Cargando, por favor espere...
Analistas venezolanos coinciden en que la elección del domingo marcará un nuevo camino pacífico y constitucional para dirimir las diferencias políticas en el país.
En Venezuela culmina la campaña electoral previa a las megaelecciones de este domingo 21 de noviembre. Los venezolanos votarán para decidir quiénes ocuparán 3 mil 82 cargos de elección popular en el país y con ello se plantea un nuevo panorama político en el que se superen definitivamente los conflictos políticos en la nación suramericana.
Las cartas están sobre la mesa. Culmina la campaña electoral y los venezolanos deben decidir este domingo, quiénes ocuparán los cargos para 23 gobernaciones, 335 alcaldías y los integrantes de los consejos legislativos. Para llegar a este momento, Venezuela ha debido transitar un largo camino.
"Cada elección que vivimos es un espacio ganado a la guerra, es un espacio ganado para la paz, y esta del 21 de noviembre tiene mucho peso por cuanto venimos precisamente de una fase extrema, aguda, de guerra total en la cual hemos sido víctimas como país de distintas maneras de agresiones, una agresión multimodal", expresó Tania Díaz, vicepresidenta de Agitación, Propaganda y Comunicación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Dirimir las diferencias
A su vez, Timoteo Zambrano, dirigente del partido Cambiemos, anticipó que en estos comicios el pueblo de Venezuela se va a encontrar con una oportunidad para dirimir sus diferencias en las urnas.
"Nos alejamos de aquel sector que se planteó en el pasado la invasión de potencias extranjeras y por otro lado combatir lo que hasta ahora ha sido un cáncer para la sociedad venezolana que tiene que ver con las sanciones", añadió.
Los venezolanos han tenido una campaña electoral diversa a través de medios de comunicación y contacto directo. Tanto el chavismo como la oposición han enfrentado retos importantes al confrontarse con las bases.
Un reto para la clase dirigente
En opinión del politólogo venezolano Francisco Enrich, "ha sido todo un reto para la dirigencia política buscar convencer, motivar, animar a los venezolanos para participar en estas elecciones".
"Venimos de una estrategia abstencionista que evitaba los caminos electorales y más bien apostaba por caminos más radicales y violentos. La población todavía no ha entendido bien por qué ha sucedido ese cambio, sobre todo desde la oposición venezolana, el chavismo por su parte tiene fuerzas políticas organizadas, cuenta con su militancia, entonces ha habido un redimensionamiento de las prioridades y de las narrativas de la política", precisó.
Fuente: RT
El Grupo de Lima surgió como un instrumento político al servicio de Estados Unidos, con el único objetivo de terminar con el gobierno bolivariano.
Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.
Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones desde 2019, durante la primera administración de Donald Trump.
Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.
Nuestro Reporte Especial habla de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
Introducción: La “altruista” ayuda que Estados Unidos (EE. UU.) y sus aliados brindan a Estados en crisis pretende mostrar los “beneficios” de la intervención extranjera.
El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.
Nicolás Maduro indicó que adelantaría la Navidad tras los resultados de los comicios presidenciales.
Piden al presidente López Obrador una reunión de alto nivel para evitar que continúen los crímenes contra periodistas.
Moscú hará todo lo posible para que el desarrollo económico de Venezuela no dependa de Washington y sus aliados occidentales, aseguró el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov.
La medida responde a la intención de estos exmandatarios de participar en la juramentación de Edmundo González Urrutia, quien planea asumir la presidencia el 10 de enero
Las prácticas de la farmacéutica GILD son dañinas, lucran con medicamentos para el VIH, la hepatitis y la Covid-19, no rinde cuentas y genera ingresos desorbitantes a costa de vidas humanas.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Escrito por Redacción