Cargando, por favor espere...

Ratifican a Díaz Canel como presidente de Cuba
La Asamblea Nacional de Cuba ratificó este miércoles a Miguel Díaz-Canel como presidente de La Isla para un nuevo mandato de cinco años.
Cargando...

La Asamblea Nacional de Cuba ratificó este miércoles a Miguel Díaz-Canel como presidente de La Isla para un nuevo mandato de cinco años.

Tal como lo establece la ley, los más de 400 representantes tomaron posesión de sus cargos en la mañana, constituyeron la legislatura y eligieron de sus miembros al Consejo de Estado y posteriormente al gobernante de esa nación.

Díaz-Canel obtuvo 459 votos de los 462 legisladores presentes.

El principal desafío del nuevo mandato de Díaz-Canel será sacar adelante a la isla de una severa crisis económica producto de la recesión ocasionada por la pandemia de Covid-19, una serie de decisiones de política financiera que dispararon la inflación y severas sanciones por parte de Estados Unidos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El veredicto general es inapelable: la Revolución Cubana ha sido el proceso político-social más exitoso de América Latina porque acotó los históricos agravios imperiales y comenzó a construir al hombre nuevo.

Alertó al pueblo mexicano para entender lo que ocurre en Cuba, Nicaragua, Bolivia, Venezuela y Haití, como parte de una “puja por el predominio mundial”.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza publicó también en Twitter un mensaje para, en nombre del pueblo y Gobierno de Venezuela, felicitar “con renovada admiración” al pueblo de Cuba.

El natural hartazgo por las privaciones que impone el bloqueo comercial, económico-financiero y tecnológico en la vida cotidiana de adultos, jóvenes y niños cubanos, es la materia prima de la que se nutre el intento de “golpe blando” contra Cuba.

Cuba.- El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó este sábado un importante encuentro de trabajo con los miembros de las Juntas de Gobierno y las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial, en el q

El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.

A los 13 años, el poeta cubano Regino Pedroso (1896-1983), abandonó los estudios para trabajar en una fábrica de acero, en un taller ferroviario y como jornalero en la zafra.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció la adopción de una enmienda en el Senado de EEUU acerca del uso en la isla de señales de internet procedentes de esa nación, la que calificó como una "agresión"

De acuerdo con el mandatario, las naciones exsoviéticas con costas en el mar Báltico actuaron por órdenes de potencias occidentales más poderosas.

El Banco Nacional de Cuba establecerá un recurso de apelación contra la decisión de un tribunal británico tras la demanda interpuesta por el fondo buitre CRF I Limited.

El bloqueo no solo agrava el problema en su economía, sino también afecta a empresas de terceros países, incluso de EEUU.

El objetivo es garantizar la preparación adecuada de las autoridades responsables ante la emergencia sanitaria.

Esperamos que este caso sea entendido y atendido como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales contra el pueblo palestino: embajadora cubana en Holanda.

Migrantes cubanos deportados desde México compartieron en su país, experiencias sufridas como víctimas del tráfico humano

Cuba anunció este martes el envió de especialistas médicos a México para apoyar a enfrentar el nuevo coronavirus.