Cargando, por favor espere...
El Gobierno Federal dio a conocer que analiza la imposición a las exportaciones de pollo y pierna de cerdo procedentes de Estados Unidos (EE.UU.), luego de que el país vecino impusiera un gravamen al jitomate mexicano por el 17 por ciento.
En conferencia de prensa, el Gobierno Federal dio a conocer que México busca el diálogo y no la confrontación con EE.UU., debido a que no sería una situación conveniente para ambas naciones.
Asimismo, anunció que esta semana presentarán las opciones para comenzar la comercialización del jitomate, así como para los ganaderos, con el objetivo de fortalecer el mercado.
Finalmente, destacó que EE.UU. no tiene capacidad de producción para abastecerse de jitomate, así como la calidad, por lo que México lo seguirá exportando.
"Sin una fiscalización adecuada, aumentaría la probabilidad de que organizaciones criminales intervengan en la política": afirmó el exconsejero Mauricio Huesca en entrevista para buzos.
En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.
Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.
Con tres votos en contra y uno a favor, la Sección Instructora determinó improcedente la solicitud de desafuero.
Los posters representan a las tres sedes del país: Ciudad de México (CDMX), Guadalajara y Monterrey.
Se prevé la creación de más de siete mil empleos anuales y una contribución de aproximadamente 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México.
Murió este primero de marzo la actriz Irma Serrano, más conocida como “La Tigresa”, a los 89 años de edad.
En 43 años, el fideicomiso benefició a 12 millones de personas
En varias instituciones educativas, los días de asueto comenzaron desde este jueves 31 de octubre.
Uno de los casos que evidencia el desinterés de AMLO por el medio ambiente es "Sembrando vida", programa que ha ido agravando la deforestación en México: sólo en 2020 se perdieron 68 mil 423 hectáreas boscosas.
Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.
Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.
El acuerdo llega tras la polémica por el agua en la frontera, por la que Trump amenazó con imponer aranceles al gobierno de Claudia Sheinbaum.
Empleados civiles y militares acusan ambiente hostil y decisiones centralizadas que frenan la operatividad.
En la CDMX desalojan campamentos de migrantes
¡Justicia, paz y orden! Exigen estudiantes alto a persecución en Oaxaca
Brilla México en Juegos Panamericanos Junior 2025
Condenan periodistas mexicanos asesinato de seis corresponsales de Al Jazeera
Siete años de “rescate financiero” y Pemex sigue en crisis
Tres de cada diez mexicanos siguen en pobreza: Inegi
Ya son más de 4 mil casos de sarampión en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.