Cargando, por favor espere...
La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México (CDMX). Algunas de estas contribuciones y tarifas son obligatorias.
Aquí te decimos qué trámites incrementaron su costo y cuánto:
Licencia de conducir
Las tarifas por expedición y renovación en la CDMX son:
Tipo A para vehículos particulares pasa de 989 pesos a 1,049.
Tipo A1 para motocicletas ahora cuesta 525 pesos, antes eran 495 pesos.
Tipo A2 (autos particulares y motocicletas) sube a 1,049 pesos.
Refrendo vehicular
Uno de los requisitos para exentar el pago de la tenencia es pagar el refrendo vehicular antes del 31 de marzo de 2024. Es importante considerar que el costo de este servicio se incrementó para este año, pasó de 658 a 698 pesos.
El refrendo es un impuesto que se paga cada año por el derecho a usar las placas o la matrícula del automóvil.
Otros servicios vehiculares
Refrendo: 698 pesos
Trámite de alta: 893 pesos
Permiso para circular sin placas por 30 días: 273 pesos
Reposición o refrendo de tarjeta de circulación: 398 pesos
Cambio de propietario: 398 pesos
Por trámite de baja de vehículo: 542 pesos
Reposición de calcomanía: 273 pesos
Predial y agua
La Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México aplicarán dos descuentos en el pago anual anticipado que debería cubrir el monto de seis bimestres del año.
El primero de ellos estará vigente sólo en enero y será del 8 por ciento sobre el monto total, y uno del 5 por ciento en febrero.
La obra incluirá tres estaciones en la alcaldía Milpa Alta y cuatro más en Tláhuac.
Se esperan temperaturas que oscilarán entre 0 y 5 grados en la madrugada
El próximo 17 de diciembre se comenzará con las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro, luego de que los usuarios denunciaran las malas condiciones del tramo elevado entre las estaciones Pantitlán y Puebla.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer la fecha de inicio de los trabajos de remodelación.
Las pistas de hielo serán gratuitas en las 16 alcaldías y estarán disponibles desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero.
La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.
Más de 30 millones de personas en México no tienen acceso a internet; la digitalización debe ser una herramienta, no una barrera: García Loria.
La mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.
Gobierno de la CDMX dará mil 200 pesos bimestrales a familias con niños de 0 a 3 años y 10 meses.
La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
Buscan tapizar el Jardín Tabacalera con fotos de los líderes revolucionarios.
En teoría 200 profesionales en salud mental visitan cada 15 días los planteles; pero, en la secundaria Martín Luther King los psicólogos no han regresado.
Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.
Actualmente el cargo lo ocupa como el encargado del despacho, Ulises Lara.
De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera