Cargando, por favor espere...

Internacional
Reafirma Trump poner fin al conflicto ruso-ucraniano
Donald Trump arremetió contra la Administración de Joe Biden por crear la “guerra” entre Rusia y Ucrania.


El expresidente estadounidense Donald Trump arremetió la noche del jueves contra la Administración de Joe Biden por crear la “guerra” entre Rusia y Ucrania.

Tras aceptar la candidatura presidencial del Partido Republicano, Trump reiteró ante la Convención Nacional Republicana, celebrada en Milwaukee, Wisconsin, que de llegar a la Casa Blanca, frenará las crisis internacionales creadas por el actual Gobierno.

“Acabaré con todas y cada una de las crisis internacionales que la actual administración ha creado, incluida la horrible guerra de Rusia y Ucrania, que nunca habría ocurrido si yo fuera presidente, y el coste bélico del ataque a Israel, que nunca habría ocurrido si yo fuera presidente”, prometió.

El magnate comentó que, en su administración, Irán estuvo sin dinero, pero ahora “posee 250 mil millones de dólares”, captados en los últimos cuatro años por la expansión de su mercado en el mundo. Recordó que antes los productos extranjeros que ingresaban a EE.UU., principalmente iraníes y chinos, se les imponía aranceles elevados.

Sobre Corea del Norte, Trump presumió tener buenas relaciones con el actual líder Kim Jong-un, aunque, dijo, la prensa lo odiaba por eso. “Es bueno llevarse bien con alguien que tiene muchas armas nucleares”.

Asimismo, aseguró que con sus políticas e intervención frenaron el lanzamiento de misiles; bromeó con que a Kim “le gustaría verme de vuelta. Creo que me echa de menos, si quieren saber la verdad”.


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.