Cargando, por favor espere...

Cooperación entre Rusia y Venezuela reducirá dependencia hacia EEUU
Moscú hará todo lo posible para que el desarrollo económico de Venezuela no dependa de Washington y sus aliados occidentales, aseguró el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov.
Cargando...

La cooperación de Venezuela con Rusia, que incluye más de 300 acuerdos, reducirá la dependencia del país sudamericano de las decisiones que toma Estados Unidos en su contra, aseguró el diputado de la Asamblea Nacional venezolana (Parlamento unicameral), Jesús Faría.

"Tenemos más de 300 acuerdos de cooperación vigentes y eso hay que traducirlos en hechos concretos que significarían para nosotros una menor dependencia de las decisiones que tomen los Estados Unidos, y de los ataques hacia nuestra economía", dijo el también integrante del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, en su visita a Caracas en el marco de una gira latinoamericana, aseguró ayer martes que Moscú hará todo lo posible para que el desarrollo económico de Venezuela no dependa de Washington y sus aliados occidentales.

Por su parte, el canciller venezolano Yván Gil, anunció que Caracas y Moscú avanzarán en la cooperación energética, financiera, comercial y de interconexión aérea y marítima.

A juicio de Faría, en el área petrolera y gasífera hay un importante espacio de cooperación para su país, el cual les permitiría tener una industria con una menor dependencia de la tecnología de Estados Unidos.

"En primer lugar, una industria petrolera, una industria gasífera mucho más independiente del patrón tecnológico norteamericano, así como lo ha hecho Rusia (…) Ahí hay un espacio de cooperación gigantesco para nosotros. Hay patrones de producción muy similares, pero en condiciones muy distintas. Allí la cooperación podría conducir a que nosotros pudiéramos tener un desarrollo mucho más estable", apuntó Faría.

Sin embargo, dijo, "no solamente se trata de gas y petróleo", sino de diversificar su economía, de cara al futuro, para lo cual Rusia también desempeña un rol importante.

En ese sentido, Lavrov y Gil evaluaron en Caracas incrementar la importación y la exportación de alimentos

 

Sistema de pagos Mir contra bloqueos gringos

El canciller venezolano informó que ambos países avanzan en la aplicación del sistema de pagos Mir, creado por Moscú, para evitar bloqueos de transferencias por sanciones y por el que pueden acceder a cuentas personales en bancos rusos a través de red de cajeros automáticos o por Internet.

"Sí, eso es muy necesario, esa una de las armas más poderosas de la política criminal de sanciones que aplica el Gobierno de los Estados Unidos", resaltó el legislador Jesús Faría

El diputado detalló que, a raíz de las sanciones, Venezuela no tiene posibilidad de utilizar los medios financieros internacionales, que tiene "terribles consecuencias" comerciales y económicas para el país.

En ese sentido, el integrante del PSUV consideró que es necesario imprimirle un mayor dinamismo al proceso.

"Sobre ese mecanismo ya se ha venido avanzando, quizás no con la velocidad que nosotros esperaríamos, pero hay que imprimirle un mayor dinamismo a eso. Tenemos conocimiento de que Cuba ha avanzado de una manera muy considerable (...)", dijo.

De acuerdo con el legislador, la implementación de sistema Mir abre un abanico de oportunidades que garantiza relaciones financieras y monetarias estables, donde los países no dependan, entre otras cosas, de un fundamento tecnológico manejado a discreción de Washington.

Mir ("mundo", en ruso) es un sistema de pagos ideado en 2014, cuando Rusia se enfrentó por primera vez a una ola de sanciones en relación con la incorporación de la península de Crimea al país euroasiático.

La necesidad de independizarse de los sistemas de pago occidentales cobró impulso en Rusia en 2022, después de que Visa y Mastercard suspendieran sus servicios en suelo ruso en respuesta a la operación militar rusa en Ucrania y la desconexión parcial de Moscú del sistema SWIFT.

SWIFT (acrónimo inglés de Society for World Interbank Financial Telecommunication) es una plataforma que conecta a unas 11 mil instituciones financieras de más de 200 países y sirve de base del sistema financiero internacional.

 

Con información de Sputnik


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El imperialismo “libertador” bombardea diariamente a Venezuela mediante el uso de los medios de comunicación internacionales

La fiscalía decidió condenar a Guaidó y sus cómplices por pretender entregar el Esequibo a cambio de apoyo político del Reino Unido.

Los embates del imperialismo podrán parecer débiles, pero tiene fuerza suficiente aún para aprovechar los conflictos internos y hacer valer sus intereses.

El 25 de febrero comenzó a circular profusamente en los medios de comunicación la noticia de que Jorge Ramos, conocido periodista de la cadena estadounidense Univision, había sido detenido en Caracas por el gobierno venezolano.

Moscú hará todo lo posible para que el desarrollo económico de Venezuela no dependa de Washington y sus aliados occidentales, aseguró el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov.

Cuidad de México.- La Cancillería Venezolana informó este martes a través de su página de twitter que un grupo de venezolanos regresan a su país, gracias al Plan Vuelta a la Patria impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro.

Se le acusa de conspiración, usurpación de funciones y sabotaje.

Miles de mujeres y hombres con brazos y palmas arriba clamaban: “¡Yo juro con Maduro!”, con ese gesto, los venezolanos llegaban a tiempo a la historia para darse un Estado desarrollado, soberano y multipolar. Sin entender, el neofascismo sigue del lado erróneo de la historia y la justicia.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha subrayado que en Barbado, tras tres días de trabajo han acordado seis puntos. "La visión de todo el país, las necesidades y temas de necesidad nacional: económicos, sociales, culturales, políticos.

El presidente de Venezuela interpuso un recurso para Supremo Tribunal de Justica dirima el ataque contra el proceso electoral y el intento de golpe de Estado.

Intento fallido de incursión contra Venezuela, fue organizado por el diputado opositor, Juan Guaidó, con la cooperación de Colombia y Estados Unidos.

En solo una semana, la FGE reportó la detención y vinculación a proceso de media docena de elementos por desaparición forzada. Veracruz figura entre las entidades con mayores índices de inseguridad.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció el intento de sembrar el fascismo en su país, por parte de sectores opositores, con el fin de entregarlo a EE. UU. y Europa.

Este martes llegó a China la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, como parte de una visita oficial que busca fortalecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones.