Cargando, por favor espere...
El Gobierno Federal realizará una nueva prueba del sistema de alerta sísmica en teléfonos móviles durante el Primer Simulacro Nacional 2025, programado para el martes 29 de abril a las 11:30 horas.
Esta será la segunda ocasión en que la alerta se transmita de manera abierta a celulares. La primera prueba ocurrió el 19 de septiembre del año pasado, con resultados variables según la zona y la red utilizada.
La Coordinación Nacional de Protección Civil y la Agencia de Transformación Digital informaron que la señal llegará a cinco millones de dispositivos que operan bajo las redes de Altán Redes, Telefónica, Telcel y AT&T.
Las autoridades confirmaron que la alerta sólo se emitirá en la Ciudad de México y zonas aledañas; los dispositivos emitirán un sonido característico que los usuarios reconocerán con el tiempo; durante este ejercicio, el mensaje de texto que recibirán en sus teléfonos es: “Este es un SIMULACRO - Se activó la alerta sísmica el 29 de abril de 2025 a las 11:30 hrs. - ESTE ES UN SIMULACRO”.
Por otro lado, la alerta también se activará a través de 14 mil 491 altavoces instalados en entidades como Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.
La hipótesis del ejercicio simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca.
Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.
Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.
Por la noche la temperatura volverá a descender a partir de las 21:00 horas.
Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.
Por dos horas consecutivas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA.
Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.
Ciberdelincuentes envían mensajes falsos sobre multas de tránsito exigiendo pago inmediato para evitar sanciones.
Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ha emitido alertas sobre ciertos productos “milagro” y medicamentos falsificados que se promocionan como tratamientos para la diabetes.
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.
El fuerte estallido provocó la evacuación de emergencia de los estudiantes y personal académico.
Engaña a comerciantes o consumidores.
La señal se enviará a cinco millones de dispositivos conectados a Altán, Telefónica, Telcel y AT&T.
Canaco Monterrey se declaró en estado de alerta, tras el asesinato de su presidente en Matamoros, Julio César Almanza Armas.
La guerra arancelaria impulsada por EE. UU. podría llevar a una caída del comercio global del 1 %
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Autorizan portación de armas a funcionarios de Pemex y CFE
Palestinos en la inanición; Gaza vive la peor crisis alimentaria desde octubre de 2023
Sonarán celulares en el Primer Simulacro Nacional 2025
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
México gastan 180 mdp por desaparecidos: 1,500 pesos por persona
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.