El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
Cargando, por favor espere...
El Comité de Evaluación del poder legislativo para la Elección Judicial en la Ciudad de México (CDMX) designó como presidenta a Sandra Araceli Vivanco Morales, quien también se mantendrá como encargada de despacho de la Contraloría Interna del Congreso local, y a Mauricio Augusto Calcaneo Monts como secretario técnico.
Además, Israel Sandoval Jiménez, Julián Güitrón Fuentevilla y Mario Juárez Ugalde fueron designados como vocales.
Luego de la aprobación de los integrantes del Comité por el Congreso de la Ciudad de México, el Comité de Evaluación de candidatos al Poder Judicial aprobó su reglamento interno para el proceso de selección de jueces y magistrados de la capital del país.
En conferencia de prensa, cuatro de los cinco integrantes del Comité de Evaluación anunciaron los nombramientos y destacaron que durante una reunión con los diputados locales el 7 de enero dejaron claro que actuarán con autonomía.
El Comité de Evaluación aclaró que aún no se cuentan con las propuestas, ya que los aspirantes decidirán a cuál de los comités se someterán: el del poder ejecutivo o el del poder judicial; sin embargo, en el despacho a su cargo han recibido consultas de personas interesadas en el proceso.
Calcaneo Monts detalló que ya comenzaron los registros para la elección judicial. Estos se pueden hacer de manera presencial o electrónica ante la Comisión Especial del Congreso local. Posteriormente, los registros se enviarán a uno o a los tres Comités de Evaluación instalados para su valoración.
La convocatoria publicada recientemente indica que las inscripciones se realizarán de manera virtual en la página http://www.eleccionpoderjudicial.cdmx.gob.mx o de forma presencial en la Oficina del Comité de Evaluación, ubicada en el Mezzanine de Plaza de la Constitución No. 7, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, de 9:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.
Integrantes del Frente Popular Revolucionario agreden a comerciantes antorchistas en Coatepec
Demandan habitantes de Hidalgo apoyo aéreo para entregar víveres
Vecinos de Tultitlán rechazan nombrar su colonia como “La Cuarta Transformación”
Van por penas de hasta 20 años por despojo en CDMX
Familias damnificadas reportan daños a su salud por agua contaminada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera