Cargando, por favor espere...

Reafirma Trump poner fin al conflicto ruso-ucraniano
Donald Trump arremetió contra la Administración de Joe Biden por crear la “guerra” entre Rusia y Ucrania.
Cargando...

El expresidente estadounidense Donald Trump arremetió la noche del jueves contra la Administración de Joe Biden por crear la “guerra” entre Rusia y Ucrania.

Tras aceptar la candidatura presidencial del Partido Republicano, Trump reiteró ante la Convención Nacional Republicana, celebrada en Milwaukee, Wisconsin, que de llegar a la Casa Blanca, frenará las crisis internacionales creadas por el actual Gobierno.

“Acabaré con todas y cada una de las crisis internacionales que la actual administración ha creado, incluida la horrible guerra de Rusia y Ucrania, que nunca habría ocurrido si yo fuera presidente, y el coste bélico del ataque a Israel, que nunca habría ocurrido si yo fuera presidente”, prometió.

El magnate comentó que, en su administración, Irán estuvo sin dinero, pero ahora “posee 250 mil millones de dólares”, captados en los últimos cuatro años por la expansión de su mercado en el mundo. Recordó que antes los productos extranjeros que ingresaban a EE.UU., principalmente iraníes y chinos, se les imponía aranceles elevados.

Sobre Corea del Norte, Trump presumió tener buenas relaciones con el actual líder Kim Jong-un, aunque, dijo, la prensa lo odiaba por eso. “Es bueno llevarse bien con alguien que tiene muchas armas nucleares”.

Asimismo, aseguró que con sus políticas e intervención frenaron el lanzamiento de misiles; bromeó con que a Kim “le gustaría verme de vuelta. Creo que me echa de menos, si quieren saber la verdad”.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Las acusaciones infundadas contra Moscú es un intento de desviar la atención de las dificultades que sufren los países europeos en la lucha contra la pandemia.

Este miércoles comenzó la fase 3 de los ensayos clínicos de Sputnik V con la participación de 40 mil personas.

Otros factores que dificultan el cumplimiento del objetivo para 2030 incluyen el lento crecimiento de las economías, la elevada deuda, los conflictos geopolíticos y el cambio climático.

Lavrov señaló que Moscú

El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.

En Ecuador hay ahora un gobierno rendido a su homólogo de Estados Unidos (EE. UU.), a las élites empresariales y a los que nada les importa el rechazo de sus ciudadanos al abusivo status quo impuesto desde hace décadas.

El accidente ocurrió el miércoles en Prayagraj, ciudad en el que se celebra este evento religioso, el cual es considerado el de mayor concentración humana de todo el mundo.

El mandatario pasó por una intervención que transcurrió sin incidentes.

AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.

“Hay gente quemándose viva delante de mí. Arden ante mí. Nadie puede hacer nada…”: periodista palestino.

La cólera de los agricultores franceses crece ante la indiferencia gubernamental. Hablan de “paralizar el país”, de hacer “pasar hambre” a los parisinos. Y esa furia no es muy distinta de la que mueve las protestas de otros países.

Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.

Rusia no volverá a cometer los mismos errores del pasado, como lo fue el abandono de sus intereses nacionales, declaró el presidente del país, Vladímir Putin.

A inicios de este año, ni los murciélagos ni su comida (insectos) están disponibles debido al drástico descenso de las temperaturas; además solo una minoría se dispone a hibernar, y la mayor parte se va al sur para completar su ruta migratoria.

Más de 10 personas resultaron heridas.