Cargando, por favor espere...

Nacional
Programan para el sábado nuevo recorte de agua en el Valle de México
La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.


Un nuevo recorte de agua habrá a partir de este sábado 22 de junio del 2024 en las alcaldías de la Ciudad de México y municipios del Estados de México que se abastecen a través del Sistema Cutzamala, el cual abarca el 25 por ciento del Valle de México.

Lo anterior, fue informado a unas horas de que se registrará un corte del vital líquido, el miércoles 19 de mayo en la misma zona, debido a que se realizaron maniobras de reparación de una pieza que estaba dañada.

El restablecimiento de operaciones y del suministro ocurrió un día después. Ahora, de nuevo muchas personas van a tener que padecer con la reducción del líquido.

La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.

El recorte de agua va a dar inicio en punto de las 00:00 horas del sábado 22 de junio, luego de tomar en cuenta los análisis conjuntos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Secretaría del Agua del Estado de México (a través de la Comisión del Agua del Estado de México, SAGUA-CAEM.

En un comunicado el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), informó lo anterior.

“La decisión de reducir el suministro del líquido en el Valle de México es para asegurar la continuidad en el abasto de agua que se entrega desde el Sistema Cutzamala, que abastece al 20% de la Zona Metropolitana. Lo único que no se informó es la fecha y el horario en que va a terminar dicha medida”.

La dependencia también indicó que el recorte no es total, sino solo una reducción al suministro. De todas formas, será importante que la gente se prevenga.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.