Cargando, por favor espere...

Apagón total en Cuba
Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad.
Cargando...

El día de hoy, 4 de diciembre, Cuba experimentó una "desconexión total" del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), según informó la Unión Eléctrica de Cuba mediante un comunicado en su página de Facebook.

Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad, como consecuencia de fallos recurrentes relacionados con la infraestructura deteriorada, desastres naturales y turbulencias económicas.

La empresa de energía señaló que la desconexión ocurrió debido a "un disparo de la automática de la CTE Antonio Guiteras de Matanzas", sin ofrecer más detalles, y aseguró que trabajan en la recuperación del servicio.

Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas indicó en un comunicado que ya operan las islas de generación distribuidas en el país, priorizando los microsistemas eléctricos para el bombeo de agua.

Cabe recordar que en octubre, Cuba ya había enfrentado apagones totales, que fueron calificados como los "peores" cortes de energía en décadas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El respaldo de Elon Musk a políticos de extrema derecha y la incertidumbre por las políticas económicas de Trump agudizaron la caída del mercado.

Esta podría ser la última oportunidad para verlo, ya que el cometa ha experimentado una serie de estallidos que parecen haber debilitado su estructura.

La decisión del mandatario estadounidense impactó los mercados internacionales.

Trump fue acusado de falsificar registros comerciales para encubrir el pago de 130 mil dólares a la actriz Stormy Daniels.

A más de tres décadas de la 1ª Resolución, el gobierno de EE. UU. persiste en ignorar los llamados de cese al bloqueo a Cuba, lo que demuestra su política unilateral contra La Isla.

EE. UU. y la UE hoy vociferan por la “independencia” de Ucrania, Hong Kong y Taiwán; pero ocultan y no se reprochan los cuatro siglos de explotación que aún ejercen sobre millones de personas.

La creación de la Corte Penal Internacional (CPI), el 1° de julio de 2002, concretó el ideal de un órgano justo que sancionara imparcialmente a individuos y Estados responsables por crímenes de lesa humanidad, guerra y genocidio.

El fabricante chino se consolidó como líder regional, con una fuerte presencia en México, Brasil y Costa Rica, desplazando a otros competidores.

EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.

Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.

Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jensen Huang los que lideran este grupo de multimillonarios.

La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.

Los incendios iniciaron alrededor de las 10:30 horas del 7 de enero.

El mandatario pasó por una intervención que transcurrió sin incidentes.

Donald Trump, cambió de parecer y anunció que los aranceles que planea imponer a México y Canadá comenzarán a aplicarse el 4 de marzo y no el 2 de abril.