Cargando, por favor espere...

Ratifican a Díaz Canel como presidente de Cuba
La Asamblea Nacional de Cuba ratificó este miércoles a Miguel Díaz-Canel como presidente de La Isla para un nuevo mandato de cinco años.
Cargando...

La Asamblea Nacional de Cuba ratificó este miércoles a Miguel Díaz-Canel como presidente de La Isla para un nuevo mandato de cinco años.

Tal como lo establece la ley, los más de 400 representantes tomaron posesión de sus cargos en la mañana, constituyeron la legislatura y eligieron de sus miembros al Consejo de Estado y posteriormente al gobernante de esa nación.

Díaz-Canel obtuvo 459 votos de los 462 legisladores presentes.

El principal desafío del nuevo mandato de Díaz-Canel será sacar adelante a la isla de una severa crisis económica producto de la recesión ocasionada por la pandemia de Covid-19, una serie de decisiones de política financiera que dispararon la inflación y severas sanciones por parte de Estados Unidos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Cuba continúa manteniendo el canal de solidaridad a los países que necesiten su ayuda frente a la pandemia Covid-19.

Autoridades cubanas aseguraron que ninguno de los navíos es portador de armas nucleares

Cuba anunció este martes el envió de especialistas médicos a México para apoyar a enfrentar el nuevo coronavirus.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza publicó también en Twitter un mensaje para, en nombre del pueblo y Gobierno de Venezuela, felicitar “con renovada admiración” al pueblo de Cuba.

La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.

Cuba está entre los países que podrían coproducir la vacuna Sputnik V desarrollada por científicos rusos, según Moscú

Esperamos que este caso sea entendido y atendido como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales contra el pueblo palestino: embajadora cubana en Holanda.

8,500 médicos cubanos que laboraban en Brasil retornarán a la isla a consecuencia de la posición del gobierno electo de Brasil

Este destacado cubano figura en la historia de los grandes revolucionarios.

A finales de los años 50, el cine seguía sufriendo transformaciones tanto conceptuales como técnicas.

En las siguientes líneas se enumeran los cambios positivos que hasta entonces se habían dado en Cuba.

El objetivo es garantizar la preparación adecuada de las autoridades responsables ante la emergencia sanitaria.

"Consideramos que es inadmisible la injerencia desde el exterior en los asuntos internos del país soberano y cualquier otra acción destructiva que fomente la desestabilización de la situación en la isla".

A los 13 años, el poeta cubano Regino Pedroso (1896-1983), abandonó los estudios para trabajar en una fábrica de acero, en un taller ferroviario y como jornalero en la zafra.

El bloqueo no solo agrava el problema en su economía, sino también afecta a empresas de terceros países, incluso de EEUU.