Cargando, por favor espere...

Nacional
¡Fuga! Alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos huye al intentar tomar protesta
El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel.


Debido a que cuenta con una orden de aprehensión, vinculada a la “Operación Enjambre”, lo que sería en la toma de protesta del alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, al norte del estado de México, Pedro Luis Hernández de Paz, terminó en una fuga en medio de una riña este martes 17 de diciembre.

El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel. Ambos están vinculados a la “Operación Enjambre”, que investiga presuntos delitos como nexos con la delincuencia organizada y su implicación en el secuestro del suegro de Teresa Reyes Lozano, quien renunció a su candidatura por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tras el hecho.

Según testigos, los hechos ocurrieron poco después de las 8:00 horas, cuando el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, confirmó que Santo Tomás de los Plátanos era el único municipio donde aún no se había realizado el acto de toma de protesta, previsto para la renovación de los ayuntamientos el 1 de enero.

Por lo anterior, Hernández de Paz convocó a una reunión informal en un lugar cerrado, donde se encontraba con aproximadamente 50 personas, y presumió que contaba con un amparo que lo protegía.

Al intentar realizar la toma de protesta, se desató una riña entre los asistentes, lo que permitió a Hernández de Paz escapar con la ayuda de al menos cinco hombres, quienes lo asistieron mientras se escuchaban gritos y empujones. La mesa y las sillas del evento fueron derribadas, y la lona que cubría el lugar quedó colgando.

En la zona se implementó un operativo, afirmaron autoridades federales y estatales. Pedro Luis Hernández de Paz y María del Rosario Matías Esquivel desaparecieron el 22 de noviembre tras la implementación de la “Operación Enjambre”, que ha llevado a la detención de 27 funcionarios municipales en 10 localidades.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Trabajadores de la Salud rechazan acuerdos con Edomex y continúan marchas

La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.

Votos nulos se imponen en elección del Poder Judicial

El total de votos nulos superaron a cualquier candidato en elección para la SCJN.

Indiferencia legislativa, rechazan supervisión a escuelas en ruinas

A diez años de exigir ayuda, la escuela "Mártires de Tacubaya" continúa sin apoyo.

Iglesia y narco pactan en Guerrero

En el municipio de Chilpancingo, gobernado por la morenista Otilia Hernández, sacerdotes y obispos establecieron un acuerdo con representantes del crimen organizado para pacificar la zona.

mor.jpg

El modelo de la mal llamada Nueva Escuela Mexicana es impreciso, muy ambiguo y no tiene nada de comunista, nada. Y sí deberíamos preocuparnos de la ausencia de las ciencias y múltiples aberraciones en los libros de texto.

Sheinbaum nombra a Tatiana Clouthier como titular del IME

Tatiana Clouthier es hija de Manuel Clouthier del Rincón "Maquío", quien fuera candidato presidencial del PAN en 1988.

Llega a México estafa de llamadas desde Reino Unido

La estafa ha sido detectada previamente por autoridades españolas en 2024.

Cárteles, el quinto generador de empleo en México

Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022.

Aumenta 18.2 por ciento retención de niños migrantes

El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.

seq4.jpg

El 82% de territorio michoacano se halla en algún grado de sequía, 28% más que el año pasado y similar al de 2011, cuando los incendios forestales causaron enormes daños, dijo el director de la Cofom, Rosendo Caro Gómez.

Manifestantes bloquean principales avenidas en Ecatepec

Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.

Demandan cafetaleros declaratoria como estado de emergencia

Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.

Crece presión migratoria en Tapachula; solicitan más apoyo para la Comar

En lo que va del año, más de 36 mil personas han solicitado asilo en México; la mayoría lo hizo en Tapachula, Chiapas.

Inicia foro parlamentario para prohibir corridas de toros

El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.

Aumenta precio del petróleo tras ataque de Israel a Irán

El aumento en los precios del petróleo fue el mayor registrado en un solo día desde 2022, cuando inició la operación militar de Rusia y Ucrania.