Cargando, por favor espere...

Tras ataque pirata, Pemex refuerza seguridad en plataformas petroleras de Campeche
Aumentaron patrullajes en un área de 11 mil kilómetros cuadrados.
Cargando...

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que reforzó la seguridad en las aguas del Golfo de México tras el asalto a una plataforma petrolera en la Sonda de Campeche el pasado 13 de febrero.

El Gobierno Mexicano, mediante un comunicado, detalló que incrementaron el número de agentes de Seguridad Física, aunque no precisaron la cifra exacta. Además, coordinaron con la Secretaría de Marina (Semar) el aumento de patrullajes en un área de 11 mil kilómetros cuadrados.

El 13 de febrero, alrededor de las 20:30 horas, un grupo de ocho personas conocidas como "piratas modernos" abordó la plataforma satélite Zaap-D del Activo de Producción Ku Maloob Zaap, sustrajeron radios, equipos de respiración autónoma, pertenencias de los obreros y otras herramientas.

Cabe destacar que Pemex ha presentado más de 500 denuncias relacionadas con este tipo de delitos y se han reportado 26 detenciones; sin embargo, se desconoce el estatus jurídico de estos casos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.

De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.

Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.

La organización señaló que, aunque el gobierno mexicano tiene poder, no controla el territorio.

Expertos coinciden en que PEMEX está en quiebra y que el gobierno de la 4T legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no podrá salvar a la empresa.

Durante 48 horas, CNTE mantendrá un Paro Nacional de Maestros, el cual inició el día de hoy 6 de marzo.

“Basta de accidentes; la pavimentación del acceso es urgente” y “estudiantes afectados por pésimas condiciones del camino de acceso a nuestra colonia” son las consignas con que colonos protestaron esta mañana.

El "Dr. Muerte" regresó al Gobierno Federal como coordinador general de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia de la República, con un sueldo mensual neto de 125 mil 986 pesos.

A tono con su política electoral, AMLO utilizaría a la quebrada Mexicana de Aviación para crear una nueva aerolínea, asignada a la Sedena. Los expertos anticipan un fracaso debido a su inviabilidad técnica y jurídica.

Manuel Huerta, coordinador de los Programas de Desarrollo, entregará 43 mil toneladas de fertilizantes, pero sólo a ciertos agricultores y dejando sin apoyos a la mayor parte de los campesinos.

El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.

Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.

Si tuvieran la herramienta podrían dar un servicio de calidad a los casi 400 mil pasajeros de ambos transportes, aseguraron.

La obra contiene los pronunciamientos semanales que hizo el líder social durante 2021, mismos que muestran una mirada crítica a temas políticos, económicos y sociales de la actualidad nacional e internacional.

Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.