Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Los jueves son los días más peligrosos para el transporte de carga en México, debido a los robos violentos que se registraron durante el primer trimestre del año, aseguró el reporte Q1 2025 de Overhaul, con base en datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El informe reflejó que el jueves concentró el 19 por ciento de los robos al transporte de carga en el país, por lo que se posicionó como el día más peligroso de la semana, seguido por el viernes con 18 por ciento, martes con 17 por ciento y miércoles con 15 por ciento.
En contraste, los lunes registraron 13 por ciento, mientras que sábado y domingo mostraron menor incidencia con 10 y 7 por ciento, respectivamente.
Agregó que, entre enero y marzo, se reportaron más de cinco mil robos al transporte de carga en México, de los cuales el 81 por ciento incluyó violencia.
Asimismo, identificó que el Estado de México y Puebla concentraron el 38 por ciento de los casos, cada uno con 19 por ciento, seguidos por Guanajuato y San Luis Potosí con 11 y 7 por ciento respectivamente.
También, destacó que la autopista Querétaro-León presentó alta incidencia, especialmente entre los kilómetros 13 y 37, dentro de Apaseo el Grande, Celaya y Juventino Rosas; asimismo, se identificaron focos rojos en la Querétaro-San Luis Potosí, entre los kilómetros 38 y 63.
Del total de robos, precisó que el 62.6 por ciento sucedieron con el vehículo en movimiento y 36.8 por ciento cuando estaba detenido, principalmente en zonas irregulares.
Externó que los productos más robados fueron alimentos y bebidas con 34 por ciento, materiales de construcción e insumos industriales con 10 por ciento y autopartes con 9 por ciento.
Por último, Overhaul recomendó circular de día, usar monitoreo satelital y capacitar al personal para reducir los riesgos.
El Gobierno de la Ciudad de México anunció un nuevo apoyo para universitarios, denominada “Beca a Universitarias y Universitarios para Transportes y Más”.
Durante 48 horas, CNTE mantendrá un Paro Nacional de Maestros, el cual inició el día de hoy 6 de marzo.
En días pasados creció la posibilidad de que el INE pierda la autonomía que logró construir durante más de tres décadas y que vuelva a servir sólo a los intereses de un mismo partido, en este caso Morena, liderado por AMLO.
La capital del país empató con Tamaulipas en el número de secuestros.
No existe una estrategia de protección a policías, aseguró Rocha Moya.
El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.
La renuncia de Guillermo Calderón ocurrió en medio de ola de ataques con jeringa en el STC Metro.
Hechos similares han ocurrido en España, Canadá y Estados Unidos, debido a la ausencia de protocolos para organizar eventos.
Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.
En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.
Se producirán cierres parciales en los carriles de media y baja velocidad.
Se encontraron desvíos de recursos por diversas dependencias, entre ellas la secretarías de Desarrollo Agropecuario.
Se esperan lluvias aisladas en distintas zonas del país.
De las 210 presas, 66 están a menos del 50 por ciento de su capacidad de llenado.
Desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Pemex confirma retrasos en el abasto de gasolina en CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.