Cargando, por favor espere...

Nacional
Confirman residencia y cronología de un rey maya en Ek’ Balam tras hallazgo de losa
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.


Foto: Internet

Un hallazgo en el Palacio de Ek’ Balam, en Yucatán, permitió confirmar la residencia y precisar la cronología del gobernante maya Ukit Kan Lek Took’, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Se trata de una losa de bóveda identificada como TB 29, localizada en la Plaza Este, que registra la fecha 18 de septiembre del año 782 d.C., posiblemente vinculada a la conclusión de la construcción del espacio donde fue encontrada.

La pieza apareció acompañada por otra tapa incompleta con la imagen del dios K’awiil, deidad asociada al poder real y al rayo. Según especialistas, esta evidencia fortalece la interpretación de los espacios arquitectónicos del sitio y su relación directa con el gobernante, de quien ya se tenía registro por una tumba localizada previamente en la Acrópolis.

El INAH detalló que la losa fue encontrada en un sector que, por sus características, pudo haber sido la residencia del rey, lo que refuerza la importancia política del conjunto arquitectónico.

Ek’ Balam, fundado alrededor del 300 a.C., llegó a ser una capital maya con más de 18 mil habitantes, 45 estructuras y una Acrópolis de 160 metros de largo por 70 de ancho y 31 de altura. En este recinto ya se había descubierto anteriormente la tumba de Ukit Kan Lek Took’ acompañada de una rica ofrenda.

El instituto destacó que este nuevo hallazgo contribuye de manera significativa al entendimiento histórico y urbano del sitio.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.

Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.

La Consar proyecta que los fondos de pensiones podrían administrar más de 30 billones de pesos en las próximas décadas.