Cargando, por favor espere...

CDMX
Te decimos cuánto más deberás pagar por trámites y servicios en CDMX
La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México.


La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México (CDMX). Algunas de estas contribuciones y tarifas son obligatorias.

Aquí te decimos qué trámites incrementaron su costo y cuánto:

 

Licencia de conducir

Las tarifas por expedición y renovación en la CDMX son:

Tipo A para vehículos particulares pasa de 989 pesos a 1,049.

Tipo A1 para motocicletas ahora cuesta 525 pesos, antes eran 495 pesos.

Tipo A2 (autos particulares y motocicletas) sube a 1,049 pesos.

 

Refrendo vehicular

Uno de los requisitos para exentar el pago de la tenencia es pagar el refrendo vehicular antes del 31 de marzo de 2024. Es importante considerar que el costo de este servicio se incrementó para este año, pasó de 658 a 698 pesos.

El refrendo es un impuesto que se paga cada año por el derecho a usar las placas o la matrícula del automóvil.

Otros servicios vehiculares

Refrendo: 698 pesos

Trámite de alta: 893 pesos

Permiso para circular sin placas por 30 días: 273 pesos

Reposición o refrendo de tarjeta de circulación: 398 pesos

Cambio de propietario: 398 pesos

Por trámite de baja de vehículo: 542 pesos

Reposición de calcomanía: 273 pesos

 

Predial y agua

La Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México aplicarán dos descuentos en el pago anual anticipado que debería cubrir el monto de seis bimestres del año.

El primero de ellos estará vigente sólo en enero y será del 8 por ciento sobre el monto total, y uno del 5 por ciento en febrero.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.