Cargando, por favor espere...

Nacional
Crece presión migratoria en Tapachula; solicitan más apoyo para la Comar
En lo que va del año, más de 36 mil personas han solicitado asilo en México; la mayoría lo hizo en Tapachula, Chiapas.


La Comisión de Asuntos Migratorios en la Cámara de Diputados advirtió sobre el aumento de solicitudes de asilo en Tapachula, Chiapas. Más del 65 por ciento de las más de 36 mil personas que han solicitado refugio en México durante 2025 lo hicieron en esta comunidad fronteriza.

La diputada federal Marcela Guerra Castillo, presidenta de dicha Comisión, informó que México se ubicó en 2024 entre los diez países con mayor número de solicitudes de asilo en el mundo. Señaló que la tendencia se mantiene durante 2025 y que persiste un rezago del 60 por ciento en la atención, con al menos 21 mil personas que han esperado más de 90 días una respuesta.

Guerra Castillo subrayó la urgencia de asignar mayor presupuesto a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para garantizar un trato digno a quienes buscan protección.

También destacó el trabajo de organizaciones como Fray Matías de Córdova y respaldó la reforma al artículo 111 de la Ley de Migración, con la finalidad de eliminar la detención migratoria de niñas, niños y adolescentes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

hua.jpg

No se logró nada con cerrar los ductos del combustible ni sirvió de freno la compra de pipas para distribuirlo en todo el país; la sustracción ilegal de hidrocarburos creció hasta llegar a miles de barriles diarios y pérdidas sufridas por Pemex.

Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos

Desde mayo ingresaron un pliego petitorio, pero, no han recibido respuesta por parte de las autoridades.

Arrancan este primero de marzo campañas rumbo a la Jefatura CDMX

Este viernes arrancarán las campañas a nivel nacional, incluida la CDMX. En el caso del candidato de "Va por la Ciudad de México" a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, iniciará en el Ángel de la Independencia.

¿Dónde quedaron 27 millones en obras del tren al AIFA?

El dictamen de las ASF detectó irregularidades relacionadas con pagos excesivos y la falta de acreditación de adecuaciones presupuestarias.

Bienes nacionales impulsan consumo privado en abril

El ligero repunte no revierte la debilidad estructural en el consumo ni la desconfianza de los hogares.

Mano dura contra los migrantes

El Reporte Especial de esta semana nos hace concluir que, en muy corto plazo, la situación de los migrantes será peor que nunca y la relación bilateral México-Estados Unidos sufrirá un deterioro muy desfavorable para nuestro país.

Atacan a estudiante con autismo en Tabasco y la escuela no interviene

Padres de familia amagan con bloquear la institución para que activen protocolos de seguridad para toda la comunidad educativa.

Compra venta de niñas en La Montaña, otro pendiente de la 4T

Las miles de niñas y adolescentes de los pueblos originarios de La Montaña de Guerrero no tienen otra opción más que entregarse en matrimonio contra su voluntad a cambio de una oferta económica planteada a sus padres.

Detienen a presuntos responsables de incendios en Nuevo León

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental.

princ1.jpg

El tres de abril iniciaron las campañas para la gubernatura del Edomex. El resultado de esta contienda sería importante para definir la elección presidencial y proporcionaría una plataforma sólida para el partido que triunfe.

Monitor.jpg

El asesinato de Roberto Toledo se suma a la de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana Baja California, apenas hace unos días.

Falta de agua: tragedia mortal, si el Gobierno no actúa

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

Entre reclamos, Trolebús Chalco-Santa Martha arranca operaciones

Contrario al Trolebús cuyo costo por viaje alcanza los 20 pesos, el Mexibús mantiene una tarifa fija de nueve pesos en sus cuatro líneas que conectan el Edomex con la CDMX.

Con 10 feminicidios diarios, 4T ha incumplido a las mujeres

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

Titulares de Seguridad, Defensa y Marina deben comparecer en Senado

Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.