Cargando, por favor espere...
Personas desconocidas extrajeron una parte de la pintura rupestre en La Cueva Pinta, ubicada en la ciudad de Cuatro Ciénegas, Coahuila, así lo denunció personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El hecho vandálico se reportó a través de una denuncia ciudadana. La institución ya interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), según dio a conocer en un comunicado de prensa.
La parte de la pintura rupestre removida contiene una mano que pertenecía a un panel con más de 150 motivos, que fueron plasmados en varios periodos de entre 5 mil y 500 años, informó el INAH en su comunicado.
Luego de la denuncia, el arqueólogo Yuri de la Rosa Gutiérrez acudió a realizar la inspección correspondiente y constató el daño irreparable por la extracción de la figura de una mano pintada, informó a los medios el director del Centro INAH Coahuila, Francisco Aguilar Moreno.
Aunado a ello, la persona que cometió el hurto también intentó sustraer al menos otras dos figuras, aseguró el INAH.
La mano formaba parte de un panel que tiene cinco metros de ancho, tres metros de altura y 1.5 metros de profundidad. Éste está conformado por 150 figuras superpuestas pintadas en rojo, amarillo, blanco, negro y naranja.
“Con el uso de una sierra eléctrica se cortó parte de la pared para sustraer una placa con la figura de una mano pintada. En el piso del abrigo, el arqueólogo encontró fragmentos de roca pintada, evidencia de la fragmentación y deterioro del material sustraído”, detalló INAH Coahuila.
Ante los hechos vandálicos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el INAH y el Centro INAH Coahuila condenaron las lamentables acciones y agresiones de las que ha sido objeto el patrimonio arqueológico de Cuatro Ciénegas, e hicieron un llamado a las autoridades para que tomen las medidas necesarias con el fin de garantizar la protección de los sitios arqueológicos de la zona.
Antropólogos del INAH descubrieron un nuevo sitio arqueológico de antiguos cazadores-recolectores.
De acuerdo con el comisario Alfredo Flores, detuvieron brevemente al diputado de Morena, alrededor de las 00:30 horas en el estacionamiento del recinto.
Junto con la toma clandestina, la FGR descubrió también cinco cisternas enterradas con combustible.
Fue robada en la década de 1960 por traficantes y llevada ilegalmente a Chicago.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de varios estados del noroeste del país yprotestaron en Saltillo, Coahuila.
FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.
En el estado de Coahuila, según información de la Secretaría de Salud (SS), se presentó un incremento notable de casos de dengue durante el último mes del año.
En enero de 2025, se reportaron ocho denuncias por robo a negocios, cuya cifra es similar al promedio mensual del año 2024.
Algunos de los síntomas provocados por rickettsia son: dolor de cabeza intenso, fiebre de 39°C, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito, anorexia y dolor abdominal.
Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.
Los estados de México, Puebla, Morelos, Hidalgo y la capital del país concentran el 47 por ciento de la incidencia nacional de robo de autopartes.
Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 303 robos de vehículos con seguro.
El dinero fue encontrado en el domicilio de Roberto Rivera, exdirector de Fiscalías Territoriales.
La muerte sorprendió a dos adultos mayores, uno en Coahuila y otro en Veracruz.
La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
CURP biométrica no será obligatoria
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.