Cargando, por favor espere...
Desde el estado de Morelos, México, hasta Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, viajará, durante casi 20 horas, el niño Pablo Enrique Pérez Contreras, quien ha conseguido una acreditación para participar en el evento ExpoCiencias Internacional Abu Dhabi 2025.
En el marco del XV Aniversario del Museo de Ciencias de Morelos, Pablo, estudiante de la Escuela Nuevo Continente en Cuernavaca, presentó su proyecto “Rescatando El Cangrejito Barranqueño”, con el cual se enfrentó a otros 45 más en la justa estatal, tras conseguir la mejor puntuación obtuvo también la oportunidad de representar a México en la competencia internacional.
En el encuentro se llevaron a cabo talleres y conferencias relacionadas con temas como: las "Aplicaciones de las nano fibras en el campo de la biomedicina", el desarrollo de un "Nuevo antiveneno para picaduras de alacrán", la creación de "Bioplásticos amigables con el ambiente" y el estudio "El estrés y sus efectos en el organismo", todo ello con el objetivo de estimular el interés en ciencia y tecnología entre niños, niñas y jóvenes.
En entrevista para buzos, René Chávez Vera, auxiliar técnico de talleres y espacios del Museo Ártico del Museo de Ciencias de Morelos, y director de ExpoCiencia Morelos 2024, informó que el proyecto de Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez y se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca, en el estado de Morelos.
“A través de actividades y charlas de concientización, Pablo busca informar a la población sobre la importancia de proteger el hábitat del cangrejo para garantizar su supervivencia; asimismo, el cuidado del medio ambiente. Además, buscamos que los niños y jóvenes tengan ese acercamiento con la ciencia, con ello, contribuimos en la generación de los futuros científicos”, comentó.
Agregó que la acreditación internacional es producto de las gestiones que desarrolla la Organización Nacional de ExpoCiencias, en colaboración con la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, quienes promueven eventos científicos y establecen vínculos fuera del país para la realización de certámenes de alcance global.
En este sentido, agregó que, en el 2022, estudiantes mexicanos también resultaron ganadores de medalla de oro en ExpoCiencias Chile, con proyectos innovadores como el uso de químicos para captar colorantes en reservas de agua.
Finalmente, expresó su compromiso con el desarrollo de jóvenes como Pablo, instándolos a embarcarse en la realización de proyectos científicos y a buscar oportunidades de aprendizaje tanto a nivel nacional como internacional.
López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.
El tren estará atravesando el segundo pulmón forestal de América Latina: la selva maya. Fragmenta el hábitat y además viola los derechos de todas las comunidades indígenas que viven en la zona, entre otras graves consecuencias.
El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales
Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.
Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.
Para aprovechar el petróleo crudo, éste debe someterse a un proceso de destilación fraccionada para separar sus diferentes componentes, dependiendo del tamaño de las moléculas y de sus puntos de ebullición (temperatura a la cual un líquido pasa a fase gas
Los datos del INEGI revelan que cada vez es más común que se disuelvan los matrimonios, toda vez que de cada 100 parejas que contraen nupcias, 33 terminan en divorcio.
Los trabajos que pueden contribuir a un incremento en el riesgo de sufrir demencia destacan los que están relacionados con funciones mecánicas o procesos automatizados.
En septiembre pasado alumnos de la licenciatura de gastronomía de la UCAP ganaron el concurso Escultura de Chocolate, como parte de la Exposición Pealpan 2023, que cada año se organiza en la capital potosina.
Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.
Medio millón de personas mueren cada año por episodios de calor extremo.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
Los estados más afectados por este fenómeno serán San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, entre otros.
Los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980.
En 2019 hubo cinco millones de recetas no surtidas, cifra que se ha incrementado hasta 2022, cuando se superaron los 12 millones de recetas sin surtir. Además, respecto a la Megafarmacia, no se ha cumplido el mes y ya hay registro de que opera con grandes carencias.
¡Justicia, paz y orden! Exigen estudiantes alto a persecución en Oaxaca
Brilla México en Juegos Panamericanos Junior 2025
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
Tres de cada diez mexicanos siguen en pobreza: Inegi
Dron estadounidense sobrevuela el Estado de México
La farsa discursiva de la austeridad
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.