Cargando, por favor espere...

Apagón total en Cuba
Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad.
Cargando...

El día de hoy, 4 de diciembre, Cuba experimentó una "desconexión total" del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), según informó la Unión Eléctrica de Cuba mediante un comunicado en su página de Facebook.

Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad, como consecuencia de fallos recurrentes relacionados con la infraestructura deteriorada, desastres naturales y turbulencias económicas.

La empresa de energía señaló que la desconexión ocurrió debido a "un disparo de la automática de la CTE Antonio Guiteras de Matanzas", sin ofrecer más detalles, y aseguró que trabajan en la recuperación del servicio.

Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas indicó en un comunicado que ya operan las islas de generación distribuidas en el país, priorizando los microsistemas eléctricos para el bombeo de agua.

Cabe recordar que en octubre, Cuba ya había enfrentado apagones totales, que fueron calificados como los "peores" cortes de energía en décadas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023.

La reacción del Kremlin ante las amenazas de Trump muestra confianza en su posición internacional.

Dos de los cadetes heridos continúan en la ciudad de Nueva York

Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.

El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.

Caracas expresó su rechazo a las acciones y declaraciones del presidente uruguayo, Santiago Peña, para apoyar al excandidato Edmundo González que se autoproclama presidente venezolano.

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, expresó su consternación por los trágicos acontecimientos y extendió sus condolencias a los familiares de las víctimas.

El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.

Nadie esperaba un golpe fallido en Corea del Sur a pesar de que se ubica en una región donde miden sus fuerzas Estados Unidos (EE. UU.) y la República Popular China (RPCh).

Su proyecto destacó entre más de 240 equipos de países como Brasil, India, Japón y Estados Unidos.

Este sujeto, según las autoridades, controlaría una de las principales estructuras de distribución de drogas en la zona.

La embajada de Israel en México confirmó este martes que un tribunal de aquel país decidió cambiar las condiciones de detención de Andrés Roemer por arresto domiciliario con monitoreo electrónico.

Los ensayos clínicos están programados para el año 2028, buscan activar la regeneración de neuronas en la retina dañada sin requerir cirugía.

Agricultores estadounidenses evidencian interés en la cooperación con Cuba, y llaman a eliminar las limitaciones que aplica Washington contra la isla.

El gobierno de México solicita declarar culpables a García Luna y su esposa por transferencias ilegales en Miami con recursos obtenidos por corrupción.