Cargando, por favor espere...

85 millones de mexicanos padecen al menos una carencia social
La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.
Cargando...

En México únicamente el 12 por ciento de la población vive en condiciones de bienestar, al tiempo que dos tercios presenta al menos una carencia social, señaló la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP).

La coordinadora de la organización, Paulina Gutiérrez, explicó que el problema central de México es que dos terceras partes de los mexicanos, es decir, casi 85 millones de personas padecen al menos una carencia social. 

“La pobreza afecta a casi 47 millones y sólo 12 por ciento de las personas en nuestro país vive en condiciones de bienestar. Esta circunstancia ocasiona que México esté en el lugar 47 de 53 países por el alto nivel de pobreza”, destacó.

Por esa razón informó que hizo llegar a los candidatos presidenciales Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC); Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México, y a Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, diversas propuestas en cinco ejes clave, basados en datos oficiales y recientes sobre el contexto de cada uno, para atacar de raíz la pobreza.

Gutiérrez destacó que las raíces de la pobreza son estructurales y durante décadas no han cambiado. En ese sentido, el documento aborda la necesidad de construir un acuerdo laboral que permita generar mejores condiciones para todos los trabajadores, así como la garantía de ingreso suficiente que les permita, por lo menos, cubrir el costo de dos canastas básicas, equivalente a 9 mil 059.70 pesos mensuales, para superar el umbral de pobreza.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.

Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.

Familiares de los trabajadores atrapados en mina de Sabinas, denunciaron que la mina carecía de equipo de seguridad; y que el único argumento para no supervisarla es que “no hay denuncias formales”.

Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.

El registro en la plataforma oficial www.preparados.gob.mx incluye 11 mil 644 inmuebles.

El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse

La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México estableció que apartar lugares en la vía pública sin justificación es una infracción.

La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.

Los manifestantes no reanudarán labores hasta recibir atención directa por parte de autoridades federales.

El propósito de la petición es aclarar ante la ciudadanía los criterios bajo los cuales se ha autorizado la construcción de nuevos desarrollos habitacionales en la zona.

En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.

La Feria Internacional de Libros de Arte Index es un evento gratuito que reúne sellos independientes del mundo y aglutina títulos de todos los formatos. Se llevará a cabo del 18 al 21 de enero.

La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.

Estiman que aranceles para acero y aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo.

Sujetos armados habrían atacado a Peralta Jiménez para despojarlo del dinero que retiró de una sucursal bancaria.