Cargando, por favor espere...
“Todo está en paz en Venezuela, en calma. Se trata de una guerra psicológica, no de una confrontación en las calles, sino en los medios de comunicación internacionales contra Venezuela”, aseguró en entrevista para buzos Sergio Rodríguez Gelfenstein, profesor universitario y ex director de Relaciones Internacionales de la Presidencia.
En referencia a las manifestaciones de la oposición realizadas la víspera de la toma de protesta del presidente Nicolás Maduro, el también exembajador de Venezuela en Nicaragua señaló que estos episodios de tensión política forman parte de un juego mediático orquestado desde fuera que sólo busca generar violencia; sin embargo, en un recorrido constató que todo está tranquilo y sin alteraciones.
Aunado a ello, aseguró que la detención de la opositora María Corina Machado, fue información falsa, y lo que ocurrió fue una manipulación mediática que se desmintió en 10 minutos. Aun así, cancillerías como la de España tomaron la noticia como cierta.
A un día de la toma de posesión del presidente Maduro, programada para este viernes 10 de enero, Rodríguez Gelfenstein afirmó que las condiciones están dadas para que este hecho se efectúe según la legislación: “aquí hay un gobierno, hay un pueblo, hay una fuerza armada, hay un poder judicial, hay un poder legislativo, hay un poder electoral, hay un poder moral, todo está funcionando”.
El 28 de julio de 2024, Nicolás Maduro volvió a ganar las elecciones de su país, rumbo a la renovación del poder presidencial. Datos del Consejo Nacional Electoral venezolano informaron que el jefe de Estado ganó los comicios con el 51.95 por ciento de los votos; mientras que Edmundo González, su adversario más cercano, obtuvo el 43.18 por ciento de la preferencia electoral.
Ahora, la nueva administración de Maduro avanzará según lo que opine o proponga la sociedad venezolana, afirmó Gelfenstein. “Durante este año se llevará a cabo un estudio o análisis, consultando al pueblo, como se hace con todas las iniciativas en Venezuela, para realizar algunas reformas constitucionales que viabilicen aún más el proyecto democrático venezolano.
Seguramente se trabajará buena parte de este año, y a finales de este año o comienzos del próximo, se someterá a referéndum popular la aprobación de esas reformas. Esto podría facilitar significativamente el desarrollo del proyecto nacional, patriótico, bolivariano y democrático de Venezuela”.
Insistió en que las dos tareas que tiene el presidente Maduro son: “volcarse hacia una gestión económica más eficiente; propiciar y desarrollar un debate que ayude a profundizar la democracia en Venezuela y que ese debate esté asentado en reformas constitucionales, que hagan que ese debate se transforme en un hecho jurídico”.
Venezuela y sus relaciones internacionales
El catedrático también habló de las relaciones internacionales de Venezuela. Aseguró que al menos 54 países de América Latina y otras partes del mundo están subordinados a la política de Estados Unidos, sin capacidad de tomar decisiones independientes "estos países siguen los dictados de Washington, no tienen soberanía; pero, el resto del mundo, que son las tres cuartas partes, alrededor de 140 países, mantienen excelentes relaciones con Venezuela", manifestó.
Destacó que entre los países con los que han fortalecido lazos en diversas áreas, como economía, energía y cooperación bilateral se encuentran China, Rusia, Irán, Turquía, Egipto y Catar, por mencionar sólo algunos.
En cuanto a la relación con México, Rodríguez Gelfenstein señaló que las tensiones del pasado, derivadas de los gobiernos de derecha de Vicente Fox y Felipe Calderón, ya han quedado atrás.
Finalmente, el exembajador reconoció que, a pesar de las diferencias políticas con ambos expresidentes, las relaciones entre los pueblos de Venezuela y México son sólidas y de hermandad histórica.
Luchar contra el fascismo, el nazismo, el neofascismo y todas las variantes de ese fenómeno es una necesidad urgente e imperiosa de la humanidad en la era actual.
Bolivia y Venezuela se han olvidado de crear un verdadero partido de clase. La causa de sus crisis internas se debe a la incapacidad de su estructura de generar mecanismos que permitan que el papel del “líder carismático” lo juegue la verdadera “voluntad colectiva”.
Se le acusa de conspiración, usurpación de funciones y sabotaje.
El obispo desapareció desde el pasado 27 de abril, noticia que se conoció en un comunicado del CEM.
El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.
El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.
Los centenares de congresistas se comprometieron a derribar las modernas estructuras de odio que tales agrupaciones políticas ultraderechistas operan.
Nuestro Reporte Especial habla de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
El político michoacano insistió en que el país enfrentó una elección de Estado.
La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.
Venezuela cuenta con las mayores reservas de petróleo del mundo. A la fecha, se encuentra sobre unas reservas de crudo equivalentes a más de 300.000 millones de barriles
Hasta mayo de 2023, 29 féminas se desempeñaban como jefas de Estado a nivel global
Piden al presidente López Obrador una reunión de alto nivel para evitar que continúen los crímenes contra periodistas.
Analistas venezolanos coinciden en que la elección del domingo marcará un nuevo camino pacífico y constitucional para dirimir las diferencias políticas en el país.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Alertan sobre un nuevo modus operandi de robo en Metro de CDMX
China podría enfrentar aranceles de hasta 245 %
Una potencia en declive y un nuevo orden multipolar
Previsiones de recesión en México comienzan a materializarse
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.