Cargando, por favor espere...
Con un apoyo que oscila entre los 20 mil a 60 mil pesos, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador espera que los damnificados de Guerrero reconstruyan su vivienda, tras el paso del huracán Otis, fenómeno natural que provocó la muerte de 50 personas y dejó pérdidas económicas por arriba de los 15 mil millones de dólares, según la firma de análisis de riesgo especializada en desastres naturales y guerras Enki Research.
Luego de un mes de que el huracán Otis azotara a la población guerrerense, el presidente de México visitó Acapulco, donde además de ofrecer su conferencia matutina, instó a los pobladores afectados a apoyar en la reconstrucción de sus viviendas “lo más pronto posible”.
Insistió en que, por su trabajo, los albañiles de México son apreciados en el mundo, por lo que le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
En su mensaje recordó que el huracán afectó 274 mil viviendas, de ellas 249 mil ubicadas en Acapulco y 24 mil más en Coyuca de Benítez y será hasta diciembre próximo cuando apenas comiencen a llegar los recursos para la reconstrucción. Las entregas de dinero serán con base en los apellidos de cada beneficiario, empezando del 8 al 21 de diciembre y del 22 al 31 del mismo mes.
Además, solicitó a familiares de los damnificados que vivan en otras regiones del país a “regresar y apoyar en la reconstrucción de las viviendas”.
Por su parte, el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, dio a conocer que aún está pendiente la reconexión a la energía a cerca de seis mil servicios, los cuales sufrieron daños mayores en su infraestructura.
Asimismo, informó que aún se encuentran averiadas 27 mil 78 luminarias, el 36 por ciento, de las 75 mil 814 que hay en Acapulco; se espera que todas estén en funcionamiento en los días previos a Navidad.
En torno al tema de abasto de agua potable, el Gobierno Federal señaló que aún está pendiente suministrar el vital líquido al 10 por ciento de los habitantes del puerto.
La Sedena informó que, en la actual administración, el Ejército ha asegurado 382 fusiles Barrett.
Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.
Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.
El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.
Del 9 al 22 de agosto la capital estará en semáforo rojo por la epidemia de Covid-19.
No queda duda, la corrupción y el abandono son la causa principal del desplome de un tramo de la Línea 12 que ya cobró la vida de decenas de capitalinos.
El pasajero tendrá que pagar ahora 12 pesos por los primeros cinco kilómetros del viaje y 25 centavos más por cada kilómetro adicional.
México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.
Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.
La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.
Adquirir luces decorativas en tiendas establecidas, revisar que los cables no presenten daños, son algunas de las recomendaciones que dio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
La Zona del Silencio es, pues, una quimera.
El INE en este momento se lleva a cabo el proceso de escrutinio y cómputo de votos en las casillas, lo cual se asentará en las actas.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora