Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumentan tarifas del transporte en CDMX, sin autorización
Los pasajeros expresaron su inconformidad por estos aumentos que calificaron como arbitrarios y sorpresivos.


Usuarios del transporte público en la Ciudad de México denunciaron cobros excesivos en algunas rutas de microbuses y combis, a pesar de que la Secretaría de Movilidad (Semovi) no ha autorizado ningún incremento en las tarifas.

A través de redes sociales, señalaron abusos en servicios como las combis directas de Xochimilco a Tulyehualco, donde el pasaje alcanza los 20 pesos por persona y la Ruta 30 de microbuses exige nueve pesos entre San Antonio Tecómitl y Santa Ana, en Milpa Alta.

Los pasajeros expresaron su inconformidad por estos aumentos que calificaron como arbitrarios y sorpresivos. Frases como “Están haciendo su agosto” y “No hay aumentos y cobran 20 pesos por tramos cortos” se repiten en distintas publicaciones que evidencian el malestar social ante la falta de control en algunas rutas.

La Semovi recordó que las tarifas oficiales del transporte público en la capital no han sufrido modificaciones. El Metro mantiene un costo de cinco pesos por viaje; el Metrobús, seis pesos; el Trolebús, cuatro pesos; el Trolebús Elevado y el Cablebús, siete pesos; el Tren Ligero, tres pesos; el Ecobús, cinco pesos; el Nochebús, siete pesos, y el RTP varía entre dos y siete pesos.

Para los microbuses y vagonetas, la tarifa oficial es de seis pesos para los primeros cinco kilómetros, seis pesos con cincuenta centavos de cinco a doce kilómetros y siete pesos con cincuenta centavos para distancias mayores. En el caso de los autobuses, el costo es de siete pesos hasta cinco kilómetros y ocho pesos para recorridos más largos.

La dependencia exhortó a los usuarios a presentar denuncias formales en caso de detectar cobros indebidos, ya sea a través de medios digitales, Locatel o en las oficinas correspondientes. Reiteró que cualquier alza sin autorización resulta ilegal y que los operadores deben respetar las tarifas vigentes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.

Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.

La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.

Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.

Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.

De ese total, 36 se ubican en Iztapalapa, según el Primer Informe de Gobierno.

Las principales quejas se relacionan con discapacidad, embarazo, condición de salud y apariencia física.

El socavón se tragó varias bancas de un parque y la pérgola; no hubo personas lesionadas.

La capital del país encabeza la lista nacional con mil 306 personas no localizadas.

Las obras arrancarán de forma paulatina. Durante los primeros meses de 2026, el servicio se mantendrá en operación.

El bloqueo afectó diversas avenidas principales de la CDMX

El cráter se encuentra en la colonia Lomas de Tepemecatl. El hombre fue trasladado a un hospital cercano.

Congreso capitalino aprueba reforma a la Ley de Cultura Cívica.

Legisladores los instan a ejercer la justicia sin presiones ni obediencia partidista.

Entidades como Sonora, Sinaloa y Nuevo León enfrentan lluvias intensas, mientras que la capital del país.