Cargando, por favor espere...
Pobladores del municipio de Altamirano, Chiapas, denunciaron que están siendo obligados a abandonar sus hogares luego de que no apoyaran al candidato del Partido de Trabajo (PT), Gaspar Santis, en las pasadas elecciones del 2 de junio.
De acuerdo con las afirmaciones de los habitantes desplazados, Santis usa como grupo de choque a la organización conocida como PAPICH, quien forzar a las personas a irse de su lugar de origen y buscar refugio en poblaciones aledañas.
El candidato que no resultó beneficiado en las elecciones pasadas, recriminó a los pobladores que apoyaran a partidos contrarios al suyo, entre ellos, Morena, Chiapas Unido y el Partido Verde Ecologista de México.
El caso de Altamirano es otro alarmante caso de desplazamiento forzado que se suma a otros que se han registrado en la actualidad en varios puntos de la geografía chiapaneca.
A decir de los pobladores, se sienten desamparados ante la omisión de las autoridades estatales, por lo que a través de diversas organizaciones de derechos humanos han hecho un llamado a reconsiderar lo que está pasando en Chiapas.
El primer día del mes que corre se cometieron 88 asesinatos.
El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.
El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.
El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.
El precio del kilo de tortilla ha alcanzado los 31 pesos en ciudades como Hermosillo, Sonora.
La periodista Dalia Villatoro se vio obligada a abandonar su hogar en el municipio de Villaflores y a recibir protección para garantizar su seguridad.
La inauguración del concurso será el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.
Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.
Las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán.
Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.
El virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene.
Datos de la organización Causa en Común revelan que durante el gobierno de la 4T han perecido dos mil 273 policías en cumplimiento de su labor.
Por la magnitud del incendio, acudieron al lugar bomberos de Xonacatlán, Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Atlacomulco, Temoaya, Lerma y Ocoyoacac.
Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.
La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Ricardo López
Colaborador