Cargando, por favor espere...
A las 7:00 horas de este miércoles 18 de diciembre, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym) bloquearon diversas avenidas principales del municipio de Ecatepec.
Las vialidades cerradas incluyen la avenida López Portillo, a la altura de las instalaciones del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); la vía Morelos, lo que provocó la suspensión del servicio de Mexibús; la vía Lechería-Texcoco, a la altura de Santa Cruz Venta de Carpio, en ambos sentidos; y la Avenida Central, a la altura de la Universidad Tecnológica.
Además de los puntos bloqueados, también se tiene previsto cerrar la avenida Central-Periférico, Lechería-Texcoco, López Portillo, Venta de Carpio-Gasolinera, Avenida Adolfo López Mateos-Periférico, Vía Morelos y Griega, así como la explanada municipal.
Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados por parte del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), encabezado por Jesús Palacios, quien asumió el cargo de presidente municipal suplente tras la solicitud de licencia definitiva de Fernando Vilchis Contreras, quien dejó el puesto para tomar protesta como diputado federal por el distrito 10. Los manifestantes también responsabilizan a las autoridades locales por cualquier afectación en los servicios municipales derivados de la protesta.
La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.
Según las autoridades, los ahora sentenciados operaban en el Rancho Izaguirre como un punto de reclutamiento forzado para el crimen.
El temblor de 5 grados también fue percibido por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano en la Ciudad de México.
La acumulación de esta deuda con los proveedores pone en riesgo el abasto oportuno de fármacos a pacientes.
De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.
Según la iniciativa, el uso de la CURP con datos biométricos, garantizará el derecho a la identidad desde el nacimiento.
Por ello reeducar a las masas trabajadoras y elevar su espíritu es tarea titánica y, sin embargo, es el único camino para transformar esta enajenante realidad.
El Congreso aprobó su destitución con 14 votos a favor.
El Gobierno Federal colocará bonos de deuda para apoyar a la petrolera estatal, cuya deuda supera los dos billones de pesos.
Empleados civiles y militares acusan ambiente hostil y decisiones centralizadas que frenan la operatividad.
La sequía ha afectado en 100 por ciento a 16 estados de la República mexicana, lo que amenaza a la producción agrícola y pecuaria nacional, advirtió la UMFFAAC.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó licencia para separarse de su cargo por seis meses y así buscar la Presidencia de la República 2024 por el partido MC.
Además de los 47 aspirantes eliminados, un total de 447 no accedieron a la plataforma por fallas técnicas.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
CURP biométrica no será obligatoria
Alerta por estafa “llamada cruzada”
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.