Cargando, por favor espere...

CDMX
Exige Tabe a AMLO respetar la Ley y sacar las manos del proceso electoral
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.


En su registró al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.

"Hoy venimos a registrarnos para luchar y defender desde Miguel Hidalgo la Ciudad de México. Más adelante vamos a pedir licencia, nada de campaña hasta que no empiecen los tiempos formales, para que no vayamos a faltar a la norma… porque nosotros no vamos a mandar al diablo las instituciones ni la normatividad electoral como lo hizo el ‘corcholaterío’ de Morena que se dedicó a violar la Ley, promovido por el Presidente de la República”, afirmó en entrevista.

 

 

Agregó que hoy están involucrados el jefe del Ejecutivo, Morena y el crimen organizado en las campañas, “ello son señalamientos y filtraciones de la DEA, sobre las aportaciones a las campañas de Morena y eso explica el derroche de recursos en las precampañas de Morena del año pasado, donde estaba invadido de propaganda de Morena en todo el país, en bardas, espectaculares, en lonas y en todos lados, fue una campaña multimillonaria de pesos y que en 30 años no se había en la Ciudad de México”.

En ese sentido, pidió que no violen la Ley y respeten la normatividad en el proceso electoral del 2024, ya que denunció que “es despiadada la forma en que Morena utiliza las instituciones como la Secretaría del Bienestar y sus recursos para violar la Ley y tratar de ganar la Ciudad de México y la prueba de ello, es que ya hay una desbandada de morenistas en las campañas”.

Destacó que hay muy buen ánimo y buenos resultados en la Miguel Hidalgo debido a que ha registrado “uno de los mejores niveles en materia de seguridad al alcanzar el número 3 de la capital y en la generación de empleos ocupa la número 1”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.