Cargando, por favor espere...

Presuntos repartidores de aplicación asaltan casas de usuarios
Repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.
Cargando...

Las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México reportaron una serie de casos en los que supuestos repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.

Según información del Ministerio Público (MP), las víctimas de este nuevo modus operandi han denunciado que los atacantes se presentan en sus casas como repartidores de comida. En varios casos, someten a las víctimas atándolas con cinta adhesiva y se llevan objetos de valor y efectivo, que esconden en sus mochilas.

Estos asaltos han ocurrido en su mayoría dentro de complejos departamentales, donde los guardias de seguridad no han detectado los delitos debido a la alta demanda de servicios de entrega.

Durante los primeros meses de 2024, se han registrado 15 casos en las alcaldías de Coyoacán, Álvaro Obregón y Benito Juárez, según el MP.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que los delincuentes parecen tener experiencia con plataformas de entrega, ya que conocen a las víctimas.

La FGJ también indicó que los equipos de Investigación y la Policía Cibernética están colaborando para determinar si los delincuentes hackean las aplicaciones de entrega o si son repartidores activos involucrados en estos delitos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los visitantes podrán disfrutar de la exposición pública de Alebrijes Monumentales en Paseo de la Reforma, disponible durante todo el día.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

La FGJCDMX debe realizar labores de inteligencia junto con SACMEX para detectar a quienes se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos.

Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.

"Es evidente que el magistrado (Antonio Padierna Luna) cuenta con una filiación partidista, que puede ir en contra de su independencia, imparcialidad y autonomía", sostuvo el diputado Aníbal Cañez.

Mediante un foro, legisladores buscan abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética.

La Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX informó que desde la noche de este 14 de febrero y hasta el 12 de abril, se realizará el cierre total del Eje 1 Norte en el cruce con Av. Río Churubusco.

Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público.

Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.

"No se debe lucrar con estas acciones, pues ayudan a recuperar la autoestima de quienes padecen cáncer."

El IECM ha realizado simulacros para la operación del PREP, Conteos Rápidos, Cómputos, y otros.

El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.

El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.

Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto.

“El comercio establecido no va a aguantar. Las pequeñas empresas ya enfrentan suficientes problemas y, además, tienen que competir con los ambulantes”, reportan los locatarios.