Cargando, por favor espere...

Insta AMLO a damnificados de Otis a reconstruir sus propias viviendas
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
Cargando...

Con un apoyo que oscila entre los 20 mil a 60 mil pesos, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador espera que los damnificados de Guerrero reconstruyan su vivienda, tras el paso del huracán Otis, fenómeno natural que provocó la muerte de 50 personas y dejó pérdidas económicas por arriba de los 15 mil millones de dólares, según la firma de análisis de riesgo especializada en desastres naturales y guerras Enki Research.

Luego de un mes de que el huracán Otis azotara a la población guerrerense, el presidente de México visitó Acapulco, donde además de ofrecer su conferencia matutina, instó a los pobladores afectados a apoyar en la reconstrucción de sus viviendas “lo más pronto posible”.

Insistió en que, por su trabajo, los albañiles de México son apreciados en el mundo, por lo que le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

En su mensaje recordó que el huracán afectó 274 mil viviendas, de ellas 249 mil ubicadas en Acapulco y 24 mil más en Coyuca de Benítez y será hasta diciembre próximo cuando apenas comiencen a llegar los recursos para la reconstrucción. Las entregas de dinero serán con base en los apellidos de cada beneficiario, empezando del 8 al 21 de diciembre y del 22 al 31 del mismo mes.

Además, solicitó a familiares de los damnificados que vivan en otras regiones del país a “regresar y apoyar en la reconstrucción de las viviendas”.

Por su parte, el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, dio a conocer que aún está pendiente la reconexión a la energía a cerca de seis mil servicios, los cuales sufrieron daños mayores en su infraestructura.

Asimismo, informó que aún se encuentran averiadas 27 mil 78 luminarias, el 36 por ciento, de las 75 mil 814 que hay en Acapulco; se espera que todas estén en funcionamiento en los días previos a Navidad.

En torno al tema de abasto de agua potable, el Gobierno Federal señaló que aún está pendiente suministrar el vital líquido al 10 por ciento de los habitantes del puerto.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

López Villegas realizó una manifestación y protesta frente a las instalaciones de la policía capitalina.

Las protestas en la vía pública aumentaron un 15 por ciento en las últimas semanas.

Estas disquisiciones a las que nos invita Braudel no son sólo un entretenimiento intelectual.

El objetivo de Morena al restringir las propuestas de la oposición y del poder legislativo es asegurar mantenerse en el poder. Se está pensando en los votos para 2024, no en el pueblo, afirmó el diputado Brasil Acosta.

El padrón contará con los datos biométricos del usuario y su domicilio. Además, los concesionarios deberán suministrar información sobre el esquema de contratación.

Sexagenaria y jornalera, doña Aurelia revela que los programas sociales no llegan a mucha gente que trabaja y que son insuficientes para comprar los productos de la canasta básica cuyos precios siempre se hallan al alza.

El país ha recibido 86 millones 539 mil 145 dosis de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V”, Cansino y Janssen (de Johnson & Johnson).

El número de casos confirmados de coronavirus en México subió a 164, informó este jueves José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.

Se llevaron a cabo “nuevas” diligencias en las instalaciones del 27 Batallón militar para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos en 2014.

Teófilo Benítez Granados, abogado de la víctima del diputado Saúl Huerta exigió a los legisladores de Morena que “no sean sinvergüenzas” y pidió quitar el fuero.

También piden mayor transparencia en los procesos y mejoras en la infraestructura, incluyendo materiales para prácticas de laboratorio.

El objetivo es recibir formación especializada para impulsar a México como una potencia espacial.

Vecinos denuncian acoso y hostigamiento durante la campaña en la Junta Auxiliar de Olomatlán