El gobierno estadounidense arremete contra Venezuela y Colombia.
Cargando, por favor espere...
La Fiscalía de Venezuela anunció la apertura de una investigación penal contra el diputado opositor Juan Guaidó, su asesor Manuel Avendaño y Vanessa Neumann, venezolana radicada en EEUU, luego de que el Gobierno los acusara de planear entregar el territorio Esequibo a empresas trasnacionales, declaró este viernes el fiscal Tarek William Saab.
"Estamos anunciando la apertura de una investigación penal, la iniciamos el día de ayer a solicitud expresa del ciudadano presidente de la República (…) en contra de los ciudadanos Juan Guaidó, Vanessa Neumann, Manuel Avendaño, por estar estos tres ciudadanos presuntamente involucrados en una negociación ilegal que pretende desistir del histórico reclamo que tiene nuestro país sobre el territorio Esequibo", indicó el fiscal en rueda de prensa en Caracas.
Así mismo, la vicepresidenta Delcy Rodríguez presentó un registro de una llamada telefónica entre Vanessa Neumann, quien dijo que trabaja para el Departamento de Defensa de EEUU, y Manuel Avendaño, asesor de Guaidó, quienes habrían planificado antes de enero de 2019 entregar el Esequibo a Guyana.
"Ya es público y notorio el audio que ha sido difundido por la ciudadana vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, en donde de manera depravada, aberrada, se puede observar como ciudadanos que se llaman venezolanos a espaldas de todo el pueblo, pretenden entregar el Esequibo", aseveró Rodríguez.
De esta manera, la fiscalía decidió condenar a Guaidó y sus cómplices por pretender entregar el Esequibo a cambio de apoyo político del Reino Unido, para una "inexistente presidencia virtual".
El presidente Nicolás Maduro, sin embargo, exigió a la Fiscalía actuar por "traición a la patria" contra los involucrados en ese caso.
Las tensiones por el Esequibo comenzaron en 1899, cuando Venezuela fue despojada de 160.000 kilómetros cuadrados de territorio. En 1966, Venezuela y Guyana han intentado resolver esta disputa a través de un proceso de negociación liderado por los "buenos oficios" de la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas, luego de que Caracas firmó junto a Reino Unido el acuerdo de Ginebra.
El gobierno estadounidense arremete contra Venezuela y Colombia.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.
Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.
Nuestro Reporte Especial muestra cómo Donald Trump, jefe en turno de la Casa Blanca, ha echado mano de la tenebrosa CIA, mundialmente conocida por sus crímenes, golpes de Estado, “Revoluciones de Colores” y “cacerolazos”; hoy intriga contra Venezuela.
Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.
El presidente de EE. UU. intensifica su ofensiva contra Nicolás Maduro al permitir operaciones secretas de la CIA y considerar ataques dentro del territorio venezolano.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Por estos días vemos en el sur de nuestro continente un caso que nítidamente refleja esa actitud de redoblada agresividad.
El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.
Los países reafirmaron que defenderán la paz como principio irrenunciable.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
Karoline Leavitt aseguró que el presidente Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos de su país para detener el supuesto flujo de drogas
Nicolás Maduro respondió con el despliegue de tropas por todo su país, 4.5 millones de milicianos, para combatir amenazas extranjeras.
Por primera vez en la historia del imperialismo estadounidense, un país sometido a más de mil medidas coercitivas le arrebató la presa y, al rebasar las sanciones, vendió su petróleo.
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Desplazados en Sinaloa, en el olvido gubernamental
Plan México: estímulos fiscales para los más ricos
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Cumplen cinco días bloqueos agrícolas en algunas autopistas
Escrito por Redacción