Cargando, por favor espere...

Nacional
Suspenderán operaciones financieras el lunes por día feriado
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.


Foto: Internet

El próximo lunes 17 de noviembre se suspenderán las actividades del sistema financiero en todo el país debido al día feriado para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana. Tanto la Bolsa Mexicana de Valores como la Bolsa Institucional de Valores, así como las sucursales bancarias, no ofrecerán servicio al público.

La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que sólo las instituciones que operan dentro de almacenes comerciales y supermercados atenderán en sus horarios tradicionales, pese al carácter festivo de la fecha.

La ABM indicó a los usuarios que están disponibles más de 65 mil cajeros automáticos, 58 mil corresponsales bancarios y los servicios de banca digital y telefónica, que funciona las 24 horas del día durante todo el año.

Por último, recordó que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, cuando la fecha límite de un pago coincida con un día inhábil, éste podrá realizarse al siguiente día hábil sin generar contratiempos para el usuario.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.

Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.

La Consar proyecta que los fondos de pensiones podrían administrar más de 30 billones de pesos en las próximas décadas.

Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.