Cargando, por favor espere...

Ciencia
Niño con talento científico representará a México en Abu Dhabi
El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.


Desde el estado de Morelos, México, hasta Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, viajará, durante casi 20 horas, el niño Pablo Enrique Pérez Contreras, quien ha conseguido una acreditación para participar en el evento ExpoCiencias Internacional Abu Dhabi 2025.

En el marco del XV Aniversario del Museo de Ciencias de Morelos, Pablo, estudiante de la Escuela Nuevo Continente en Cuernavaca, presentó su proyecto “Rescatando El Cangrejito Barranqueño”, con el cual se enfrentó a otros 45 más en la justa estatal, tras conseguir la mejor puntuación obtuvo también la oportunidad de representar a México en la competencia internacional.

En el encuentro se llevaron a cabo talleres y conferencias relacionadas con temas como: las "Aplicaciones de las nano fibras en el campo de la biomedicina", el desarrollo de un "Nuevo antiveneno para picaduras de alacrán", la creación de "Bioplásticos amigables con el ambiente" y el estudio "El estrés y sus efectos en el organismo", todo ello con el objetivo de estimular el interés en ciencia y tecnología entre niños, niñas y jóvenes.

En entrevista para buzos, René Chávez Vera, auxiliar técnico de talleres y espacios del Museo Ártico del Museo de Ciencias de Morelos, y director de ExpoCiencia Morelos 2024, informó que el proyecto de Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez y se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca, en el estado de Morelos.

“A través de actividades y charlas de concientización, Pablo busca informar a la población sobre la importancia de proteger el hábitat del cangrejo para garantizar su supervivencia; asimismo, el cuidado del medio ambiente. Además, buscamos que los niños y jóvenes tengan ese acercamiento con la ciencia, con ello, contribuimos en la generación de los futuros científicos”, comentó.

Agregó que la acreditación internacional es producto de las gestiones que desarrolla la Organización Nacional de ExpoCiencias, en colaboración con la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, quienes promueven eventos científicos y establecen vínculos fuera del país para la realización de certámenes de alcance global.

En este sentido, agregó que, en el 2022, estudiantes mexicanos también resultaron ganadores de medalla de oro en ExpoCiencias Chile, con proyectos innovadores como el uso de químicos para captar colorantes en reservas de agua.

Finalmente, expresó su compromiso con el desarrollo de jóvenes como Pablo, instándolos a embarcarse en la realización de proyectos científicos y a buscar oportunidades de aprendizaje tanto a nivel nacional como internacional. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.