Cargando, por favor espere...

Nacional
Más de 20 países piden alto al fuego “inmediato” en Gaza
Más de 20 países piden alto al fuego “inmediato” en Gaza


Foto: AP

Un total de 25 países firmaron una declaración conjunta en la que exigen un alto al fuego inmediato en Gaza, asimismo, cuestionaron las políticas del gobierno israelí en relación al conflicto y la distribución de ayuda humanitaria.

La declaración fue firmada por ministros de Exteriores de Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, entre otros.  

De acuerdo con un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Reino Unido, los países involucrados instaron a la comunidad internacional a unirse en un esfuerzo común para poner fin a este “terrible conflicto”, mediante un alto al fuego inmediato, incondicional y permanente.

Asimismo, dieron a conocer que hasta el momento más de 800 palestinos han muerto dentro del enclave mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria y condenan lo que describieron como el “goteo” de asistencia y la “inhumana muerte de civiles”.

Por último, destacaron que la mayoría de las víctimas se encontraban en las inmediaciones de los sitios de la Fundación Humanitaria en Gaza, la cual es una red apoyada por Estados Unidos e Israel, con el fin de coordinar la entrega de ayuda, reemplazando al sistema liderado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Defensa asumirá control de permisos de armas

“La Ley de Armas promueve un equilibrio entre la autoridad del Estado y los derechos ciudadanos”, aseguran los diputados.

Vecinos se oponen a construcción de Utopía en Cuajimalpa

Pobladores de la localidad advierten alza en el valor del predial y posibles desplazamientos, como ya ocurre en otros pueblos.

Elige AMLO a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la Corte

El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.

Por seguridad, policías de centros comerciales en CDMX deben portar armas: PRI

Ante los asaltos que han ocurrido a plena luz del día en los centros comerciales de la CDMX, el PRI propuso que los guardias de estos establecimientos porten armas con licencia.

En Tabasco anuncian más impuestos en 2025

Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.

En riesgo pase a Olimpiada de Matemáticas por falta de recursos

Pese al entusiasmo por la competición, los menores enfrentan una barrera económica para asistir a Singapur.

Asesinan a Aurelio Méndez, exalcalde de Huamuxtitlán, Guerrero

Las autoridades informaron que Méndez Rosales fue reportado como desaparecido el 24 de octubre tras ser secuestrado por un grupo armado.

Cae confianza de los consumidores en abril

El indicador bajó 0.6 por ciento mensual; destaca el deterioro en la percepción de compra de bienes como lavadoras y televisores.

El caos que dejó Sheinbaum en la CDMX

En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.

Altán Redes: un rescate millonario

Altán Redes se sumará a Pemex en la explosiva herencia financiera de este gobierno a la próxima administración federal, porque ambas están en quiebra técnica y son un barril sin fondo alimentado con dinero público.

En Veracruz, el PAN irá solo en la renovación de alcaldías en la entidad

Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.

igu.jpg

El Juzgado Primero de Procesos Penales Federales, en Matamoros, Tamaulipas, absolvió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el delito de secuestro en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

Fiscalía del Edomex investiga presunto abuso de autoridad durante Operativo Atarraya

La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.

Sacrifican más de 200 perros y gatos por “invadir” el AIFA

La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.

Solicita Xóchitl Gálvez presupuesto para comunidades indígenas y afromexicanas

La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.