Cargando, por favor espere...

Fiscalía de Venezuela inicia investigación penal contra Guaidó
La fiscalía decidió condenar a Guaidó y sus cómplices por pretender entregar el Esequibo a cambio de apoyo político del Reino Unido.
Cargando...

La Fiscalía de Venezuela anunció la apertura de una investigación penal contra el diputado opositor Juan Guaidó, su asesor Manuel Avendaño y Vanessa Neumann, venezolana radicada en EEUU, luego de que el Gobierno los acusara de planear entregar el territorio Esequibo a empresas trasnacionales, declaró este viernes el fiscal Tarek William Saab.

"Estamos anunciando la apertura de una investigación penal, la iniciamos el día de ayer a solicitud expresa del ciudadano presidente de la República (…) en contra de los ciudadanos Juan Guaidó, Vanessa Neumann, Manuel Avendaño, por estar estos tres ciudadanos presuntamente involucrados en una negociación ilegal que pretende desistir del histórico reclamo que tiene nuestro país sobre el territorio Esequibo", indicó el fiscal en rueda de prensa en Caracas.

Así mismo, la vicepresidenta Delcy Rodríguez presentó un registro de una llamada telefónica entre Vanessa Neumann, quien dijo que trabaja para el Departamento de Defensa de EEUU, y Manuel Avendaño, asesor de Guaidó, quienes habrían planificado antes de enero de 2019 entregar el Esequibo a Guyana.

"Ya es público y notorio el audio que ha sido difundido por la ciudadana vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, en donde de manera depravada, aberrada, se puede observar como ciudadanos que se llaman venezolanos a espaldas de todo el pueblo, pretenden entregar el Esequibo", aseveró Rodríguez.

De esta manera, la fiscalía decidió condenar a Guaidó y sus cómplices por pretender entregar el Esequibo a cambio de apoyo político del Reino Unido, para una "inexistente presidencia virtual".

El presidente Nicolás Maduro, sin embargo, exigió a la Fiscalía actuar por "traición a la patria" contra los involucrados en ese caso.

Las tensiones por el Esequibo comenzaron en 1899, cuando Venezuela fue despojada de 160.000 kilómetros cuadrados de territorio. En 1966, Venezuela y Guyana han intentado resolver esta disputa a través de un proceso de negociación liderado por los "buenos oficios" de la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas, luego de que Caracas firmó junto a Reino Unido el acuerdo de Ginebra.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El 25 de febrero comenzó a circular profusamente en los medios de comunicación la noticia de que Jorge Ramos, conocido periodista de la cadena estadounidense Univision, había sido detenido en Caracas por el gobierno venezolano.

La elección del 28 de julio en Venezuela ha sido la más incierta, la más analizada y la menos comprendida por el imperialismo.

Venezuela cuenta con las mayores reservas de petróleo del mundo. A la fecha, se encuentra sobre unas reservas de crudo equivalentes a más de 300.000 millones de barriles

La fiscalía decidió condenar a Guaidó y sus cómplices por pretender entregar el Esequibo a cambio de apoyo político del Reino Unido.

El Grupo de Lima surgió como un instrumento político al servicio de Estados Unidos, con el único objetivo de terminar con el gobierno bolivariano.

Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha subrayado que en Barbado, tras tres días de trabajo han acordado seis puntos. "La visión de todo el país, las necesidades y temas de necesidad nacional: económicos, sociales, culturales, políticos.

Fueron 11 funcionaros venezolanos que el Consejo de la UE adoptó medidas restrictivas,  debido a su presunto papel en los actos y decisiones que socavan la democracia y el Estado de derecho en Venezuela.

El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.

El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.

No existen valores morales eternos. Toda moral está históricamente determinada por las circunstancias de cada época. En la sociedad capitalista rige el principio de maximizar la ganancia, para lo cual se debe vender lo más posible, aun mercancías innecesa

Los embates del imperialismo podrán parecer débiles, pero tiene fuerza suficiente aún para aprovechar los conflictos internos y hacer valer sus intereses.

Los centenares de congresistas se comprometieron a derribar las modernas estructuras de odio que tales agrupaciones políticas ultraderechistas operan.