La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.
Cargando, por favor espere...
Personas desconocidas extrajeron una parte de la pintura rupestre en La Cueva Pinta, ubicada en la ciudad de Cuatro Ciénegas, Coahuila, así lo denunció personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El hecho vandálico se reportó a través de una denuncia ciudadana. La institución ya interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), según dio a conocer en un comunicado de prensa.
La parte de la pintura rupestre removida contiene una mano que pertenecía a un panel con más de 150 motivos, que fueron plasmados en varios periodos de entre 5 mil y 500 años, informó el INAH en su comunicado.
Luego de la denuncia, el arqueólogo Yuri de la Rosa Gutiérrez acudió a realizar la inspección correspondiente y constató el daño irreparable por la extracción de la figura de una mano pintada, informó a los medios el director del Centro INAH Coahuila, Francisco Aguilar Moreno.
Aunado a ello, la persona que cometió el hurto también intentó sustraer al menos otras dos figuras, aseguró el INAH.
La mano formaba parte de un panel que tiene cinco metros de ancho, tres metros de altura y 1.5 metros de profundidad. Éste está conformado por 150 figuras superpuestas pintadas en rojo, amarillo, blanco, negro y naranja.
“Con el uso de una sierra eléctrica se cortó parte de la pared para sustraer una placa con la figura de una mano pintada. En el piso del abrigo, el arqueólogo encontró fragmentos de roca pintada, evidencia de la fragmentación y deterioro del material sustraído”, detalló INAH Coahuila.
Ante los hechos vandálicos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el INAH y el Centro INAH Coahuila condenaron las lamentables acciones y agresiones de las que ha sido objeto el patrimonio arqueológico de Cuatro Ciénegas, e hicieron un llamado a las autoridades para que tomen las medidas necesarias con el fin de garantizar la protección de los sitios arqueológicos de la zona.
La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.
Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.
Los políticos mexicanos se transmutan a conveniencia… ¡vaya, ni los camaleones lo hacen con tanto descaro!
En visitas anteriores han identificado 56 “positivos”, es decir, datos o testimonios que podrían indicar el paradero de personas desaparecidas en Coahuila.
Individuos ajenos a la plataforma petrolera amagaron al personal
Exigen la revocación del mandato de la alcaldesa por ineficiencia y responsabilidad en el cargo.
Entre junio de 2024 y junio de 2025, el número de vehículos robados alcanzó los 60 mil 625, lo que representa un promedio diario de 166 unidades.
Junto con la toma clandestina, la FGR descubrió también cinco cisternas enterradas con combustible.
El instituto justificó la clasificación argumentando que está en curso un procedimiento administrativo.
De acuerdo con el comisario Alfredo Flores, detuvieron brevemente al diputado de Morena, alrededor de las 00:30 horas en el estacionamiento del recinto.
Algunos de los síntomas provocados por rickettsia son: dolor de cabeza intenso, fiebre de 39°C, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito, anorexia y dolor abdominal.
La muerte sorprendió a dos adultos mayores, uno en Coahuila y otro en Veracruz.
Dos sujetos llegaron previo a la apertura de la casilla 1768 ubicada en la calle Churubusco y sustrajeron las boletas.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Captan a Lenia Batres durmiendo en sesión del TEPJF
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.