Cargando, por favor espere...
Con el objetivo de implementar el fast-track legislativo, que reduce de tres a un día la convocatoria para las sesiones de comisiones, el coordinador de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Adán Augusto López, presentó una propuesta para modificar el Reglamento de ese órgano.
La propuesta, divulgada en la Gaceta del Senado, también elimina el requisito de convocar con un día de anticipación a las comisiones en sesiones extraordinarias; además, incluye una modificación para los votos particulares, los cuales han generado retrasos de hasta cuatro horas en las discusiones del pleno, deberán apegarse a su naturaleza y sólo podrán ser en contra de un dictamen, no a favor, como ha ocurrido desde septiembre por parte de Morena.
Hasta ahora, el Senado no permite el uso del fast-track legislativo, que sí está permitido en la Cámara de Diputados. Este mecanismo permite aprobar reformas y nuevas leyes sin otorgar tiempo suficiente para analizar los dictámenes. En los últimos cinco años, su uso provocó la anulación de reformas por la violación del debido proceso legislativo por parte de la Suprema Corte.
A diferencia de la Cámara de Diputados, en el Senado ninguna iniciativa o minuta puede ser aprobada directamente por el pleno sin el respaldo de la mayoría calificada. Además, se requiere cumplir con 72 horas de anticipación para convocar a sesión ordinaria de comisiones y con al menos 24 horas para una sesión extraordinaria.
El periodismo es un ejercicio que da a cualquier país democracia y progreso, López Obrador debería entender eso y no pelearse con los periodistas, al contrario, debería protegerlos, cuidarlos.
¿Se ha quedado sin opciones la clase trabajadora? De ninguna manera. La herramienta única de las clases trabajadoras de nuestro tiempo, es, sin duda, la lucha democrática, la organización consciente de las “masas” por la conquista del Estado.
Este resultado significa que la capital de la República será gobernada por el mismo grupo político que, desde hace 27 años, la ha administrado.
Mientras los poderosos banqueros incrementan en cifras increíbles sus ganancias y se enriquecen todavía más, las familias pobres se hunden en la pobreza, trabajando para los empresarios.
El Tercer Informe presidencial ya debería contener los logros en la atención de la problemática socioeconómica del país, ¿al fin se tendrá ese tipo de informe? Todo apunta a que nada que evidencie la pésima administración de AMLO, se tocará.
Otro de los síntomas de esta decadencia es la necesidad de mantener en el poder a personajes muy desprestigiados, aun en contra de la voluntad de amplios sectores de la población.
Esa situación ha convertido a México, de facto, en un TPS, aunque el Gobierno Federal sostenga que no lo es
La paridad de género es parte de los mecanismos implementados por el Instituto Nacional Electoral (INE) desde 2021.
Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.
A un mes del atentado contra el diputado federal Mauricio Prieto Gómez, Espinosa Cházaro demandó al gobernador y al fiscal de Michoacán una investigación pronta y expedita que esclarezca los hechos y haga justicia.
Activistas, ambientalistas y vecinos de la MH denunciaron la tala y trasplante ilegal de más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.
En 12 estados de la República, según la Sedena, la violencia está desbordada y tiene que ver con la política de seguridad del Gobierno de la 4T, coincidieron especialistas en seguridad.
Los aumentos autorizados en este sexenio solo han sido mera ilusión porque, en términos reales, se gana menos y trabaja más; y se gasta mucho más en la compra de cada producto de la canasta básica.
Pobreza e ignorancia, y más concretamente la explotación del hombre, son los grandes enemigos de la auténtica libertad, y solo eliminándolos será posible abrir paso a un mundo realmente libre.
El mensaje de los representantes del catolicismo ha sido claro y ningún mexicano ignora la realidad; la violencia y la inseguridad son imposibles de ocultar y menos cuando el país tiene ya más de 125 mil homicidios en lo que va de la administración.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera