La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Cargando, por favor espere...
Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022, aseguró un estudio realizado por la revista Science.
Antes de los cárteles, el estudio posiciona en los primeros lugares de empleadores en México a empresas como Femsa, con 321 empleos; Walmart con 231 mil; Manpower 203 mil y América Móvil con 181 puestos laborales.
Rafael Prieto Curiel, uno de los autores de dicha investigación, aseguró en su cuenta de X la carrera dentro de un cártel es muy corta, pues a decir de su estudio en un lapso de 10 años, cerca de 20 por ciento de las personas que pertenecen a un cártel estarán en la cárcel y 17 por ciento habrán fallecido.
El riesgo de perder la vida en actividades relacionadas con el narco es altísima. Science estimó que en 2012, las muertes por semana sumaban 68; diez años después, está cifra ha aumentado a 120 decesos por cada cartel.
“Los resultados muestran que en 2022 los cárteles contaban con entre 160. 000 y 185.000 unidades, convirtiéndose en uno de los principales empleadores del país. La contratación de entre 350 y 370 personas por semana es esencial para evitar su colapso debido a las pérdidas agregadas (asesinatos)”, relata el estudio de Science.
Sin embargo, esto no ha amainado el ingreso de trabajadores a las filas de los cárteles, lo que no resulta extraño en un país donde 46.8 millones de personas se encuentran en situación de pobreza, según los estudios del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo social (Coneval); y el 37 por ciento de la población no puede solventar sus necesidades alimentarias.
Para Rafael Prieto-Curiel “en 2027 nuestro país seguirá siendo de los más violentos del mundo. Soluciones inmediatas a un problema complejo, no existen. Los cárteles han formado una enorme red de alianzas y conflictos que se extiende por todo el país. Sin embargo, apostarle a que la nueva generación deje de ser reclutada por el cártel, sí tendrá resultados en el largo plazo. Urge que el cártel deje de ser algo deseable o admirable. Urge que los criminales dejen de ser el héroe o el éxito de la historia”.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.
El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.