Cargando, por favor espere...
En las últimas 48 horas, seis presuntos integrantes de grupos criminales, fueron acribillados y ejecutados en el primer y segundo cuadro de la Ciudad de México.
A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios, el pasado 17 de octubre. Ella permanece internada en un hospital, recuperándose de las heridas de bala sufridas en la esquina de las calles 5 de Mayo y Motolinía. En este lugar, su primo resultó gravemente herido y un delegado del comercio, de nombre David, falleció.
El último crimen tuvo lugar contra un joven identificado como Ángelo, quien recibió 32 disparos de arma de fuego mientras se encontraba a bordo de un vehículo tipo Beatle. Los hechos ocurrieron en la esquina de las calles Carroceros y Sastrería, en la alcaldía Venustiano Carranza. Por este hecho, la señora Karla “M” está a disposición de las autoridades ministeriales de la Fiscalía General de Justicia capitalina, luego de su detención por parte de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Horas antes de la muerte de Ángelo, fueron ejecutados a balazos Alexis Johatam y José, de 19 y 18 años. Las investigaciones del gabinete de seguridad del gobierno capitalino indican que ambos formaban parte de un grupo criminal. Los jóvenes se encontraban en la entrada de una vecindad en la calle Jardineros, colonia Morelos, cuando sicarios les agredieron a balazos. Tras el doble asesinato, los perpetradores se dieron a la fuga.
Otro joven, identificado como Jonhatan “E”, de nacionalidad colombiana, fue ejecutado en las escaleras de un inmueble del Centro Histórico de la Ciudad de México. Este asesinato, perpetrado por un venezolano y un mexicano conocido como El Japo, está vinculado a la disputa por el control de la plaza en la venta de drogas, armas, secuestros, extorsiones y cobro de piso entre los grupos criminales.
El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.
La Alianza Va Por la CDMX rechazó las declaraciones de la alcaldesa de la Cuauhtémoc y advirtió que no es con amenazas ni calumnias como se logran acuerdos.
En la Ciudad de México viven un millón 398 mil 527 niños, niñas y adolescentes.
La víctima fue hospitalizada por las lesiones.
El cierre de las vialidades será parcial, ya que por dicho paso “peatonal” aún podrán transitar los vehículos de servicios de emergencia, de limpieza, los utilizados para actos cívico-militares, entre otros.
La Secretaría de Salud capitalina debe redoblar esfuerzos relativos a la salud mental, infraestructura y equipamiento médico, así como garantizar el tratamiento contra el cáncer.
El negocio también está incluido en la investigación que inició el Ministerio Público (MP), por la agresión a una pareja por empleados de la taquería.
La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
Capitalinos denuncian que Sacmex castiga con cortes a las colonias y unidades habitacionales más antiguas y favorece las nuevas construcciones.
El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.
Nombres de empresas ficticias o simular ser representantes de bancos conocidos, son los medios que emplean grupos de estafadores para cometer fraudes inmobiliarios.
De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.
El Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito revocó la suspensión provisional concedida a la organización “Todas y todos por amor a los toros”.
Con dos minutos de silencio demandan justicia para los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera