Cargando, por favor espere...

Manifestantes bloquean principales avenidas en Ecatepec
Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.
Cargando...

A las 7:00 horas de este miércoles 18 de diciembre, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym) bloquearon diversas avenidas principales del municipio de Ecatepec.

Las vialidades cerradas incluyen la avenida López Portillo, a la altura de las instalaciones del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); la vía Morelos, lo que provocó la suspensión del servicio de Mexibús; la vía Lechería-Texcoco, a la altura de Santa Cruz Venta de Carpio, en ambos sentidos; y la Avenida Central, a la altura de la Universidad Tecnológica.

Además de los puntos bloqueados, también se tiene previsto cerrar la avenida Central-Periférico, Lechería-Texcoco, López Portillo, Venta de Carpio-Gasolinera, Avenida Adolfo López Mateos-Periférico, Vía Morelos y Griega, así como la explanada municipal.

Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados por parte del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), encabezado por Jesús Palacios, quien asumió el cargo de presidente municipal suplente tras la solicitud de licencia definitiva de Fernando Vilchis Contreras, quien dejó el puesto para tomar protesta como diputado federal por el distrito 10. Los manifestantes también responsabilizan a las autoridades locales por cualquier afectación en los servicios municipales derivados de la protesta.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El viaje corto pasó de 10 a 10.50 pesos; mientras que el viaje largo, pasó de los 23 a 24.50 pesos.

La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.

Omar García Harfuch reconoció que en el Rancho Izaguirre se privó de la vida a personas.

La medida fue anunciada a la población a través de carteles y lonas en diversos espacios públicos.

Las muestras de los pacientes fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

El Gobierno Federal informó que en 2024 se registró un promedio de 83 homicidios dolosos diarios.

Rogelio Guerrero Reyes se convirtió en el primer mexicano en ganar dos medallas de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas.

“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.

Los hechos ocurrieron a horas de que se iniciara la jornada electoral en donde se votarán a representantes del Poder Judicial y estatal, además de 212 ayuntamientos.

La CNH señaló que esta es la primera vez desde octubre de 2021 que la extracción de crudo y condensados líquidos se encuentra por debajo del millón 800 mil barriles diarios mensuales.

Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, exigió a los gobernadores entregar los nuevos libros de texto de la SEP, y de los materiales educativos, a maestros y alumnos.

La Fiscalía de Nayarit encontró el cuerpo sin vida del periodista de La Jornada en dicha entidad, Luis Martín Sánchez Iñiguez.

Los colonos amagaron con continuar con sus movilizaciones hasta conseguir que la CFE restablezca por completo el servicio de electricidad.

Los pobladores mixtecos de las 52 localidades de Cochoapa el Grande, viven entre bosques de coníferas y aire limpio; pero también dentro de una lacerante pobreza y exclusión, sin médicos ni maestros.