Cargando, por favor espere...

CDMX
En riesgo economía de trabajadores capitalinos por opacidad de Finanzas CDMX
En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.


Este miércoles compareció la secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Luz Elena González Escobar como parte de la Glosa del V Informe de gobierno.

Durante el posicionamiento de los partidos de oposición, los legisladores cuestionaron a la funcionaria capitalina la falta de transparencia, opacidad en los contratos, falta de pagos a constructoras, empleo, entre otros.

El coordinador de la bancada del PAN, Federico Döring Casar, denunció que las pensiones de los trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México se encuentran en riesgo debido a que existe un déficit de más de 493 mil millones de pesos en las cajas de Previsión de los Trabajadores de Lista de Raya (CAPTRALIR) y de Previsión de la Policía Preventiva (CAPREPOL).

Desde la tribuna, el legislador advirtió que se está jugando con el futuro de los trabajadores de la administración capitalina y “lo más preocupante es que hasta el momento la Secretaría de Finanzas no ha expresado ni una coma de cómo va a resolver este problema financiero que afecta a miles de personas”.

También refutó los datos de González Escobar, ya que en los documentos de la propia Secretaría de Finanzas se encontraron las irregularidades; en el caso de la CAPREPOL, el déficit asciende a más de 324 mil millones de pesos, mientras que en la CAPTRALIR supera los 169 mil millones de pesos.

 

Trabajadores perdieron 3 mil pesos de su Fondo de Ahorro

Ante ello, y aprovechando la presencia del secretario de Gobierno en el salón de Plenos en el Congreso de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz, Döring Casar demandó la instalación de una mesa de negociación para revisar la situación financiera de las dos cajas de los empleados de la administración pública.

Además, reprochó a la secretaria de finanzas que hayan tardado más de cuatro años en realizar un estudio actuarial, cuando la Ley de Disciplina Financiera establece que se debe realizar cada año; y actualizar cada tres.

Por el contrario, reconoció la detención y encarcelamiento del exfuncionario de la Secretaría de Finanzas en la pasada administración, Miguel Ángel Vázquez, por el desvío de más de 290 millones de pesos.

Respecto a los ahorros de los trabajadores del gobierno capitalino, cuestionó el hecho de que cada uno de ellos haya perdido tres mil pesos del Fondo de Ahorro Capitalizable, cuando los burócratas a nivel federal tuvieron mayores rendimientos.

“No es posible que los trabajadores hayan acudido ante el gobierno a preguntar por qué tuvieron un menor rendimiento de su dinero retenido y la única respuesta que tuvieron fue que acudieran al bancar a preguntar por ello”, destacó el legislador del blanquiazul.

En ese sentido, exigió a la secretaria Luz Elena González sentarse a platicar con los diputados del Congreso capitalino para trazar una ruta de análisis y buscar una solución a la problemática financiera que pone en riesgo el futuro en las pensiones de los trabajadores del gobierno capitalino.

Lamentó que la titular de Finanzas no haya dedicado “ni una sílaba” en su respuesta al planteamiento sobre la preocupante situación que vive el sistema de pensiones en la CDMX.

 

Finanzas CDMX destinó más a publicidad de Sheinbaum que a búsqueda de desaparecidos 

Al fijar la postura del grupo parlamentario de Acción Nacional durante la comparecencia de la funcionaria, el legislador Luis Chávez cuestionó que dicha secretaría se haya convertido en el brazo financiero de Claudia Sheinbaum para cumplir con sus aspiraciones políticas.

“Nos parece abusivo y arbitrario el presupuesto que utilizó su jefa para comunicación, destinado para publicidad, que representa 33 veces más que el presupuesto para la búsqueda y localización de personas, y 15 vedes el recurso asignado para apoyar a mujeres que viven violencia de género. Para la doctora y para usted era más importante la publicidad, la promoción y la construcción de su campaña que priorizar la búsqueda de personas”, destacó.

Afirmó que el presupuesto de la Ciudad de México se utilizó para hacer proselitismo ilegal y anticipado, aumentando la deuda y el gasto corriente en detrimento de la inversión.

“El documento del V informe de gobierno que se nos entregó el lunes, está muy completo, solo le falta una parte, y es lo mismo que les falta a los gobiernos emanados de la “Cuarta T”, Transparencia, eso es lo que le falta Transparencia a sus adquisiciones y a sus contratos", sentenció.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Programan para el sábado nuevo recorte de agua en el Valle de México

La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.

CNTE irrumpe sede del SNTE y provoca incendio

Los maestros rompieron la cortina metálica y puertas del edificio con marros, barretas y piedras; saquearon mobiliario, papelería y fotografías oficiales a las que les prendieron fuego.

Partidos en México se sostienen del 53% del financiamiento público

Cinco de cada 10 pesos que tienen y gastan los partidos políticos en México provienen del financiamiento público, lo cual equivale al 53 por ciento.

Reportan más de mil infracciones de tránsito en el primer día de clases en CDMX

Un total de mil 513 automovilistas fueron infraccionados en la Ciudad de México.

Instalan réplica de pirámide maya en el Zócalo de la CDMX

La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D

Trabajadores de la UNAM alistan movilización en avenida Insurgentes

Exigen la destitución de funcionarios a quienes responsabilizan de la crisis en los CENDI.

Lesiones de ciclistas aumentan en CDMX

La Semovi atribuyó el problema a ciclovías en mal estado, tramos inconexos y obstrucciones por comerciantes o vehículos estacionados.

Humo y cortes de energía eléctrica retrasa a usuarios del Metro

Averías en el Metro de la CDMX se registraron por los usuarios de la Línea 7, quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.

Carnavales llenan de color y música calles de CDMX

En esta edición, participaron 74 comparsas, con figuras como charros, escaramuzas, chinelos, diablos, catrines, entre otros.

Pospone Morena elección de coordinadores en 9 estados

Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.

Exigen a SEP revisar plantel “patito” que dio título en un día a Ulises Lara

“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.

Gobierno inepto de AMLO es culpable de malos resultados PISA: Anaya

El excandidato a la presidencia, Ricardo Anaya, culpó al gobierno de AMLO de ser “inepto” y el responsable de que México haya quedado en antepenúltimo lugar entre los países en los que se aplica la prueba PISA.

Sujeto ataca y arroja a mujer policía en Metrobús

La oficial fue atendida por paramédicos y trasladada a un hospital, su estado de salud es estable y las lesiones sufridas no comprometen su integridad.

Sin consensos la designación de funcionarios del INE

Las designaciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso porque son producto de la facultad que le otorgó el TEPJF.

Gobierno Federal está obligado a garantizar elecciones seguras: PRD

"Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones", pidió el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.