Cargando, por favor espere...
Las instalaciones de la red del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) en la Ciudad de México registran goteras y filtraciones de agua en estaciones y vías, situación que se agrava durante la temporada de lluvias por la falta de mantenimiento.
Desde 2022 hasta el 5 de septiembre de 2024, este sistema de transporte público ha acumulado más de mil 200 filtraciones de agua y goteras, provocando constantes interrupciones del servicio, especialmente en horas pico, lo que afecta a millones de usuarios en sus traslados.
Cabe destacar que dicha problemática se registra principalmente en cinco de las 12 líneas del Metro, las cuales concentran el 72 por ciento de las goteras y filtraciones de agua registradas en el STC durante este período.
La Línea 2, que va de Cuatro Caminos a Taxqueña, encabeza la lista con 221 goteras en los últimos 32 meses. Se han atendido 41 de estas, lo que representa el 18 por ciento del total. Las goteras se encuentran principalmente en el tramo de los túneles de las estaciones Popotla, Colegio Militar y Normal, con 26 incidencias.
La Línea 8, que recorre de Garibaldi a Constitución de 1917, ocupa el segundo lugar con 187 goteras, de las cuales solo se han atendido cinco, menos del 1 por ciento. El tramo con más filtraciones se encuentra en el túnel de Obrera-Doctores, con 12 incidencias.
En tercer lugar se encuentra la Línea 7, que va de Rosario a Barranca del Muerto, con 181 goteras. Se han atendido 57 de estas, lo que equivale al 31 por ciento. En esta línea, la estación con más filtraciones es Tacuba, con un total de 14.
La Línea 9, que va de Pantitlán a Tacubaya, presenta 174 goteras, de las cuales sólo se han atendido cuatro, menos del 1 por ciento. El tramo con más goteras se ubica en el túnel de Centro Médico a Chabacano, con 30 incidencias.
La Línea 3, que va de Universidad a Indios Verdes, reporta actualmente 119 goteras, de las cuales 44, el 36 por ciento, han sido atendidas. Centro Médico es la estación que acumuló más filtraciones, con un total de siete.
Además de las goteras menores, durante la temporada de lluvias se pueden observar inundaciones en los pasillos de las estaciones, lo que dificulta el paso de los usuarios y paraliza el sistema de transporte colectivo. Estas inundaciones han causado incluso explosiones y suspensión del servicio por varias horas.
El Plan Maestro del Metro 2018-2019 señala que las filtraciones se deben al desgaste considerable de acabados en algunas estaciones. El documento también reconoce que las filtraciones dificultan el tránsito de los usuarios y que las vías, especialmente los tramos superficiales sin techado, provocan el patinaje y deslizamiento de los trenes.
También acudieron al llamado los elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
Tienen como objetivo armar un plantón frente a Palacio Nacional.
MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.
Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.
La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México.
Ante la salida y llegada de vacacionistas por los festejos de Noche Buena y Año nuevo, la Policía capitalina intensificó la vigilancia en inmediaciones de centrales de autobuses, accesos carreteros y en el AICM.
Establecen mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación.
Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.
La decisión puso en riesgo el funcionamiento de más de 29 mil vehículos que brindan servicios esenciales a los ciudadanos.
Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.
La entrega de espacios públicos a intereses privados reduce las oportunidades de acceso al deporte para quienes carecen de recursos, aseguran los opositores.
La lluvia alcanzó un volumen de 10.2 millones de metros cúbicos, comparable con la capacidad total de la presa Madín.
La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera