Cargando, por favor espere...

CDMX
Presuntos repartidores de aplicación asaltan casas de usuarios
Repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.


Las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México reportaron una serie de casos en los que supuestos repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.

Según información del Ministerio Público (MP), las víctimas de este nuevo modus operandi han denunciado que los atacantes se presentan en sus casas como repartidores de comida. En varios casos, someten a las víctimas atándolas con cinta adhesiva y se llevan objetos de valor y efectivo, que esconden en sus mochilas.

Estos asaltos han ocurrido en su mayoría dentro de complejos departamentales, donde los guardias de seguridad no han detectado los delitos debido a la alta demanda de servicios de entrega.

Durante los primeros meses de 2024, se han registrado 15 casos en las alcaldías de Coyoacán, Álvaro Obregón y Benito Juárez, según el MP.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que los delincuentes parecen tener experiencia con plataformas de entrega, ya que conocen a las víctimas.

La FGJ también indicó que los equipos de Investigación y la Policía Cibernética están colaborando para determinar si los delincuentes hackean las aplicaciones de entrega o si son repartidores activos involucrados en estos delitos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.