Cargando, por favor espere...

Nacional
Manifestantes bloquean principales avenidas en Ecatepec
Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.


A las 7:00 horas de este miércoles 18 de diciembre, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym) bloquearon diversas avenidas principales del municipio de Ecatepec.

Las vialidades cerradas incluyen la avenida López Portillo, a la altura de las instalaciones del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); la vía Morelos, lo que provocó la suspensión del servicio de Mexibús; la vía Lechería-Texcoco, a la altura de Santa Cruz Venta de Carpio, en ambos sentidos; y la Avenida Central, a la altura de la Universidad Tecnológica.

Además de los puntos bloqueados, también se tiene previsto cerrar la avenida Central-Periférico, Lechería-Texcoco, López Portillo, Venta de Carpio-Gasolinera, Avenida Adolfo López Mateos-Periférico, Vía Morelos y Griega, así como la explanada municipal.

Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados por parte del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), encabezado por Jesús Palacios, quien asumió el cargo de presidente municipal suplente tras la solicitud de licencia definitiva de Fernando Vilchis Contreras, quien dejó el puesto para tomar protesta como diputado federal por el distrito 10. Los manifestantes también responsabilizan a las autoridades locales por cualquier afectación en los servicios municipales derivados de la protesta.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

Nezahualcóyotl arrastra déficit de mil litros por segundo y seis por ciento de la población aún carece de acceso continuo al agua potable

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.