Cargando, por favor espere...
La Sala Regional de la Ciudad de México frenó el recuento “voto por voto” de la elección de la alcaldía Cuauhtémoc y ordenó que el Tribunal Electoral capitalino justifique por qué lo ordenó, pues su sentencia no fundamenta cómo tomó esa decisión ni tomó en cuenta la Ley Procesal Electoral.
Lo anterior, luego de que la candidata de Morena, Catalina Monreal a través de su representante exigió el recuento total votos.
María Silva, magistrada presidenta de la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), María Silva presentó un proyecto que fue aprobado por unanimidad que propuso revocar la decisión del Tribunal Electoral de la Ciudad de México que ordenó el recuento total de la elección en Cuauhtémoc donde Alessandra Rojo de la Vega resultó triunfadora.
“Esta propuesta no propone revocar el proyecto porque no se reúnan los requisitos necesarios para que se lleve a cabo, ni propone confirmar la orden de realizarlo porque no existe un análisis adecuado respecto a si se satisfacen o no, los requisitos necesarios para llevar a cabo el recuento que se solicitó", explicó la magistrada María Silva Rojas.
“Implica simplemente revocar este acuerdo para que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México revise exhaustivamente todos estos requisitos, los argumentos que se expusieron y las pruebas, para emitir una nueva resolución fundada y motivada que determine si procede o no el recuento”, explicó la magistrada presidenta.
Ante lo anterior, de manera inmediata, todos los actos que se comenzaron a realizar este domingo para el recuento quedan sin efecto y son declarados insubsistentes, hasta que el Tribunal Electoral local vuelva a analizar la impugnación de Morena, analice las pruebas y demuestre que se acreditan los requisitos establecidos por la Sala superior del TEPJF para ordenar un nuevo recuento total.
En la exposición del proyecto, exhibió que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México no justificó el recuento basándose en la Ley Procesal Electoral local, sino que simplemente justificó que los consejos distritales 9 y 12 del Instituto Electoral de la Ciudad de México no atendieron el recuento durante el proceso de los cómputos distritales, lo que no resulta suficiente para ordenar este proceso de voto por voto.
“Conforme a los precedentes de la Sala Superior, la posibilidad de realizar recuentos totales a partir de supuestos no contemplados en la ley, sólo es procedente en casos en los que existe una duda fundada en la certeza de los resultados de la elección, por lo que el Tribunal local debido analizar de manera fundada y motivada, la existencia o no de las supuestas irregularidades expuestas por quienes solicitaron el recuento y que a su decir, afectaron la certeza de la votación a fin de determinar si era pertinente levar a cabo esa diligencia”, detalló.
El PAN impugnó el recuento el sábado por la noche y en 15 horas la Sala Regional de la Ciudad de México resolvió el asunto, por lo que, con la misma celeridad, el Tribunal Electoral capitalino deberá emitir una nueva resolución que pruebe si realmente se justifica el recuento total.
Esta determinación nuevamente puede pasar a la Sala Regional de la Ciudad de México e incluso, la resolución de hoy puede ser impugnada por Morena ante la Sala Superior.
En una publicación de redes sociales, la alcaldesa electa de la Cuauhtémoc celebró la decisión de la Sala Regional. Además, llevo a cabo una concentración en el Ángel de la Independencia donde cientos de seguidores la acompañaron y la ovacionaron.
La SSC destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos.
El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.
En las primeras horas de este jueves, un hombre de origen venezolano fue víctima de un violento ataque con una navaja dentro de las instalaciones del AICM.
Según el diputado local Jesús Sesma, con la instalación de cámaras de seguridad y geolocalización se podría reducir en un 55% los delitos en dicho transporte.
La senadora Kenia López Rabadán aseguró que la oposición empleará todos los recursos para frenar la extinción de fideicomisos del Poder Judicial.
AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX
Para apoyar en sus recorridos a los Reyes Mayos este 5 de enero, varios sistemas de transporte como el Metrobús, la RTP, el Trolebús Eje Central y el Tren Ligero.
El enfrentamiento se dio entre seguidores de Rubén Choreño Morales y Ricardo Aldana Prieto , quienes pelean el puesto como Secretario General del STPRM.
Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Bajo la consigna de “no más corrupción”, “acabar con la impunidad” y “fuera Martí Batres de la Ciudad de México”, la oposición se pronunció en contra de la reelección de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.
La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.
Exigen que se reconsidere la propuesta del gobierno de México para que las plataformas otorguen contratos y prestaciones conforme a la ley.
El PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que busca modificar la Ley del IVA para que se aplique una tasa “0” en la distribución de libros.
Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.
Desde la madrugada del miércoles, maestros de las secciones 22, 9 y 18 de la CNTE instalaron un campamento frente a Palacio Nacional.
¡Se queda corto! Pemex procesa al 45 % de su capacidad
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
Interponen denuncia contra Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera