Cargando, por favor espere...
Nuestro Reporte Especial habla de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, resultado de su indiscutible triunfo electoral, del respaldo de su pueblo, que en el juramento de su líder también juró con él.
Nuestros lectores hallarán esta semana características político-electorales que superan el ejercicio democrático estadounidense, que presume falazmente de ser el más democrático del planeta, pero se cuida mucho de que su población mayoritaria decida, elija y vote directamente, poniendo sus comicios en manos de “representantes”, muchas veces desconocidos por la mayoría de los votantes. En Venezuela todo se sometió a la decisión mayoritaria.
Característica notable es que, con todo el poder tecnológico de la superpotencia para infiltrar, difamar y engañar al pueblo, los venezolanos no se dejaron confundir y respaldaron con su voto al heredero de la Revolución Bolivariana iniciada por Hugo Chávez.
Representantes de países de Latinoamérica y de todo el mundo presenciaron el acto, reconocieron el triunfo de Nicolás Maduro y pudieron atestiguar el respaldo de su pueblo y la fidelidad del gobierno electo al legado de Hugo Chávez, que es la voluntad de continuar la lucha por la soberanía de su país, su desarrollo económico y social hasta alcanzar la meta de llevar a Venezuela al punto más alto que en esta época puede alcanzar un pueblo en el mundo: el socialismo; y la conciencia de que para lograr esto es necesario sacudirse la tutela yanqui.
No sólo se habla del juramento y el respaldo popular con el que cuenta el presidente venezolano, también se hace el recuento de los ataques, las sanciones de todo tipo y las amenazas del imperialismo, que no podían faltar, contra Nicolás Maduro y su gobierno y hasta del ofrecimiento de recompensas millonarias a quien informara dónde se encontraba para detenerlo y castigarlo. Los venezolanos se han reído de estos ofrecimientos, que ni los traidores a la patria tomaron en serio.
El lector conocerá o recordará las inmensas riquezas materiales de aquel país y su importancia geopolítica; y sabrá que para Nicolás Maduro y el pueblo venezolano, Hugo Chávez no murió y sigue presente en la lucha de los que continúan enfrentando a los gobiernos imperialistas, enemigos de su pueblo.
El Reporte Especial de esta semana nos hace comprender por qué es tan grande el interés del imperialismo yanqui por controlar a Venezuela; por qué calumnia a su gobierno, ensaya con él sus nuevos métodos, y por qué muchos de sus gobiernos vasallos secundan los ataques económicos, políticos y mediáticos contra esta nación.
Codician el control de Venezuela porque quieren apoderarse del petróleo, el oro, el agua y de todo su territorio, cuya ubicación geopolítica consideran indispensable para, desde ahí, controlar a América Latina y completar su dominio de un continente al que no han podido esclavizar del todo, aunque se hayan apropiado de su nombre.
La medida responde a la intención de estos exmandatarios de participar en la juramentación de Edmundo González Urrutia, quien planea asumir la presidencia el 10 de enero
A fines de septiembre fueron aprobadas todas las reformas enviadas por AMLO al Congreso de la Unión.
Piden al presidente López Obrador una reunión de alto nivel para evitar que continúen los crímenes contra periodistas.
De acuerdo con periodistas de ese país, Zúñiga estuvo presente en la designación del nuevo alto mando militar, José Wilson Sánchez.
La cacería humana ordenada por Donald Trump y llevada cabo el día seis de junio en Los Ángeles, California, ha puesto en primer plano el tema de la política inhumana contra los inmigrantes.
En el comunicado emitido por la Cancillería bolivariana, señala que Washington ha demostrado en reiteradas oportunidades su desprecio por el derecho internacional en materia de terrorismo.
La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.
Las consecuencias de una mala política las paga la población, no los responsables.
Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.
En sus reflexiones sobre la posmodernidad, Friedric Jameson propone una afirmación provocadora pero rabiosamente pertinente sobre nuestro presente histórico: “vivimos en una época en las que las cosas no están demasiado claras”.
Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.
En contra de todas las críticas internacionales, el mandatario salvadoreño declaró ante cientos de miles de ciudadanos que coreaban “sí se pudo”, que “nunca un proyecto había ganado con la cantidad de votos que hemos ganado este día".
La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.
El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Redacción