Cargando, por favor espere...

Apagón total en Cuba
Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad.
Cargando...

El día de hoy, 4 de diciembre, Cuba experimentó una "desconexión total" del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), según informó la Unión Eléctrica de Cuba mediante un comunicado en su página de Facebook.

Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad, como consecuencia de fallos recurrentes relacionados con la infraestructura deteriorada, desastres naturales y turbulencias económicas.

La empresa de energía señaló que la desconexión ocurrió debido a "un disparo de la automática de la CTE Antonio Guiteras de Matanzas", sin ofrecer más detalles, y aseguró que trabajan en la recuperación del servicio.

Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas indicó en un comunicado que ya operan las islas de generación distribuidas en el país, priorizando los microsistemas eléctricos para el bombeo de agua.

Cabe recordar que en octubre, Cuba ya había enfrentado apagones totales, que fueron calificados como los "peores" cortes de energía en décadas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Hasta el momento no hay nada que sugiera que la nueva variante sea más grave en comparación con otras.

Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.

“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.

El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.

El reconocido "mangaka" murió el pasado primero de marzo debido a un hematoma subdural, sin embargo, la noticia se dio a conocer este 7 de marzo.

Las autoridades libanesas han registrado la muerte de 500 personas y mil 800 heridos.

Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.

Los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea.

En esta ocasión,109 deportistas competirán en las distintas pruebas.

Más de 300 palestinos liberados llegaron en autobús a la ciudad de Beitunia, en Cisjordania.

Incluye la atención médica para las niñas y, para las mujeres adultas, la falta de seguro de desempleo, prestaciones de maternidad y pensiones.

El bloqueo no solo agrava el problema en su economía, sino también afecta a empresas de terceros países, incluso de EEUU.

Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.

Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.