Karoline Leavitt aseguró que el presidente Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos de su país para detener el supuesto flujo de drogas
Cargando, por favor espere...
El vicepresidente sectorial para la Comunicación, Cultura y Turismo de Venezuela, Jorge Rodríguez, presentó nuevas pruebas sobre cómo fue planificado intento fallido de incursión en el país, que a juicio de Caracas, fue organizado por el diputado opositor, Juan Guaidó, con la cooperación de Colombia y Estados Unidos.
De acuerdo con la investigación, los mercenarios estuvieron preparando en tres campamentos ubicados en Colombia y dirigidos por Robert Colina alias 'Pantera', Juvenal Sequea Torres y Mata Sanguinetti.
La investigación añade que estos grupos de mercenarios posteriormente se desplazaron "a la hacienda del narcotraficante colombiano llamado Elkin Javier López Torres alias 'Doble Rueda', donde siguieron entrenando", pese el conocimiento del conocimiento del gobierno colombianas.
El pasado 1 de mayo salieron dos lanchas, una de las embarcaciones lo dirigía alias 'Pantera', con 12 personas a bordo con la intención de atacar sedes gubernamentales y asesinatos selectivos en el estado La Guaira, según indicó rodrúguez.
"En otra lancha venían Antonio Sequea, Adolfo Baduel y dos entrenadores estadounidenses, junto a unas 47 o 50 personas", detalló.
Sin embargo, la primera lancha que llegó a Macuto, La Guaira, fue interceptados por las fuerzas de seguridad venezolanas, dejando un total de "6 terroristas abatidos, 4 capturados y uno desaparecido".
En testimonio de José Alberto Socorro Hernández, alias 'Pepero', uno de los capturados, quien además se identificó como agente de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), señaló que el plan era perpetrar contra la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y el Palacio de Miraflores, para lo cual les prometieron "2 millones de dólares".
Mientras que la segunda lancha con un operativo subversivo. Ante esto, el Rodríguez enfatizó que "continúa la persecución en caliente contra varios de los mercenarios que desembarcaron". Hasta el momento, van 14 detenidos.
Karoline Leavitt aseguró que el presidente Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos de su país para detener el supuesto flujo de drogas
Nicolás Maduro respondió con el despliegue de tropas por todo su país, 4.5 millones de milicianos, para combatir amenazas extranjeras.
Por primera vez en la historia del imperialismo estadounidense, un país sometido a más de mil medidas coercitivas le arrebató la presa y, al rebasar las sanciones, vendió su petróleo.
Robo, secuestro, extorsión y naufragio son sólo algunos de los riesgos que ahora enfrentan los migrantes, pero, de regreso a su hogar.
La alianza del Gran Pololo Patriótico obtuvo el 82.68 por ciento de los votos para diputados de la lista nacional, al alcanzar cuatro millones 553 mil 484 sufragios.
El monumento es una réplica de la histórica fotografía.
Nuestro Reporte Especial habla de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
Miles de mujeres y hombres con brazos y palmas arriba clamaban: “¡Yo juro con Maduro!”, con ese gesto, los venezolanos llegaban a tiempo a la historia para darse un Estado desarrollado, soberano y multipolar. Sin entender, el neofascismo sigue del lado erróneo de la historia y la justicia.
Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones desde 2019, durante la primera administración de Donald Trump.
El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.
El profesor universitario aseguró que los recientes acontecimientos en el país forman parte de un juego mediático orquestado desde fuera que sólo busca generar violencia.
La medida responde a la intención de estos exmandatarios de participar en la juramentación de Edmundo González Urrutia, quien planea asumir la presidencia el 10 de enero
Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.
México vive hoy un retroceso atroz.
¿A qué responde el rechazo de Brasil a la incorporación de Venezuela a los BRICS?
Peligroso brote de sarampión en Durango golpea a los más vulnerables
El desastre agrícola en México causado por el neoliberalismo
“La 4T miente sobre cifras de pobreza”: Julio Boltvinik
Reducción de la pobreza, un engaño
Línea 3 del Mexibús tendrá 7 nuevas estaciones
Guerra y barbarie, los estertores del imperialismo
Escrito por Redacción