Línea 7 del Metrobús, que va de Indios Verdes a Campo Marte, se encuentra suspendido.

Las alcaldías que concentran el mayor número de feminicidios son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Tlalpan y Álvaro Obregón.

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la alcaldesa Margarita Saldaña encabezó la premiación del concurso de ofrendas convocado por la demarcación.

Por tercera vez seguida, Morena reventó la sesión de este jueves pese al alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.