Cargando, por favor espere...
La cooperación de Venezuela con Rusia, que incluye más de 300 acuerdos, reducirá la dependencia del país sudamericano de las decisiones que toma Estados Unidos en su contra, aseguró el diputado de la Asamblea Nacional venezolana (Parlamento unicameral), Jesús Faría.
"Tenemos más de 300 acuerdos de cooperación vigentes y eso hay que traducirlos en hechos concretos que significarían para nosotros una menor dependencia de las decisiones que tomen los Estados Unidos, y de los ataques hacia nuestra economía", dijo el también integrante del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, en su visita a Caracas en el marco de una gira latinoamericana, aseguró ayer martes que Moscú hará todo lo posible para que el desarrollo económico de Venezuela no dependa de Washington y sus aliados occidentales.
Por su parte, el canciller venezolano Yván Gil, anunció que Caracas y Moscú avanzarán en la cooperación energética, financiera, comercial y de interconexión aérea y marítima.
A juicio de Faría, en el área petrolera y gasífera hay un importante espacio de cooperación para su país, el cual les permitiría tener una industria con una menor dependencia de la tecnología de Estados Unidos.
"En primer lugar, una industria petrolera, una industria gasífera mucho más independiente del patrón tecnológico norteamericano, así como lo ha hecho Rusia (…) Ahí hay un espacio de cooperación gigantesco para nosotros. Hay patrones de producción muy similares, pero en condiciones muy distintas. Allí la cooperación podría conducir a que nosotros pudiéramos tener un desarrollo mucho más estable", apuntó Faría.
Sin embargo, dijo, "no solamente se trata de gas y petróleo", sino de diversificar su economía, de cara al futuro, para lo cual Rusia también desempeña un rol importante.
En ese sentido, Lavrov y Gil evaluaron en Caracas incrementar la importación y la exportación de alimentos
Sistema de pagos Mir contra bloqueos gringos
El canciller venezolano informó que ambos países avanzan en la aplicación del sistema de pagos Mir, creado por Moscú, para evitar bloqueos de transferencias por sanciones y por el que pueden acceder a cuentas personales en bancos rusos a través de red de cajeros automáticos o por Internet.
"Sí, eso es muy necesario, esa una de las armas más poderosas de la política criminal de sanciones que aplica el Gobierno de los Estados Unidos", resaltó el legislador Jesús Faría
El diputado detalló que, a raíz de las sanciones, Venezuela no tiene posibilidad de utilizar los medios financieros internacionales, que tiene "terribles consecuencias" comerciales y económicas para el país.
En ese sentido, el integrante del PSUV consideró que es necesario imprimirle un mayor dinamismo al proceso.
"Sobre ese mecanismo ya se ha venido avanzando, quizás no con la velocidad que nosotros esperaríamos, pero hay que imprimirle un mayor dinamismo a eso. Tenemos conocimiento de que Cuba ha avanzado de una manera muy considerable (...)", dijo.
De acuerdo con el legislador, la implementación de sistema Mir abre un abanico de oportunidades que garantiza relaciones financieras y monetarias estables, donde los países no dependan, entre otras cosas, de un fundamento tecnológico manejado a discreción de Washington.
Mir ("mundo", en ruso) es un sistema de pagos ideado en 2014, cuando Rusia se enfrentó por primera vez a una ola de sanciones en relación con la incorporación de la península de Crimea al país euroasiático.
La necesidad de independizarse de los sistemas de pago occidentales cobró impulso en Rusia en 2022, después de que Visa y Mastercard suspendieran sus servicios en suelo ruso en respuesta a la operación militar rusa en Ucrania y la desconexión parcial de Moscú del sistema SWIFT.
SWIFT (acrónimo inglés de Society for World Interbank Financial Telecommunication) es una plataforma que conecta a unas 11 mil instituciones financieras de más de 200 países y sirve de base del sistema financiero internacional.
Con información de Sputnik
Nos hemos acostumbrado a resistir en medio de las adversidades y resistir no es solo esperar que te ataquen; resistir, en clave de TeleSUR, en clave de Venezuela y en clave de los pueblos latinoamericanos y caribeños, es avanzar.
Nicolás Maduro indicó que adelantaría la Navidad tras los resultados de los comicios presidenciales.
No existen valores morales eternos. Toda moral está históricamente determinada por las circunstancias de cada época. En la sociedad capitalista rige el principio de maximizar la ganancia, para lo cual se debe vender lo más posible, aun mercancías innecesa
El 5 de febrero la BBC publicó en su portal de internet una entrevista que José Mujica, el carismático expresidente de Uruguay, le había concedido a la agencia inglesa acerca de la crisis en Venezuela.
Ciudad de México.- Venezuela dará una “repuesta proporcional y correspondiente a cualquier tipo de ataque e injerencia”, señaló este jueves el canciller venezolano, Jorge Arreaza.
Analistas venezolanos coinciden en que la elección del domingo marcará un nuevo camino pacífico y constitucional para dirimir las diferencias políticas en el país.
Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.
A través de descripciones antiguas comprendemos mejor la relación entre la humanidad y la naturaleza; además, las plantas descritas en La Biblia también transmiten mensajes espirituales y simbólicos que siguen siendo relevantes.
El gas del que depende la producción de electricidad en México viene de capital privado y extranjero; de no subsanarse esta dependencia, se repetirán sus efectos, como los apagones de diciembre de 2020 y febrero de este año.
El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador
Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones desde 2019, durante la primera administración de Donald Trump.
El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.
Introducción: La “altruista” ayuda que Estados Unidos (EE. UU.) y sus aliados brindan a Estados en crisis pretende mostrar los “beneficios” de la intervención extranjera.
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Redacción