Cargando, por favor espere...
Las lluvias registradas desde la noche del sábado, generadas por la tormenta tropical Nadine, han causado estragos en distintos estados de la República, como Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Chiapas, donde reportan el fallecimiento de tres personas.
Los municipios chiapanecos más afectados incluyen Ocosingo y Oxchuc, donde las intensas lluvias provocaron el desbordamiento de ríos, lo que ocasionó inundaciones en calles, casas y comercios.
Mientras tanto, en Tabasco, las autoridades informaron que la Guardia Nacional activó el Plan GN-A para ayudar a las personas afectadas, dado que también se registraron desbordamientos y deslaves. Los municipios de Teapa, Tacotalpa y Jalapa figuran entre los más afectados.
Por su parte, la Secretaría de Protección Civil de Veracruz coordina esfuerzos con varios municipios para vigilar y atender las lluvias en el sur del estado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó la formación de un nuevo ciclón en el Pacífico Sur, donde se observa una zona de baja presión frente a las costas de Oaxaca y Chiapas. Además, estimó que el frente frío número 5, que se extiende de manera estacionaria en el noroeste y norte de México, generará un marcado descenso de temperatura.
Los pobladores mixtecos de las 52 localidades de Cochoapa el Grande, viven entre bosques de coníferas y aire limpio; pero también dentro de una lacerante pobreza y exclusión, sin médicos ni maestros.
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.
La nueva versión del robot conversacional de xAI tiene 10 veces más poder computacional que su predecesor.
El deslave ocurrió el pasado viernes 1 de noviembre, sin embargo, la cantidad de vehículos sepultados solo pudieron ser confirmados hasta hoy.
Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.
Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.
Las Fábulas políticas y militares de Ludovico Lato–Monte fustigan a los gobernantes que, fingiéndose partidarios de impartir justicia a su pueblo, no hacen más que montar un espectáculo para engañarlo.
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
Adhara Pérez, cuyo CI es mayor al de Einstein, forma parte de los muchos jóvenes de Veracruz con talento científico que han sido relegados por el gobierno del estado al no brindarles el apoyo que necesitan.
Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.
El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.
La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, entregó 43 mil equipos de cómputo a docentes y escuelas públicas con una inversión cercana a los 275 millones de pesos.
Una de las entidades con mayor producción y consumo de carne, padece la falta de agua y una reacción en cadena de problemas socioeconómicos que afectan sobre todo a los más pobres.
La dependencia detectó varios defectos en juguetes relacionados con problemas de acabado y ensamblaje.
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.