Cargando, por favor espere...

Nacional
Eclipse solar se verá al 70% en la CDMX
Este 14 de octubre ocurrirá un eclipse anular de sol, mismo que no se veía desde 1984. Para apreciarlo mejor, el IPN regalará más de 2 mil 500 lentes certificados en dos lugares. Te decimos dónde.


Un eclipse anular de sol será visible en México el próximo 14 de octubre, algo que no pasaba desde 1984.

Este iniciará en Baja California Sur alrededor de las 9:00 am y terminará en Quintana Roo a la una de la tarde.

De acuerdo con los datos oficiales, en la Ciudad de México el eclipse será visible en un 70%, pero también será visible en estados como Campeche, Quintana Roo y Yucatán, donde se verá la Luna dentro del disco solar y tendrá una duración de alrededor de cinco minutos.

El fenómeno natural, también se apreciará desde Estados Unidos, Guatemala y Belice, y en partes de Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y Brasil.

Para poder apreciar esta maravilla astronómica, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) regalará más de 2 mil 500 lentes certificados antes de las 8:30 am en dos lugares: en el Planetario Luis Enrique Erro, ubicado en avenida Wilfrido Massieu, Nueva Industria Vallejo, Gustavo A. Madero; y en el Parque Tezozómoc, que está en Manuel Salazar S/N Hacienda del Rosario y Prados del Rosario, en la alcaldía Azcapotzalco.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

El Premio Nobel de Física 2025 fue entregado a los científicos Clarke, Devoret y Martinis.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.

Los estados más afectados son Coahuila y Sonora

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.