Cargando, por favor espere...

Nacional
¡Fuga! Alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos huye al intentar tomar protesta
El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel.


Debido a que cuenta con una orden de aprehensión, vinculada a la “Operación Enjambre”, lo que sería en la toma de protesta del alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, al norte del estado de México, Pedro Luis Hernández de Paz, terminó en una fuga en medio de una riña este martes 17 de diciembre.

El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel. Ambos están vinculados a la “Operación Enjambre”, que investiga presuntos delitos como nexos con la delincuencia organizada y su implicación en el secuestro del suegro de Teresa Reyes Lozano, quien renunció a su candidatura por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tras el hecho.

Según testigos, los hechos ocurrieron poco después de las 8:00 horas, cuando el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, confirmó que Santo Tomás de los Plátanos era el único municipio donde aún no se había realizado el acto de toma de protesta, previsto para la renovación de los ayuntamientos el 1 de enero.

Por lo anterior, Hernández de Paz convocó a una reunión informal en un lugar cerrado, donde se encontraba con aproximadamente 50 personas, y presumió que contaba con un amparo que lo protegía.

Al intentar realizar la toma de protesta, se desató una riña entre los asistentes, lo que permitió a Hernández de Paz escapar con la ayuda de al menos cinco hombres, quienes lo asistieron mientras se escuchaban gritos y empujones. La mesa y las sillas del evento fueron derribadas, y la lona que cubría el lugar quedó colgando.

En la zona se implementó un operativo, afirmaron autoridades federales y estatales. Pedro Luis Hernández de Paz y María del Rosario Matías Esquivel desaparecieron el 22 de noviembre tras la implementación de la “Operación Enjambre”, que ha llevado a la detención de 27 funcionarios municipales en 10 localidades.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.

Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.

La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló deficiencias en el manejo de recursos del hoy extinto CJF, principalmente en la adquisición de bienes y contratación de servicios.

La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.

El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%

Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.