Cargando, por favor espere...

Cárteles, el quinto generador de empleo en México
Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022.
Cargando...

Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022, aseguró un estudio realizado por la revista Science.

Antes de los cárteles, el estudio posiciona en los primeros lugares de empleadores en México a empresas como Femsa, con 321 empleos; Walmart con 231 mil; Manpower 203 mil y América Móvil con 181 puestos laborales.

Rafael Prieto Curiel, uno de los autores de dicha investigación, aseguró en su cuenta de X la carrera dentro de un cártel es muy corta, pues a decir de su estudio en un lapso de 10 años, cerca de 20 por ciento de las personas que pertenecen a un cártel estarán en la cárcel y 17 por ciento habrán fallecido.

 

 

El riesgo de perder la vida en actividades relacionadas con el narco es altísima. Science estimó que en 2012, las muertes por semana sumaban 68; diez años después, está cifra ha aumentado a 120 decesos por cada cartel.

“Los resultados muestran que en 2022 los cárteles contaban con entre 160. 000 y 185.000 unidades, convirtiéndose en uno de los principales empleadores del país. La contratación de entre 350 y 370 personas por semana es esencial para evitar su colapso debido a las pérdidas agregadas (asesinatos)”, relata el estudio de Science

Sin embargo, esto no ha amainado el ingreso de trabajadores a las filas de los cárteles, lo que no resulta extraño en un país donde 46.8 millones de personas se encuentran en situación de pobreza, según los estudios del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo social (Coneval); y el 37 por ciento de la población no puede solventar sus necesidades alimentarias.

Para Rafael Prieto-Curiel “en 2027 nuestro país seguirá siendo de los más violentos del mundo. Soluciones inmediatas a un problema complejo, no existen. Los cárteles han formado una enorme red de alianzas y conflictos que se extiende por todo el país. Sin embargo, apostarle a que la nueva generación deje de ser reclutada por el cártel, sí tendrá resultados en el largo plazo. Urge que el cártel deje de ser algo deseable o admirable. Urge que los criminales dejen de ser el héroe o el éxito de la historia”.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El establecimiento quedó bajo resguardo de elementos de seguridad, quienes iniciaron las investigaciones para determinar el origen del combustible.

El sistema capitalista es la causa principal de la destrucción de países, naciones y pueblos enteros.

La dignidad humana solo podría realizarse en una sociedad que no conciba al ser humano como un mero productor de mercancías, sino en una que lo valore y sea autónomo.

Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.

El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.

El brote de inconformidad del 68 evidenció la necesidad de incluir paulatinamente las voces inconformes en el gobierno nacional.

El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.

A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".

El capitalismo lleva 170 años acumulando contradicciones que lo hacen cada vez menos compatible con el desarrollo de la humanidad y éstas llegarán tarde o temprano a un punto en que surgirá una nueva sociedad.

Trabajadores del ayuntamiento temen que civiles armados irrumpan en el Palacio Municipal

En una urna transparente, uno a uno, los 112 senadores depositaron su cédula, el resultado fue: 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones.

SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.

Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.

Un día antes de concluir su gestión, Barrera Díaz renunció a su cargo

La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.