Cargando, por favor espere...
El vicepresidente sectorial para la Comunicación, Cultura y Turismo de Venezuela, Jorge Rodríguez, presentó nuevas pruebas sobre cómo fue planificado intento fallido de incursión en el país, que a juicio de Caracas, fue organizado por el diputado opositor, Juan Guaidó, con la cooperación de Colombia y Estados Unidos.
De acuerdo con la investigación, los mercenarios estuvieron preparando en tres campamentos ubicados en Colombia y dirigidos por Robert Colina alias 'Pantera', Juvenal Sequea Torres y Mata Sanguinetti.
La investigación añade que estos grupos de mercenarios posteriormente se desplazaron "a la hacienda del narcotraficante colombiano llamado Elkin Javier López Torres alias 'Doble Rueda', donde siguieron entrenando", pese el conocimiento del conocimiento del gobierno colombianas.
El pasado 1 de mayo salieron dos lanchas, una de las embarcaciones lo dirigía alias 'Pantera', con 12 personas a bordo con la intención de atacar sedes gubernamentales y asesinatos selectivos en el estado La Guaira, según indicó rodrúguez.
"En otra lancha venían Antonio Sequea, Adolfo Baduel y dos entrenadores estadounidenses, junto a unas 47 o 50 personas", detalló.
Sin embargo, la primera lancha que llegó a Macuto, La Guaira, fue interceptados por las fuerzas de seguridad venezolanas, dejando un total de "6 terroristas abatidos, 4 capturados y uno desaparecido".
En testimonio de José Alberto Socorro Hernández, alias 'Pepero', uno de los capturados, quien además se identificó como agente de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), señaló que el plan era perpetrar contra la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y el Palacio de Miraflores, para lo cual les prometieron "2 millones de dólares".
Mientras que la segunda lancha con un operativo subversivo. Ante esto, el Rodríguez enfatizó que "continúa la persecución en caliente contra varios de los mercenarios que desembarcaron". Hasta el momento, van 14 detenidos.
Piden al presidente López Obrador una reunión de alto nivel para evitar que continúen los crímenes contra periodistas.
Venezuela declaró persona “non grata" a la embajadora de la Unión Europea (UE).
Los embates del imperialismo podrán parecer débiles, pero tiene fuerza suficiente aún para aprovechar los conflictos internos y hacer valer sus intereses.
En solo una semana, la FGE reportó la detención y vinculación a proceso de media docena de elementos por desaparición forzada. Veracruz figura entre las entidades con mayores índices de inseguridad.
El 5 de febrero la BBC publicó en su portal de internet una entrevista que José Mujica, el carismático expresidente de Uruguay, le había concedido a la agencia inglesa acerca de la crisis en Venezuela.
Se le acusa de conspiración, usurpación de funciones y sabotaje.
Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.
La fiscalía decidió condenar a Guaidó y sus cómplices por pretender entregar el Esequibo a cambio de apoyo político del Reino Unido.
El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador
Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela
Moscú hará todo lo posible para que el desarrollo económico de Venezuela no dependa de Washington y sus aliados occidentales, aseguró el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov.
Maduro agradeció la solidaridad que el gobierno chino le ha brindado al enviar ayuda técnica sanitaria y más de 130 países más para contender la pandemia de Covid-19.
Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.
Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones desde 2019, durante la primera administración de Donald Trump.
Introducción: La “altruista” ayuda que Estados Unidos (EE. UU.) y sus aliados brindan a Estados en crisis pretende mostrar los “beneficios” de la intervención extranjera.
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Escrito por Redacción