Cargando, por favor espere...
La cooperación de Venezuela con Rusia, que incluye más de 300 acuerdos, reducirá la dependencia del país sudamericano de las decisiones que toma Estados Unidos en su contra, aseguró el diputado de la Asamblea Nacional venezolana (Parlamento unicameral), Jesús Faría.
"Tenemos más de 300 acuerdos de cooperación vigentes y eso hay que traducirlos en hechos concretos que significarían para nosotros una menor dependencia de las decisiones que tomen los Estados Unidos, y de los ataques hacia nuestra economía", dijo el también integrante del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, en su visita a Caracas en el marco de una gira latinoamericana, aseguró ayer martes que Moscú hará todo lo posible para que el desarrollo económico de Venezuela no dependa de Washington y sus aliados occidentales.
Por su parte, el canciller venezolano Yván Gil, anunció que Caracas y Moscú avanzarán en la cooperación energética, financiera, comercial y de interconexión aérea y marítima.
A juicio de Faría, en el área petrolera y gasífera hay un importante espacio de cooperación para su país, el cual les permitiría tener una industria con una menor dependencia de la tecnología de Estados Unidos.
"En primer lugar, una industria petrolera, una industria gasífera mucho más independiente del patrón tecnológico norteamericano, así como lo ha hecho Rusia (…) Ahí hay un espacio de cooperación gigantesco para nosotros. Hay patrones de producción muy similares, pero en condiciones muy distintas. Allí la cooperación podría conducir a que nosotros pudiéramos tener un desarrollo mucho más estable", apuntó Faría.
Sin embargo, dijo, "no solamente se trata de gas y petróleo", sino de diversificar su economía, de cara al futuro, para lo cual Rusia también desempeña un rol importante.
En ese sentido, Lavrov y Gil evaluaron en Caracas incrementar la importación y la exportación de alimentos
Sistema de pagos Mir contra bloqueos gringos
El canciller venezolano informó que ambos países avanzan en la aplicación del sistema de pagos Mir, creado por Moscú, para evitar bloqueos de transferencias por sanciones y por el que pueden acceder a cuentas personales en bancos rusos a través de red de cajeros automáticos o por Internet.
"Sí, eso es muy necesario, esa una de las armas más poderosas de la política criminal de sanciones que aplica el Gobierno de los Estados Unidos", resaltó el legislador Jesús Faría
El diputado detalló que, a raíz de las sanciones, Venezuela no tiene posibilidad de utilizar los medios financieros internacionales, que tiene "terribles consecuencias" comerciales y económicas para el país.
En ese sentido, el integrante del PSUV consideró que es necesario imprimirle un mayor dinamismo al proceso.
"Sobre ese mecanismo ya se ha venido avanzando, quizás no con la velocidad que nosotros esperaríamos, pero hay que imprimirle un mayor dinamismo a eso. Tenemos conocimiento de que Cuba ha avanzado de una manera muy considerable (...)", dijo.
De acuerdo con el legislador, la implementación de sistema Mir abre un abanico de oportunidades que garantiza relaciones financieras y monetarias estables, donde los países no dependan, entre otras cosas, de un fundamento tecnológico manejado a discreción de Washington.
Mir ("mundo", en ruso) es un sistema de pagos ideado en 2014, cuando Rusia se enfrentó por primera vez a una ola de sanciones en relación con la incorporación de la península de Crimea al país euroasiático.
La necesidad de independizarse de los sistemas de pago occidentales cobró impulso en Rusia en 2022, después de que Visa y Mastercard suspendieran sus servicios en suelo ruso en respuesta a la operación militar rusa en Ucrania y la desconexión parcial de Moscú del sistema SWIFT.
SWIFT (acrónimo inglés de Society for World Interbank Financial Telecommunication) es una plataforma que conecta a unas 11 mil instituciones financieras de más de 200 países y sirve de base del sistema financiero internacional.
Con información de Sputnik
Maduro agradeció la solidaridad que el gobierno chino le ha brindado al enviar ayuda técnica sanitaria y más de 130 países más para contender la pandemia de Covid-19.
Miles de mujeres y hombres con brazos y palmas arriba clamaban: “¡Yo juro con Maduro!”, con ese gesto, los venezolanos llegaban a tiempo a la historia para darse un Estado desarrollado, soberano y multipolar. Sin entender, el neofascismo sigue del lado erróneo de la historia y la justicia.
Maduro aseguró también que pueden tratar acuerdos de economía, sobre los servicios sociales del país, así como acuerdo para exigir el cese del bloqueo y sanciones impuesta por el gobierno de los Estados Unidos.
El gas del que depende la producción de electricidad en México viene de capital privado y extranjero; de no subsanarse esta dependencia, se repetirán sus efectos, como los apagones de diciembre de 2020 y febrero de este año.
Robo, secuestro, extorsión y naufragio son sólo algunos de los riesgos que ahora enfrentan los migrantes, pero, de regreso a su hogar.
Para las fuerzas intelectualmente más atrasadas, la aceptación pública de los medios alternativos representa un riesgo.
El 5 de febrero la BBC publicó en su portal de internet una entrevista que José Mujica, el carismático expresidente de Uruguay, le había concedido a la agencia inglesa acerca de la crisis en Venezuela.
Bolivia y Venezuela se han olvidado de crear un verdadero partido de clase. La causa de sus crisis internas se debe a la incapacidad de su estructura de generar mecanismos que permitan que el papel del “líder carismático” lo juegue la verdadera “voluntad colectiva”.
Intento fallido de incursión contra Venezuela, fue organizado por el diputado opositor, Juan Guaidó, con la cooperación de Colombia y Estados Unidos.
México vive hoy un retroceso atroz.
Fueron 11 funcionaros venezolanos que el Consejo de la UE adoptó medidas restrictivas, debido a su presunto papel en los actos y decisiones que socavan la democracia y el Estado de derecho en Venezuela.
Las prácticas de la farmacéutica GILD son dañinas, lucran con medicamentos para el VIH, la hepatitis y la Covid-19, no rinde cuentas y genera ingresos desorbitantes a costa de vidas humanas.
Nicolás Maduro indicó que adelantaría la Navidad tras los resultados de los comicios presidenciales.
La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.
El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.
Trump autoriza fuerza militar contra cárteles mexicanos
AT&T dejará México por monopolio de Slim
Colapsa techo en Hospital de Ixtapaluca, Edomex
Putin y Trump se reunirán en Alaska
Estas fueron las principales causas de muerte según el INEGI
Vinculan homicidio de delegado de FGR en Reynosa con presidenta del PJ en Tamaulipas
Escrito por Redacción