Cargando, por favor espere...
El día de hoy, 4 de diciembre, Cuba experimentó una "desconexión total" del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), según informó la Unión Eléctrica de Cuba mediante un comunicado en su página de Facebook.
Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad, como consecuencia de fallos recurrentes relacionados con la infraestructura deteriorada, desastres naturales y turbulencias económicas.
La empresa de energía señaló que la desconexión ocurrió debido a "un disparo de la automática de la CTE Antonio Guiteras de Matanzas", sin ofrecer más detalles, y aseguró que trabajan en la recuperación del servicio.
Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas indicó en un comunicado que ya operan las islas de generación distribuidas en el país, priorizando los microsistemas eléctricos para el bombeo de agua.
Cabe recordar que en octubre, Cuba ya había enfrentado apagones totales, que fueron calificados como los "peores" cortes de energía en décadas.
Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.
El actual atentado terrorista revela el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista en Ucrania.
El paquete contempla misiles, más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 ucranianos.
Nos encontramos ante una nueva contradicción: una derecha liberal y una izquierda "woke" o neoliberalismo políticamente “correcte”. ¿Qué las distingue? Casi nada, ¿o acaso notó alguna diferencia entre los candidatos del debate presidencial pasado?
Hace apenas unas semanas, Francia parecía vaticinar el triunfo absoluto de la ultraderecha en Europa.
Lula fue sometido a una operación de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, resultado de un golpe sufrido hace casi dos meses.
El grupo multipolar integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), que desde hace varios años opera como un contrapeso del bloque unipolar de Occidente, inició recientemente una reunión para analizar la situación de la economía mundial.
Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.
“Desde 2020, los cinco hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas. Durante el mismo período, casi cinco mil millones de personas en todo el mundo se han empobrecido", señala la Oxfam.
“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.
Suave como la seda y fuerte como el dragón ha sido la política exterior de la República Popular China.
Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.
La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.
Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.
Autoridades cubanas aseguraron que ninguno de los navíos es portador de armas nucleares
Alcaldía de GAM descuida sus escuelas
Trabajadoras de Conavim en "limbo" laboral tras extinción de la dependencia
¡Alto al fuego! Israel y Hamas establecen acuerdo
¡Atención! Transportistas anuncian cierres en Edomex y CDMX
Aguacate mexicano brillará en Super Bowl, exportarán 110 mil toneladas
Diputados buscan aprobar más de 40 reformas a partir de febrero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.