Su cuerpo fue encontrado decapitado.
Cargando, por favor espere...
En redes sociales circulan videos de los productores de limón en Michoacán que han preferido tirar su producto antes que venderlo al precio del mercado, que hace unos días llegó a 1.20 pesos por kilo.
"¡Me retiro de limonero!”, asegura el productor en la grabación. “Así es la tristeza de aquí del pueblo de Michoacán. A 1.20 pesos el kilo, a 24 la caja: 10 pal cortador, 14 pal de la huerta y éste tiene que pagar peones, fertilizantes, gasolina, fletes; así se piensa que con 14 pesos va a sacar”, narró enojado.
Esta temporada el precio del limón en las zonas agrícolas de Michoacán ha oscilado entre 1 y los tres pesos por kilo, lo que representa una pérdida para los productores, quienes aseguran que el cobro de cuotas por parte del crimen organizado es el culpable que de que su producto se les pague a muy bajo precio, sin embargo, en los grandes centros comerciales se vende hasta en 30 pesos el kilo.
Hay que recordar que Michoacán es el principal productor de este cítrico en el país. Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Aguililla, Tepalcatepec y Múgica son los municipios que más producción generan. Tan sólo en 2023, la producción de limón alcanzó los tres millones 240 mil toneladas, un 4.5 por ciento más respecto a lo producido en 2022, y lo equivalente a 31 mil 201 millones de pesos, según informó la Secretaría de Agricultura.
A pesar de la alta productividad, desde hace algunos años las condiciones de la producción se han visto enrarecidas por la presencia y las guerras de los grupos del crimen organizado que se disputan las plazas para el cobro de piso y la extorsión tanto a productores como a empacadores del cítrico.
“Mandan al ejército según que para la seguridad; buenos para nada, no sirven para nada, de todas formas se le sigue cobrando dinero al empacador ¡La gente no halla qué hacer!”, relató el agricultor en el video.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.
El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.
Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.
Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.
Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.
Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.
Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Deportan a expolicía ligado al caso Ayotzinapa
Exigen justicia por asesinato de jóvenes presuntamente cometidos por policías de Xalapa
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.