Cargando, por favor espere...

Nacional
Desplazan a pobladores de Altamirano por no apoyar a candidato del PT
Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH


Pobladores del municipio de Altamirano, Chiapas, denunciaron que están siendo obligados a abandonar sus hogares luego de que no apoyaran al candidato del Partido de Trabajo (PT), Gaspar Santis, en las pasadas elecciones del 2 de junio. 

De acuerdo con las afirmaciones de los habitantes desplazados, Santis usa como grupo de choque a la organización conocida como PAPICH, quien forzar a las personas a irse de su lugar de origen y buscar refugio en poblaciones aledañas. 

El candidato que no resultó beneficiado en las elecciones pasadas, recriminó a los pobladores que apoyaran a partidos contrarios al suyo, entre ellos, Morena, Chiapas Unido y el Partido Verde Ecologista de México. 

El caso de Altamirano es otro alarmante caso de desplazamiento forzado que se suma a otros que se han registrado en la actualidad en varios puntos de la geografía chiapaneca.

A decir de los pobladores, se sienten desamparados ante la omisión de las autoridades estatales, por lo que a través de diversas organizaciones de derechos humanos han hecho un llamado a reconsiderar lo que está pasando en Chiapas.

 


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

México mantiene mercado laboral debilitado y sin acceso a un empleo suficiente

México esquivó una recesión, pero sigue sin generar los empleos suficientes para cubrir el crecimiento de la población.

Recorta Gobierno Federal presupuesto para justicia militar

El Programa de Justicia Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional sufrió un recorte presupuestal del 28 por ciento.

¡Fuga! Alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos huye al intentar tomar protesta

El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel.

ya.jpg

El exgobernador de Tamaulipas (1999-2004), Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue condenado por un juez federal de Texas, a nueve años de prisión por haber aceptado 3.5 millones de dólares en sobornos.

¿Y los millones desviados de Segalmex, paraestatal creada por AMLO?

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

Asaltan y balean a maestra frente a Jardín de Niños en Tuxtla Gutiérrez

La despojaron de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria.

Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha

Las estaciones que entrarán en funcionamiento son: Santa Martha, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo y Puente Blanco, entre otras.

Cambia el rumbo de la educación en México

La deserción escolar pasó de 10.7 por ciento en 1990 a 4.4 por ciento en 2023, pero se proyecta un aumento a 5.9 por ciento para el ciclo 2024-2025.

Avanza reforma constitucional para proteger el maíz mexicano

Busca la prohibicón del maíz transgénico.

fran.jpg

Desde finales de 2022, reiniciaron en Francia las protestas populares contra la reforma de jubilación, incluso se sumaron los grupos parlamentarios de la izquierda y de la derecha nacionalista.

Director del AIFA denuncia crisis interna

Empleados civiles y militares acusan ambiente hostil y decisiones centralizadas que frenan la operatividad.

Impuesto a remesas afectará a 4 millones de mexicanos

Analistas prevén costos más altos y pérdida de control financiero.

Tras aumento de asesinatos, demandan fortalecer mecanismos de protección a periodistas

Tanto el CPJ como Amnistía Internacional coinciden en que los periodistas en México enfrentan constantes amenazas, hostigamiento, abuso físico y psicológico por parte de funcionarios públicos y del crimen organizado.

La quiebra de Pemex y las promesas presidenciales

Expertos coinciden en que PEMEX está en quiebra y que el gobierno de la 4T legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no podrá salvar a la empresa.

Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP

Únicamente el 49.7 por ciento de los alumnos valorados tiene peso normal.