Cargando, por favor espere...

Nacional
Pollo y pierna de cerdo de EE. UU., bajo revisión por posibles sanciones
“México busca el diálogo y no la confrontación con EE.UU., debido a que no sería una situación conveniente para ambas naciones”: informó el Gobierno Federal.


El Gobierno Federal dio a conocer que analiza la imposición a las exportaciones de pollo y pierna de cerdo procedentes de Estados Unidos (EE.UU.), luego de que el país vecino impusiera un gravamen al jitomate mexicano por el 17 por ciento.

En conferencia de prensa, el Gobierno Federal dio a conocer que México busca el diálogo y no la confrontación con EE.UU., debido a que no sería una situación conveniente para ambas naciones.

Asimismo, anunció que esta semana presentarán las opciones para comenzar la comercialización del jitomate, así como para los ganaderos, con el objetivo de fortalecer el mercado.

Finalmente, destacó que EE.UU. no tiene capacidad de producción para abastecerse de jitomate, así como la calidad, por lo que México lo seguirá exportando.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.

El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.