Cargando, por favor espere...

Política
Morena va por fast track legislativo en el Senado
Elimina el requisito de convocar con un día de anticipación a las comisiones en sesiones extraordinarias.


Con el objetivo de implementar el fast-track legislativo, que reduce de tres a un día la convocatoria para las sesiones de comisiones, el coordinador de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Adán Augusto López, presentó una propuesta para modificar el Reglamento de ese órgano.

La propuesta, divulgada en la Gaceta del Senado, también elimina el requisito de convocar con un día de anticipación a las comisiones en sesiones extraordinarias; además, incluye una modificación para los votos particulares, los cuales han generado retrasos de hasta cuatro horas en las discusiones del pleno, deberán apegarse a su naturaleza y sólo podrán ser en contra de un dictamen, no a favor, como ha ocurrido desde septiembre por parte de Morena.

Hasta ahora, el Senado no permite el uso del fast-track legislativo, que sí está permitido en la Cámara de Diputados. Este mecanismo permite aprobar reformas y nuevas leyes sin otorgar tiempo suficiente para analizar los dictámenes. En los últimos cinco años, su uso provocó la anulación de reformas por la violación del debido proceso legislativo por parte de la Suprema Corte.

A diferencia de la Cámara de Diputados, en el Senado ninguna iniciativa o minuta puede ser aprobada directamente por el pleno sin el respaldo de la mayoría calificada. Además, se requiere cumplir con 72 horas de anticipación para convocar a sesión ordinaria de comisiones y con al menos 24 horas para una sesión extraordinaria. 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Noticia anterior
Es sólo un comienzo
Noticia siguiente
Apagón total en Cuba

Notas relacionadas

Niños.jpg

La Oficina de Reasentamiento de Refugiados ha informado de que esta cifra es un nuevo récord desde el año pasado.

Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción

Los estados con menor nivel de aprobación para sus gobiernos, afines a Morena, son: Zacatecas, Tamaulipas, Tabasco, Edomex, Guerrero y Campeche.

La América migrante

Hoy muchas de las prácticas de explotación feudal sobreviven y están provocando la migración laboral, ¿cómo explicar que las personas salgan de su patria? ¿Por qué no se permite el libre flujo de las personas y sí el de las mercancías?

Vecinos de Tláhuac sin servicios, pero alcaldesa de Morena gasta 7 millones en festejo

La alcaldía morenista destinó 3.5 millones a 226 obsequios, entre ellos dos automóviles Aveo con un valor conjunto de 755 mil pesos.

Arranca contienda electoral 2024, la más grande en la historia de México

Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.

trab.jpg

Los bajos salarios, prolongadas jornadas, falta de vacaciones y otros factores, explican por qué las transnacionales invierten en México. Somos un paraíso para el capital, que se desplaza entre países siempre en busca de la máxima ganancia.

ed.jpg

Los mexicanos deben hacer a un lado el abstencionismo, convencerse de que Morena no es la opción y derrotar sus intentos de perpetuarse en el poder.

am.jpg

Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.

Veinte iniciativas, la navaja en el pan

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

Migue12.jpg

Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida.

inco.jpg

Los mexicanos estamos mejor informados gracias a las redes sociales, y Morena será considerado como protagonista de uno de los episodios más negros de la historia de México debido a sus pésimos resultados en los rubros social, económico y político.

este.jpg

Las crisis educativa, económica, social y política, provocadas por la desigualdad, injusticia y el privilegio, solo podrán enfrentarse con la participación de gente consciente en la urgencia de construir una sociedad justa para las mayorías.

prision.jpg

El uso de esta medida cautelar debe ser excepcional y no indiscriminado como pretende hacerlo Morena, porque violenta los derechos de presunción de inocencia.

pob.jpg

Para que el pobre tenga derecho al fruto de su trabajo se hace necesario plantear un nuevo modelo económico, capaz de producir la riqueza al menor costo y con un eficiente reparto de dicha riqueza.

Por paridad Clara Brugada fue elegida como candidata de Morena para la CDMX

García Harfuch obtuvo el triunfo en la encuesta interna de Morena con 40.5 por ciento.