Cargando, por favor espere...
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que reforzó la seguridad en las aguas del Golfo de México tras el asalto a una plataforma petrolera en la Sonda de Campeche el pasado 13 de febrero.
El Gobierno Mexicano, mediante un comunicado, detalló que incrementaron el número de agentes de Seguridad Física, aunque no precisaron la cifra exacta. Además, coordinaron con la Secretaría de Marina (Semar) el aumento de patrullajes en un área de 11 mil kilómetros cuadrados.
El 13 de febrero, alrededor de las 20:30 horas, un grupo de ocho personas conocidas como "piratas modernos" abordó la plataforma satélite Zaap-D del Activo de Producción Ku Maloob Zaap, sustrajeron radios, equipos de respiración autónoma, pertenencias de los obreros y otras herramientas.
Cabe destacar que Pemex ha presentado más de 500 denuncias relacionadas con este tipo de delitos y se han reportado 26 detenciones; sin embargo, se desconoce el estatus jurídico de estos casos.
El director de Pemex admitió que la autosuficiencia de combustibles prometida por López Obrador no se alcanzará en este sexenio, sino en la administración de Claudia Sheinbaum.
El ajuste presupuestario al PJF afectará las prestaciones de los servidores públicos que trabajan en el circuito judicial y los derechos humanos de los mexicanos, advirtió el GIDH "Lex-magister".
Anuncian transportistas cierre del Aeropuerto por expropiación de concesiones e inicio de operación de empresas fantasma.
Diputados del PRD exigieron un alto a la feminización de la pobreza en entidades que frenan su participación en actividades económicas; exigen equilibrios en las concesiones y permisos.
Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
La organización calificó los casos como “una tragedia irreparable”.
Cada habitante en el país destina entre 500 y cinco mil pesos para celebrar esta fecha, según la Concanaco.
Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.
Los estados con más casos de tos ferina son Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.
El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.
El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.
Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.
El periodo de consulta concluirá el 31 de marzo.
Los festejos por el Día de San Valentín dan una importante venta a diferentes establecimientos comerciales y para la economía de los mexicanos.
Hay tres detenidos por pinchazos en el Metro, uno de ellos extranjero
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Transportistas amenazan con paros escalonados en Edomex
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
China y EE.UU. acuerdan la reducción de aranceles por 90 días
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.