Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.
Cargando, por favor espere...
La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México (CDMX). Algunas de estas contribuciones y tarifas son obligatorias.
Aquí te decimos qué trámites incrementaron su costo y cuánto:
Licencia de conducir
Las tarifas por expedición y renovación en la CDMX son:
Tipo A para vehículos particulares pasa de 989 pesos a 1,049.
Tipo A1 para motocicletas ahora cuesta 525 pesos, antes eran 495 pesos.
Tipo A2 (autos particulares y motocicletas) sube a 1,049 pesos.
Refrendo vehicular
Uno de los requisitos para exentar el pago de la tenencia es pagar el refrendo vehicular antes del 31 de marzo de 2024. Es importante considerar que el costo de este servicio se incrementó para este año, pasó de 658 a 698 pesos.
El refrendo es un impuesto que se paga cada año por el derecho a usar las placas o la matrícula del automóvil.
Otros servicios vehiculares
Refrendo: 698 pesos
Trámite de alta: 893 pesos
Permiso para circular sin placas por 30 días: 273 pesos
Reposición o refrendo de tarjeta de circulación: 398 pesos
Cambio de propietario: 398 pesos
Por trámite de baja de vehículo: 542 pesos
Reposición de calcomanía: 273 pesos
Predial y agua
La Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México aplicarán dos descuentos en el pago anual anticipado que debería cubrir el monto de seis bimestres del año.
El primero de ellos estará vigente sólo en enero y será del 8 por ciento sobre el monto total, y uno del 5 por ciento en febrero.
Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.
El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.
La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
Vecinos de Chimalhuacán cierran el Bordo de Xochiaca
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Megabloqueo de piperos afecta vialidades de la CDMX y Edomex
Embajador de Cuba confía en la ONU ante embargo de EE. UU.
Terrorismo de la CIA contra el orden multipolar
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera