Cargando, por favor espere...
La Fiscalía General de Justicia capitalina confirmó que sólo una de las nueve denuncias recibidas por presuntos “pinchazos” dentro del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Metrobús contenía una sustancia con efectos sedantes.
Indicó que los casos se registraron entre el 14 de marzo y 19 de abril de este año; agregó que en dos casos más se identificaron indicios relacionados con robo de pertenencias, el resto de las denuncias siguen bajo investigación, sin pruebas que confirmen delitos mayores; pero, descartaron que estén relacionados con intentos de secuestro o agresiones sexuales.
La Fiscalía detalló que siete de las víctimas son mujeres y dos hombres, con edades entre 16 y 44 años. Todos aseguraron haber sentido un “piquete” durante su traslado en alguna unidad del transporte público.
Las autoridades activaron un protocolo de atención inmediata, en coordinación con el Metro, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Salud. Este protocolo permite canalizar a las personas hacia servicios médicos y realizar análisis toxicológicos para confirmar o descartar la presencia de sustancias.
Además, personal de seguridad permanece en distintas estaciones para recibir denuncias y dirigir a las personas afectadas al Hospital General de Toxicología, donde se practican exámenes clínicos especializados.
Alessandra Rojo de la Vega presentó por segunda ocasión una impugnación en contra del recuento total de votos que ordenó el TECDMX.
El enfrentamiento se dio entre seguidores de Rubén Choreño Morales y Ricardo Aldana Prieto , quienes pelean el puesto como Secretario General del STPRM.
Carso buscó revertir fallo que calificó como injusto el acuerdo con víctimas del colapso.
Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
Las designaciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso porque son producto de la facultad que le otorgó el TEPJF.
Exigen la intervención de SACMEX y del gobierno capitalino
Diversas vialidades del Centro y Poniente de la Ciudad de México estarán cerradas debido al tradicional desfile que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional.
Parte del plan de iniciativas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este nuevo tramo incluirá la reapertura de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec
Diariamente se generan 12 mil 404 toneladas de basura, pero sólo el 9.63% de estos desechos se envía a centros de reciclaje
De 2018 a 2024, se han localizado 170 tomas clandestinas en seis alcaldías de la Ciudad de México.
Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.
Hay prácticas dilatorias para no prohibir la fiesta brava en el Congreso local; acusó el PVEM
La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.
Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres
Establecen acuerdos Rusia y Ucrania tras encuentro en Estambul
Estudiantes del Politécnico marcha a Zacatenco
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
IMCO urge inversiones en energía para evitar crisis eléctrica en 2030
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera