Cargando, por favor espere...

Nacional
Desplazan a pobladores de Altamirano por no apoyar a candidato del PT
Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH


Pobladores del municipio de Altamirano, Chiapas, denunciaron que están siendo obligados a abandonar sus hogares luego de que no apoyaran al candidato del Partido de Trabajo (PT), Gaspar Santis, en las pasadas elecciones del 2 de junio. 

De acuerdo con las afirmaciones de los habitantes desplazados, Santis usa como grupo de choque a la organización conocida como PAPICH, quien forzar a las personas a irse de su lugar de origen y buscar refugio en poblaciones aledañas. 

El candidato que no resultó beneficiado en las elecciones pasadas, recriminó a los pobladores que apoyaran a partidos contrarios al suyo, entre ellos, Morena, Chiapas Unido y el Partido Verde Ecologista de México. 

El caso de Altamirano es otro alarmante caso de desplazamiento forzado que se suma a otros que se han registrado en la actualidad en varios puntos de la geografía chiapaneca.

A decir de los pobladores, se sienten desamparados ante la omisión de las autoridades estatales, por lo que a través de diversas organizaciones de derechos humanos han hecho un llamado a reconsiderar lo que está pasando en Chiapas.

 


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.