Cargando, por favor espere...

Nacional
85 millones de mexicanos padecen al menos una carencia social
La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.


En México únicamente el 12 por ciento de la población vive en condiciones de bienestar, al tiempo que dos tercios presenta al menos una carencia social, señaló la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP).

La coordinadora de la organización, Paulina Gutiérrez, explicó que el problema central de México es que dos terceras partes de los mexicanos, es decir, casi 85 millones de personas padecen al menos una carencia social. 

“La pobreza afecta a casi 47 millones y sólo 12 por ciento de las personas en nuestro país vive en condiciones de bienestar. Esta circunstancia ocasiona que México esté en el lugar 47 de 53 países por el alto nivel de pobreza”, destacó.

Por esa razón informó que hizo llegar a los candidatos presidenciales Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC); Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México, y a Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, diversas propuestas en cinco ejes clave, basados en datos oficiales y recientes sobre el contexto de cada uno, para atacar de raíz la pobreza.

Gutiérrez destacó que las raíces de la pobreza son estructurales y durante décadas no han cambiado. En ese sentido, el documento aborda la necesidad de construir un acuerdo laboral que permita generar mejores condiciones para todos los trabajadores, así como la garantía de ingreso suficiente que les permita, por lo menos, cubrir el costo de dos canastas básicas, equivalente a 9 mil 059.70 pesos mensuales, para superar el umbral de pobreza.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Culiacán se queda sin jefe de seguridad, tras detención de policías

El Ayuntamiento solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la designación de un nuevo titular para la corporación.

infa6.jpg

La falta de recursos para cubrir necesidades básicas, junto a los altos niveles de violencia en su entorno, son factores determinantes de la conducta delictiva de muchos niños y adolescentes, sostiene la ONG Reinserta.

Va INE contra violencia política de género

El INE se unió con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral para hacer frete a la violencia que enfrentan las mujeres en el ámbito político.

Ejército instala planta purificadora móvil en Benito Juárez por contaminación de agua

La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo.

Estados Unidos demanda agua al norte de México

Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.

Opera Tren Maya por debajo de las expectativas

Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.

Reportan incendio de bodega de ropa en la colonia Morelos, CDMX

50 personas, aparentemente trabajadoras del lugar, fueron desalojadas de la bodega.

Sujetos en aparente estado de intoxicación se introduce a las vías del Metro

Los usuarios denunciaron el incidente a través de redes sociales.

21.jpg

El Movimiento Antorchista Nacional anunció la realización de su XXI edición de su Espartaqueada Deportiva Nacional que se realizará del próximo 6 al 14 de mayo.

En México, 172 niños viven en cárceles

Tamaulipas encabeza la lista a nivel nacional con 23 menores que permanecen con sus madres en un centro penitenciario.

Predomina presencia femenina en gabinete de Alessandra Rojo de la Vega

Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.

Renuncia Ana Villagrán al PAN tras 15 años de militancia

La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".

Persiste brecha laboral en trabajo doméstico

Las mujeres ganan 19 por ciento menos que los hombres que se desarrollan en este sector laboral.

Demanda sindicato del Metro inspección en línea 12

Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.

chil.jpg

Tras la jornada violenta de este fin de semana en Chilpancingo, esta mañana más de cinco mil manifestantes bloquearon la Autopista del Sol para exigir la liberación de dos transportistas.