El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Cargando, por favor espere...
La mañana de este miércoles 11 de septiembre, un grupo de hombres armados asesinaron a Tomás Mata, quien se perfilaba como director de Turismo para la próxima administración del alcalde electo de Comonfort, Guanajuato, Gilberto Zárate, del partido Morena.
El homicidio ocurrió en la calle Francisco I. Madero, casi esquina con Sol, en la comunidad de Empalme Escobedo. Según información oficial, Mata se encontraba en el interior de un establecimiento cuando fue sorprendido por presuntos sicarios.
Las primeras investigaciones sugieren que Mata estaba en el negocio del cual era propietario. Su fallecimiento fue confirmado posteriormente por elementos de seguridad preventiva.
Autoridades municipales informaron que este ataque es el tercero dirigido contra personas cercanas al alcalde electo. El primero fue contra su hijo, y el segundo contra Isaac Ortega, quien también se perfilaba para un cargo en la administración municipal.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, atribuyó la violencia a las fallas de la estrategia internacional contra el narcotráfico.
El homicidio ocurrió el martes 2 de septiembre en Tixtla.
Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional
Pasajeros de los vagones afectados aseguraron que el incidente ocurrió porque un tren que llegaba a la estación Izamal chocó con otro que estaba estacionado.
Los pueblos totonaco y náhuatl habitan la Sierra Norte de Puebla, donde sus pobladores compitieron en esplendor y grandeza antes de la llegada de los españoles y hoy comparten la misma miseria.
La PAPNNA informó que se han atendido precisó que se atendieron 130 reportes por omisión de cuidados, 125 casos por violencia psicológica y emocional y 16 por agresión física y sexual.
En promedio, cada día de 2024 se reportaron 91 personas asesinadas en el país.
Nadie debería verse obligado a arriesgar su vida para comer”: ONU.
La "cifra negra" impide conocer la magnitud real del delito, ya que muchas víctimas no denuncian por temor o desconfianza en las autoridades.
La organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza.
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
Uso de celulares antes de los 5 años afecta desarrollo infantil, asegura IPN
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.