Cargando, por favor espere...
Las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México reportaron una serie de casos en los que supuestos repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.
Según información del Ministerio Público (MP), las víctimas de este nuevo modus operandi han denunciado que los atacantes se presentan en sus casas como repartidores de comida. En varios casos, someten a las víctimas atándolas con cinta adhesiva y se llevan objetos de valor y efectivo, que esconden en sus mochilas.
Estos asaltos han ocurrido en su mayoría dentro de complejos departamentales, donde los guardias de seguridad no han detectado los delitos debido a la alta demanda de servicios de entrega.
Durante los primeros meses de 2024, se han registrado 15 casos en las alcaldías de Coyoacán, Álvaro Obregón y Benito Juárez, según el MP.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que los delincuentes parecen tener experiencia con plataformas de entrega, ya que conocen a las víctimas.
La FGJ también indicó que los equipos de Investigación y la Policía Cibernética están colaborando para determinar si los delincuentes hackean las aplicaciones de entrega o si son repartidores activos involucrados en estos delitos.
Desde varios kilómetros se puede ver el humo negro que despide el incendio registrado en la Plaza Oasis en el Centro de la CDMX y que se ha propagado por varias horas.
Según el diputado local Jorge Gaviño Ambriz, el cierre de 11 páginas de Facebook se debe a que éstas supuestamente fueron financiadas para ir contra la 4T y su candidata Claudia Sheinbaum.
Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.
La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República
Los vecinos detallaron que una tubería colapsó el pasado 11 de julio.
El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS.
En su sexto día de protestas la disidencia magisterial exige la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007
El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.
Seguidores de la alcaldesa electa colocaron sellos de clausura al TECDMX.
La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".
Los maestros exigen principalmente la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.
La iniciativa contempla sanciones como la pérdida del registro para colegios y la cancelación de eventos que difundan este tipo de música.
Iztapalapa y el Centro Histórico registran los mayores hundimientos de la CDMX.
Al menos seis personas quedaron lesionadas, entre ellas dos de gravedad.
La Línea 1 del metro, una de las más transitadas del sistema, se encuentra en proceso de reacondicionamiento desde julio de 2022.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.