Cargando, por favor espere...

Programan para el sábado nuevo recorte de agua en el Valle de México
La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.
Cargando...

Un nuevo recorte de agua habrá a partir de este sábado 22 de junio del 2024 en las alcaldías de la Ciudad de México y municipios del Estados de México que se abastecen a través del Sistema Cutzamala, el cual abarca el 25 por ciento del Valle de México.

Lo anterior, fue informado a unas horas de que se registrará un corte del vital líquido, el miércoles 19 de mayo en la misma zona, debido a que se realizaron maniobras de reparación de una pieza que estaba dañada.

El restablecimiento de operaciones y del suministro ocurrió un día después. Ahora, de nuevo muchas personas van a tener que padecer con la reducción del líquido.

La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.

El recorte de agua va a dar inicio en punto de las 00:00 horas del sábado 22 de junio, luego de tomar en cuenta los análisis conjuntos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Secretaría del Agua del Estado de México (a través de la Comisión del Agua del Estado de México, SAGUA-CAEM.

En un comunicado el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), informó lo anterior.

“La decisión de reducir el suministro del líquido en el Valle de México es para asegurar la continuidad en el abasto de agua que se entrega desde el Sistema Cutzamala, que abastece al 20% de la Zona Metropolitana. Lo único que no se informó es la fecha y el horario en que va a terminar dicha medida”.

La dependencia también indicó que el recorte no es total, sino solo una reducción al suministro. De todas formas, será importante que la gente se prevenga.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.

Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.

Las clases se reanudarán de manera presencial.

Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.

“Si queremos un México más justo, más equitativo, desarrollado y educado, es momento de decirle a la nación que los antorchistas estamos listos para servir"

La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada.

Seguidores de la alcaldesa electa colocaron sellos de clausura al TECDMX.

Las designaciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso porque son producto de la facultad que le otorgó el TEPJF.

La vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Congreso CDMX, Luisa Gutiérrez, indicó que hay cinco consejeros que tienen un nexo directo con el oficialismo, incluido Nader.

A partir del día de hoy, 5 de agosto, y hasta el 11 del mismo mes, se mantendrán cerradas temporalmente algunas estaciones de la Línea 2 del Cablebús.

Con motivo de las peregrinaciones por la celebración de la Virgen de Guadalupe, la Red de Movilidad Integrada informó que el servicio de Metrobús tendrá modificaciones.

El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.

Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.

Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.

Solicitó a la FGR la integración de una carpeta de investigación por posibles conductas delictuosas.