Cargando, por favor espere...
Personas desconocidas extrajeron una parte de la pintura rupestre en La Cueva Pinta, ubicada en la ciudad de Cuatro Ciénegas, Coahuila, así lo denunció personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El hecho vandálico se reportó a través de una denuncia ciudadana. La institución ya interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), según dio a conocer en un comunicado de prensa.
La parte de la pintura rupestre removida contiene una mano que pertenecía a un panel con más de 150 motivos, que fueron plasmados en varios periodos de entre 5 mil y 500 años, informó el INAH en su comunicado.
Luego de la denuncia, el arqueólogo Yuri de la Rosa Gutiérrez acudió a realizar la inspección correspondiente y constató el daño irreparable por la extracción de la figura de una mano pintada, informó a los medios el director del Centro INAH Coahuila, Francisco Aguilar Moreno.
Aunado a ello, la persona que cometió el hurto también intentó sustraer al menos otras dos figuras, aseguró el INAH.
La mano formaba parte de un panel que tiene cinco metros de ancho, tres metros de altura y 1.5 metros de profundidad. Éste está conformado por 150 figuras superpuestas pintadas en rojo, amarillo, blanco, negro y naranja.
“Con el uso de una sierra eléctrica se cortó parte de la pared para sustraer una placa con la figura de una mano pintada. En el piso del abrigo, el arqueólogo encontró fragmentos de roca pintada, evidencia de la fragmentación y deterioro del material sustraído”, detalló INAH Coahuila.
Ante los hechos vandálicos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el INAH y el Centro INAH Coahuila condenaron las lamentables acciones y agresiones de las que ha sido objeto el patrimonio arqueológico de Cuatro Ciénegas, e hicieron un llamado a las autoridades para que tomen las medidas necesarias con el fin de garantizar la protección de los sitios arqueológicos de la zona.
En el estado de Coahuila, según información de la Secretaría de Salud (SS), se presentó un incremento notable de casos de dengue durante el último mes del año.
Esta nueva modalidad de robo afecta principalmente a mujeres jóvenes que portan celulares de última generación.
Repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.
El robo de autopartes en el país aumentó un 45.05 por ciento en este 2024.
El dinero fue encontrado en el domicilio de Roberto Rivera, exdirector de Fiscalías Territoriales.
Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo.
La pintura fue extraída del sitio La Cueva Pinta, ubicado en la ciudad de Cuatro Ciénegas.
El Coahuilasaurus lipani destacó por su hocico corto y profundo.
Josef Siegfried Askinasy, ciudadano ruso nacido en Odesa en 1880 y muerto en la Ciudad de México en 1939, escribió 20 libros de ensayo sobre arte, filosofía, sociología, política e historia.
Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de varios estados del noroeste del país yprotestaron en Saltillo, Coahuila.
Este software malicioso tiene la capacidad de interceptar y retransmitir datos de tarjetas de pago.
La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.
Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Estos espacios se utilizaban para el almacenamiento y desmantelamiento de vehículos robados.
El imperio y la humillación de los débiles
El fentanilo es un problema de EE. UU., de nadie más; responde China
Rechaza Rusia propuesta de intercambio territorial de Zelensky
Establecen acuerdos para 76 mil locatarios de 304 mercados públicos
Trump amenaza con imposición de aranceles a autos fabricados en México
USAID financia 9 de cada 10 medios periodísticos en Ucrania
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.