Cargando, por favor espere...

Ciencia
Niño con talento científico representará a México en Abu Dhabi
El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.


Desde el estado de Morelos, México, hasta Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, viajará, durante casi 20 horas, el niño Pablo Enrique Pérez Contreras, quien ha conseguido una acreditación para participar en el evento ExpoCiencias Internacional Abu Dhabi 2025.

En el marco del XV Aniversario del Museo de Ciencias de Morelos, Pablo, estudiante de la Escuela Nuevo Continente en Cuernavaca, presentó su proyecto “Rescatando El Cangrejito Barranqueño”, con el cual se enfrentó a otros 45 más en la justa estatal, tras conseguir la mejor puntuación obtuvo también la oportunidad de representar a México en la competencia internacional.

En el encuentro se llevaron a cabo talleres y conferencias relacionadas con temas como: las "Aplicaciones de las nano fibras en el campo de la biomedicina", el desarrollo de un "Nuevo antiveneno para picaduras de alacrán", la creación de "Bioplásticos amigables con el ambiente" y el estudio "El estrés y sus efectos en el organismo", todo ello con el objetivo de estimular el interés en ciencia y tecnología entre niños, niñas y jóvenes.

En entrevista para buzos, René Chávez Vera, auxiliar técnico de talleres y espacios del Museo Ártico del Museo de Ciencias de Morelos, y director de ExpoCiencia Morelos 2024, informó que el proyecto de Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez y se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca, en el estado de Morelos.

“A través de actividades y charlas de concientización, Pablo busca informar a la población sobre la importancia de proteger el hábitat del cangrejo para garantizar su supervivencia; asimismo, el cuidado del medio ambiente. Además, buscamos que los niños y jóvenes tengan ese acercamiento con la ciencia, con ello, contribuimos en la generación de los futuros científicos”, comentó.

Agregó que la acreditación internacional es producto de las gestiones que desarrolla la Organización Nacional de ExpoCiencias, en colaboración con la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, quienes promueven eventos científicos y establecen vínculos fuera del país para la realización de certámenes de alcance global.

En este sentido, agregó que, en el 2022, estudiantes mexicanos también resultaron ganadores de medalla de oro en ExpoCiencias Chile, con proyectos innovadores como el uso de químicos para captar colorantes en reservas de agua.

Finalmente, expresó su compromiso con el desarrollo de jóvenes como Pablo, instándolos a embarcarse en la realización de proyectos científicos y a buscar oportunidades de aprendizaje tanto a nivel nacional como internacional. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Brittany Mitchell, investigadora, destacó que los resultados podrían transformar los enfoques para tratar la depresión en mujeres.

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El Premio Nobel de Física 2025 fue entregado a los científicos Clarke, Devoret y Martinis.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.