Cargando, por favor espere...
La Fiscalía General de Justicia capitalina confirmó que sólo una de las nueve denuncias recibidas por presuntos “pinchazos” dentro del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Metrobús contenía una sustancia con efectos sedantes.
Indicó que los casos se registraron entre el 14 de marzo y 19 de abril de este año; agregó que en dos casos más se identificaron indicios relacionados con robo de pertenencias, el resto de las denuncias siguen bajo investigación, sin pruebas que confirmen delitos mayores; pero, descartaron que estén relacionados con intentos de secuestro o agresiones sexuales.
La Fiscalía detalló que siete de las víctimas son mujeres y dos hombres, con edades entre 16 y 44 años. Todos aseguraron haber sentido un “piquete” durante su traslado en alguna unidad del transporte público.
Las autoridades activaron un protocolo de atención inmediata, en coordinación con el Metro, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Salud. Este protocolo permite canalizar a las personas hacia servicios médicos y realizar análisis toxicológicos para confirmar o descartar la presencia de sustancias.
Además, personal de seguridad permanece en distintas estaciones para recibir denuncias y dirigir a las personas afectadas al Hospital General de Toxicología, donde se practican exámenes clínicos especializados.
Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.
Entre los pendientes que dejó la morenista Claudia Sheinbaum se encuentran el desempleo, la violencia de género, inseguridad; falta de movilidad, infraestructura, salud y el aumento del número de pobres.
El primero ocurrió el 26 de septiembre a las 00:39 horas, y el último, el 27, a las 9:09 horas.
10 centavos aumentará la tarifa cada mes, a fin de que en 2030 el costo sea de 15 pesos.
Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.
El volcán podría emerger en una zona entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan.
Averías en el Metro de la CDMX se registraron por los usuarios de la Línea 7, quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.
Taboada Cortina señaló que agresiones directas de parte de sujetos que roban y golpean a brigadistas de la oposición se han incrementado.
Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.
“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.
La licencia del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, era uno de los puntos relevantes de la sesión ordinaria de hoy, ya que implicaba separarse del cargo y competir por la Jefatura de Gobierno hacia 2024.
Contrario al Trolebús cuyo costo por viaje alcanza los 20 pesos, el Mexibús mantiene una tarifa fija de nueve pesos en sus cuatro líneas que conectan el Edomex con la CDMX.
Cada año, el Metrobús de la Ciudad de México (CDMX) transporta a 22 millones de usuarios.
En la CDMX la escasez de agua continúa afectando a miles de familias; en el caso de la alcaldía Miguel Hidalgo, la solicitud de pipas ha mostrado un incremento muy importante, reconoció el alcalde Mauricio Tabe.
Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera